Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICAS DE PATOLOGÍA MOLECULAR
En el campo de la Oncología, una de las disciplinas más importantes es el de la patología molecular. Con el presente Curso de Patologia el alumno aprenderá las técnicas mas importantes que se utilizan para el estudio de los procesos de las enfermedades, analizando para ello las moléculas que hay dentro de los órganos, tejidos o fluidos. Además, el Curso Patologia pretende que el alumno sepa que técnica debe escoger según el estudio patológico a realizar.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE TÉCNICAS DE PATOLOGÍA MOLECULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR
- Las diferentes ramas de la patología y cómo se relacionan con otras disciplinas biomédicas
- - Exploración de las ramas de la patología
- Análisis breve de la historia y evolución de la patología
- Cómo la patología molecular ha enriquecido nuestro entendimiento de las enfermedades
- - El papel del microscopio en el estudio de la patología
- - Introducción a las técnicas de patología molecular y sus aplicaciones principales
UNIDAD DIDÁCTICA 2: TÉCNICAS PARA DETECTAR MUTACIONES GENÉTICAS
- Secuenciación de ADN para identificar cambios genéticos
- - Conceptos básicos de la secuenciación genómica
- Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR)
- Hibridación fluorescente in situ (FISH) para localizar mutaciones en el cromosoma
UNIDAD DIDÁCTICA 3: TÉCNICAS PARA ANALIZAR LA EXPRESIÓN GENÉTICA
- Microarrays de ADN: qué son y cómo se usan
- - Tipos y características de los microarrays
- Secuenciación de próxima generación (NGS): fundamentos y aplicaciones
- - Breve historia y conceptos clave de las pruebas NGS
UNIDAD DIDÁCTICA 4: TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE PROTEÍNAS
- Western blot: técnica para detectar proteínas específicas
- - Procedimiento práctico de Western blot
- Espectrometría de masas: cómo se realiza y qué aporta
- - Fundamentos básicos de la espectrometría de masas
- - Componentes principales del espectrómetro de masas
- - Uso de la espectrometría de masas en la detección del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 5: TÉCNICAS PARA ESTUDIAR LA METILACIÓN DEL ADN
- Secuenciación con bisulfito de sodio para analizar patrones de metilación
- - Introducción a la epigenética y su relevancia
- - Principales modificaciones epigenéticas y su función
- - La epigenética en los procesos de diferenciación celular
- - Cómo la epigenética está relacionada con el desarrollo del cáncer
- PCR específica para detectar metilación (MSP)
UNIDAD DIDÁCTICA 6: TÉCNICAS PARA ANALIZAR MICROARNAS
- Northern blot: método para detectar microARNs
- Microarrays de microARN: cómo se realizan y qué información proporcionan
- - El papel de los microARN en condiciones normales y en patologías
UNIDAD DIDÁCTICA 7: TÉCNICAS PARA ESTUDIAR INTERACCIONES MOLECULARES
- Conceptos básicos y ejemplos de técnicas para analizar interacciones entre moléculas
- Co-inmunoprecipitación: cómo detectar interacciones proteicas
- Biorreactores de microfluídica: aplicaciones en el estudio de interacciones moleculares