Curso gratis Online de Prevención de Riesgos Laborales en Supermercados

Curso gratis Online de Prevención de Riesgos Laborales en Supermercados online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SUPERMERCADOS

Si trabaja en un supermercado o alguna tienda de comercialización de productos alimentarios y quiere conocer los aspectos básicos en cuanto a prevención de riesgos laborales este es su momento, con el Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales en Supermercados podrá adquirir los conocimientos oportunos para realizar esta labor con éxito. En la actualidad debemos tener en cuenta el concepto de prevención de riesgos laborales en cualquier sector, ya que es muy importante tanto para la empresa como para los trabajadores tener una seguridad y unas condiciones óptimas de trabajo, en este caso tratamos este fenómeno en supermercados o tiendas de alimentación, que también deben aplicar la prevención de riesgos en su actividad. Realizando este Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales en Supermercados conocerá las técnicas de prevención básicas y podrá aplicarlas en este sector.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SUPERMERCADOS

MÓDULO 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: RIESGOS PROFESIONALES Y FACTORES DE RIESGO

  1. Conceptos fundamentales: relación entre trabajo y salud
  2. Definición de trabajo
  3. Concepto de salud laboral
  4. Principales factores de riesgo en el entorno laboral
  5. Condiciones de trabajo y su impacto en la salud
  6. Estrategias de prevención y protección en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL ÁMBITO LABORAL: ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

  1. Impacto en la salud: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  2. Definición y características de un accidente laboral
  3. Tipos de accidentes comunes en el trabajo
  4. Relación entre accidentes e incidentes: la regla de proporcionalidad
  5. Consecuencias de los accidentes laborales
  6. Enfermedad profesional: conceptos y ejemplos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

  1. Normativa vigente en materia de prevención
  2. Estándares internacionales: Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  3. Legislación en la Unión Europea
  4. Normativa nacional y autonómica
  5. Normas específicas según el sector o actividad
  6. Derechos y obligaciones en prevención de riesgos laborales
  7. Responsabilidades del empresario y sus obligaciones
  8. Sanciones por incumplimiento
  9. Derechos y deberes de los empleados
  10. Delegados de Prevención: funciones y competencias
  11. Comité de Seguridad y Salud: estructura y funciones

MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  1. Introducción a los riesgos asociados a las condiciones de seguridad en el trabajo
  2. Riesgos en los lugares de trabajo
  3. Riesgos eléctricos y medidas preventivas
  4. Equipos y maquinaria: peligros y seguridad
  5. Uso seguro de herramientas
  6. Prevención de incendios en el entorno laboral
  7. Seguridad en el manejo de productos químicos
  8. Señalización de seguridad: importancia y tipos
  9. Riesgos relacionados con aparatos a presión
  10. Almacenamiento, manipulación y mantenimiento de materiales peligrosos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS PROVENIENTES DEL ENTORNO LABORAL

  1. El entorno físico en el trabajo y su influencia en la salud
  2. Contaminantes químicos: tipos y efectos
  3. Clasificación de productos según su toxicidad
  4. Medidas preventivas para reducir la exposición
  5. Contaminantes biológicos: riesgos y control
  6. Formas de entrada de contaminantes biológicos al organismo
  7. Medidas básicas de prevención y control

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGA DE TRABAJO, FATIGA Y INSATISFACCIÓN LABORAL

  1. La carga física en el trabajo y sus efectos
  2. Criterios para evaluar el esfuerzo muscular
  3. El método del consumo de energía
  4. Importancia de la postura correcta
  5. Manipulación manual de cargas: buenas prácticas
  6. Repetición de movimientos y riesgos asociados
  7. Carga mental y su impacto en el bienestar
  8. Identificación y prevención de la fatiga laboral
  9. Factores que generan insatisfacción en el trabajo
  10. Organización del trabajo para mejorar las condiciones laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS BÁSICOS DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  1. Protección colectiva: medidas y dispositivos
  2. La importancia del orden y la limpieza en el entorno laboral
  3. Señalización de seguridad: tipos y uso correcto
  4. Formación y capacitación en prevención
  5. El mantenimiento de las medidas de protección
  6. Resguardos y dispositivos de seguridad en maquinaria
  7. Protección individual: Equipos de Protección Personal (EPI)
  8. Definición y funciones de los EPIs
  9. Selección, uso y cuidado de los EPIs
  10. Obligaciones relacionadas con el uso de EPIs

