Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: Online
	
				Duración del curso:  900 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍA
					
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍA
					PARTE 1: PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN A LA DROGODEPENDENCIA
MÓDULO 1. PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN A LA DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD NORMAL
	- Concepto de salud mental
 
	- Teorías en el origen de la salud mental
 
	- Niveles de intervención en salud mental
 
	- Recursos en salud mental
 
	- Concepto de personalidad y teorías explicativas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
	- La Entrevista
 
	- Valoración del estado mental
 
	- Escalas de valoración cognoscitivas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN
	- Conceptos básicos en drogodependencia
 
	- Clasificación de las drogas
 
	- Patología de las dependencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL
	- El alcohol
 
	- El etanol
 
	- Los efectos del alcohol
 
	- Fases de la exposición aguda a alcohol
 
	- Problemas asociados al consumo crónico de alcohol
 
	- Tratamientos de desintoxicación del alcoholismo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TABACO
	- Recorrido histórico
 
	- El tabaco
 
	- La nicotina
 
	- Consecuencias del consumo de tabaco
 
	- Tratamiento de la adicción a la nicotina
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ESTIMULANTES
	- Introducción
 
	- Las xantinas y la coca
 
	- La cocaína
 
	- Anfetaminas
 
	- La psicosis estimulante
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEPRESORES DEL S.N.C.
	- Introducción
 
	- Opiáceos
 
	- Tranquilizantes mayores o antipsicóticos o neurolépticos
 
	- Tranquilizantes menores - ansiolíticos - benzodiacepinas
 
	- Barbitúricos
 
	- Inhalantes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C.
	- Introducción
 
	- Cannabis
 
	- Drogas de síntesis o diseño: MDMA
 
	- LSD
 
	- Feniciclina o PCP o polvo de angel
 
	- La mescalina
 
	- Psilobicina y psilocina
 
	- Los anticolinérgicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
	- Trastornos relacionados con sustancias
 
	- Tipos de dependencias a sustancias
 
	- El papel del auxiliar de psiquiatría en relación a las drogodependencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN ANTE LA RECOGIDA DE MUESTRAS, MEDICAMENTOS, SONDAS Y ENEMAS
	- Eliminaciones del enfermo y toma de muestras
 
	- Administración de medicamentos
 
	- Colocación de sondas y enemas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
	- Legislación actual
 
	- Factores de riesgo y de protección
 
	- Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones
 
	- Intervención en drogodependencias: individual, familiar y comunitaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
	- Ley de P. R. L
 
	- Pautas de desintoxicación
 
	- Tratamiento para las adicciones y aplicaciones
 
	- Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias: modelo general
 
	- Conclusiones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANES DE INTERVENCIÓN
	- Introducción
 
	- Requisitos para la puesta en marcha del Plan Nacional sobre Drogas del Gobierno de España (PNSD)
 
	- Organización del PNSD
 
	- Características principales PNSD
 
	- Objetivos generales PNSD
 
	- Metodología y fases de elaboración del PNSD
 
	- Recursos del PNSD
 
	- Sistemas de evaluación del PNSD
 
	- Las funciones del delegado: modelo de intervención
 
PARTE 2: NEUROPSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROLOGÍA
	- Neurología: el sistema nervioso (SN)
 
	- - Funciones Vitales
 
	- Anatomía del Sistema Nervioso
 
	- - Clasificación del Sistema Nervioso
 
	- El encéfalo
 
	- - Tronco cerebral
 
	- - El cerebelo
 
	- - El cerebro
 
	- La médula espinal
 
	- Neuronas y Neurología
 
	- - Astrocitos
 
	- - Oligodendrocitos
 
	- - Células ependimarias
 
	- - Células de Schwann
 
	- - Células satélite
 
	- - Micrología
 
	- - Sustancia blanca y gris
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
	- Introducción
 
	- - Área frontal
 
	- - Área parietal
 
	- - Área temporal
 
	- - Área occipital
 
	- Órganos de los sentidos
 
	- - Vista
 
	- - Oído
 
	- - Gusto
 
	- - Olfato
 
	- Plasticidad cerebral
 
	- Funciones cognitivas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
	- Determinación del estado neurológico
 
	- Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
 
	- Examen de la función neurológica del paciente
 
	- - Valoración del nivel de conciencia
 
	- - Valoración pupilar
 
	- - Valoración de la función motora
 
	- - Valoración de los reflejos y reacciones
 
	- Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
 
	- - Neuroimagen anatómica
 
	- - Neuroimagen funcional o metabólica
 
	- - Actividad eléctrica cerebral
 
	- - Otras exploraciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES DE LA ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
	- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
 
	- Pérdida o disminución del nivel de conciencia
 
	- Trastornos convulsivos (convulsiones)
 
	- Pérdida o disminución de la fuerza muscular
 
	- Trastornos sensitivos
 
	- Alteraciones del movimiento
 
	- Agitación psicomotriz
 
	- Focalidad neurológica
 
	- Trastornos de comportamiento y conducta
 
	- Hipertensión intracraneana (HTIC)
 
	- Alteraciones circulatorias encefálicas
 
	- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
 
	- - Emergencias Neurológicas
 
	- - Emergencias Psiquiátricas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIÓN CEREBRAL POR TRAUMATISMO
	- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
 
	- Epidemiología
 
	- Factores etiológicos
 
	- Clasificación
 
	- Valoración y exploración
 
	- Tratamiento
 
	- Vigilancia del traumatizado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
	- Tumores del sistema nervioso central
 
	- Clasificación
 
	- Etiología
 
	- Manifestaciones clínicas
 
	- Evaluación diagnóstica
 
	- Tratamiento
 
	- Prevención
 
	- Seguimiento y revisiones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AFASIA
	- Identificación
 
	- - Afasia de Broca
 
	- - Afasia de Wernicke
 
	- - Afasia de conducción
 
	- - Afasia global
 
	- - Afasias transcorticales
 
	- - Afasias anómica
 
	- - Afasias subcorticales
 
	- Diagnóstico
 
	- - Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
 
	- Tratamiento
 
	- - Intervención logopédica en las afasias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISARTRIA
	- Identificación
 
	- - Clasificación de la disartria
 
	- Diagnóstico
 
	- Tratamiento
 
	- - Métodos de intervención
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AGNOSIAS Y APRAXIAS
	- Apraxia
 
	- - Diagnóstico de la apraxia
 
	- Apraxia ideomotora
 
	- - Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
 
	- Modelos explicativos de la apraxia
 
	- Otras apraxias
 
	- Agnosias
 
	- - Agnosias visuales
 
	- - Agnosias auditivas
 
	- - Agnosias táctiles y somatognosia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
	- Enfermedad de Alzheimer
 
	- Alteraciones cognitivas en el Alzheimer
 
	- - Memoria
 
	- - Orientación
 
	- - Capacidades visuales y visoespaciales
 
	- - Lenguaje escrito: lectura y escritura
 
	- - Lenguaje oral
 
	- - Praxis (gestualidad)
 
	- - Capacidades ejecutivas
 
	- Alteraciones funcionales
 
	- Alteraciones psicológicas y comportamentales
 
	- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases
 
	- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
 
	- - Diagnóstico diferencial
 
	- - Diagnóstico anatomopatológico
 
	- Tratamiento
 
	- - Tratamiento psicológico o cognitivo
 
	- - Tratamiento farmacológico
 
	- - Tratamiento rehabilitador
 
	- - Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
 
	- - Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS
	- Patologías degenerativas
 
	- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
 
	- - Etiología
 
	- - Sintomatología
 
	- - Diagnóstico
 
	- - Tratamiento
 
	- Enfermedad de Huntington
 
	- - Diagnóstico
 
	- - Tratamiento
 
	- Enfermedad de Parkinson
 
	- - Etiología
 
	- - Tipos
 
	- - Sintomatología
 
	- - El Parkinson en los Mayores
 
	- - Pruebas de valoración de la EP
 
	- - Tratamiento
 
PARTE 3: PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
	- Introducción a la Psicología Clínica
 
	- Evaluación Psicológica y Clínica
 
	- - La importancia científica de los modelos
 
	- - Modelo psicométrico del atributo
 
	- - Modelo médico
 
	- - Modelo Dinámico
 
	- - Modelo fenomenológico
 
	- - La evaluación conductual
 
	- - Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
 
	- - Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
 
	- Habilidades del terapeuta
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
	- Introducción a los tratamientos psicológicos
 
	- ¿Qué es un tratamiento psicológico?
 
	- Psicólogo y Psiquiatra
 
	- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
 
	- - Psiquiatras
 
	- - Psicólogos
 
	- Momento para el tratamiento y sus tipos
 
	- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
 
	- - Centros públicos
 
	- - Centros privados
 
	- Eficacia de los tratamientos psicológicos
 
	- Evaluar la eficacia de los tratamientos
 
	- - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
 
	- - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
 
	- - Tratamientos considerados eficaces
 
	- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
 
	- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
 
	- - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
	- Concepto de salud
 
	- - Salud y enfermedad
 
	- - Protección de la salud
 
	- - Factores que determinan la salud
 
	- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
 
	- La motivación
 
	- Frustración y conflicto
 
	- Salud mental y psicoterapia
 
	- Diagnóstico y clasificaciones
 
	- - Diagnóstico diferencial
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA INFANTIL
	- Introducción a la Psicología Clínica Infantil
 
	- Conceptos de salud y enfermedad
 
	- - Prevención primaria
 
	- - Prevención secundaria
 
	- - Prevención terciaria
 
	- Otros conceptos relacionados
 
	- - Comportamiento anormal
 
	- - Anormalidad extrínseca
 
	- - Prevalencia
 
	- - Incidencia
 
	- Evaluación y diagnóstico
 
	- - Métodos de evaluación
 
	- - Métodos para el diagnóstico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
	- Introducción a la Psicopatología infantil
 
	- Trastornos de ansiedad
 
	- - Trastorno de ansiedad por separación
 
	- Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
 
	- - Trastorno negativista desafiante
 
	- - Trastorno explosivo intermitente
 
	- - Trastorno de la conducta
 
	- Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
 
	- - Pica
 
	- - Trastorno de rumiación
 
	- - Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
 
	- - Anorexia y bulimia nerviosa
 
	- Trastornos de la excreción
 
	- - Enuresis
 
	- - Encopresis
 
	- - Otro trastorno de la excreción especificado
 
	- - Trastorno de la excreción no especificado
 
	- Trastornos del sueño-vigilia
 
	- - Trastornos del despertar del sueño no REM
 
	- - Trastorno de pesadillas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
	- Trastornos del desarrollo neurológico.
 
	- - Discapacidades intelectuales
 
	- - Retraso global del desarrollo
 
	- - Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
 
	- Trastornos de la comunicación
 
	- Trastorno del espectro del autismo
 
	- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
	- - Causas
 
	- - Tratamiento
 
	- Trastorno específico del aprendizaje
 
	- Trastornos motores
 
	- - Trastorno del desarrollo de la coordinación
 
	- - Trastorno de movimientos estereotipados
 
	- - Trastornos de tics
 
	- - Otros trastornos del desarrollo neurológico
 
	- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
 