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. Actividades con regulaciones sectoriales específicas
  2. Procedimientos en situaciones sin normativa sectorial concreta
  3. El Plan de Autoprotección: definición y objetivos
  4. Pasos para elaborar un Plan de Autoprotección efectivo
  5. Estructura y contenidos del plan
  6. Medidas de emergencia: planificación y ejecución
  7. Objetivos y prioridades durante una emergencia
  8. Clasificación de distintos tipos de emergencias
  9. Organización y roles en la gestión de emergencias
  10. Procedimientos para actuar ante emergencias
  11. Componentes del Plan de Emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  1. La vigilancia de la salud: conceptos y objetivos
  2. Control biológico y su utilidad
  3. Detección precoz de posibles riesgos para la salud laboral

MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

  1. Principales organismos públicos de referencia
  2. Organismos europeos implicados en la seguridad y salud en el trabajo
  3. Instituciones nacionales responsables en la materia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS

  1. El Plan de Prevención: estructura y contenido
  2. Evaluación de riesgos: procesos y metodologías
  3. Análisis de riesgos: identificación y valoración
  4. Valoración del riesgo y toma de decisiones
  5. Tipos de evaluación: cualitativa y cuantitativa
  6. Método de evaluación general de riesgos (según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
  7. Planificación de las actividades preventivas
  8. Contenidos mínimos de la planificación preventiva
  9. Revisión y actualización de la planificación
  10. Vigilancia de la salud: seguimiento y control
  11. Información y formación a los trabajadores
  12. Medidas de emergencia y su planificación
  13. Memoria anual de prevención
  14. Auditorías y revisión del sistema de gestión preventiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

  1. Gestión documental en prevención: procedimientos y buenas prácticas
  2. Modalidades de gestión y control de la documentación preventiva

MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS: PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS

  1. Fundamentos básicos de primeros auxilios
  2. El papel del socorrista en emergencias
  3. Términos clínicos esenciales
  4. Posiciones seguras para atender a la víctima
  5. Material necesario para primeros auxilios
  6. Procedimientos de asistencia inicial
  7. Valoración primaria: conciencia, respiración y pulso
  8. Comprobación del estado de conciencia
  9. Verificación de funciones respiratorias y cardíacas
  10. Técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  11. Apertura de vías respiratorias
  12. Respiración boca a boca: pasos y técnicas
  13. Qué hacer si la víctima no respira y no tiene pulso
  14. Reconocimiento y tratamiento del shock
  15. Heridas y hemorragias: manejo y cuidados
  16. Heridas leves y hemorragias externas
  17. Heridas graves y hemorragias internas
  18. Heridas externas y especiales
  19. Quemaduras: tipos y primeros auxilios
  20. Electrocución: actuación adecuada
  21. Fracturas y contusiones: atención inicial
  22. Fractura de columna: casos y precauciones
  23. Esguinces y roturas de ligamentos
  24. Contusiones y otros traumatismos
  25. Luxaciones: identificación y primeros pasos
  26. Intoxicaciones: tipos y tratamientos inmediatos
  27. Intoxicaciones por vía digestiva, inhalación e inyección
  28. Insolación: síntomas y primeros auxilios
  29. Qué NO se debe hacer en primeros auxilios

MÓDULO 2. SEGURIDAD ALIMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. ¿Qué implica la seguridad alimentaria?
  2. La cadena alimentaria: desde el campo hasta la mesa
  3. Concepto de trazabilidad y su importancia
  4. - Responsabilidades en la seguridad de los alimentos
  5. - Ventajas de implementar sistemas de trazabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Introducción a las normativas sobre seguridad alimentaria
  2. Leyes horizontales: marco general de seguridad
  3. Leyes verticales: regulaciones específicas por producto
  4. - Productos cárnicos de vacuno
  5. - Productos lácteos y leche
  6. - Pesca y productos derivados
  7. - Huevos y derivados
  8. - Productos transgénicos
  9. Normas de calidad y denominaciones de origen
  10. - Disposiciones comunitarias
  11. - Normativa nacional y autonómica
  12. Alimentos ecológicos: regulaciones y certificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA APPCC: ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

  1. Introducción al sistema APPCC
  2. ¿Qué es el sistema APPCC y por qué es importante?
  3. Origen y desarrollo del sistema
  4. Definiciones clave relacionadas con el APPCC
  5. Principios fundamentales del sistema
  6. Razones para implementar el sistema APPCC en la industria alimentaria
  7. Aplicación práctica del sistema: pasos y directrices
  8. - Cómo aplicar los principios del APPCC
  9. - Ventajas y posibles inconvenientes
  10. Beneficios del sistema APPCC
  11. - Ventajas principales
  12. - Limitaciones o desafíos
  13. Formación y capacitación del personal en APPCC

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso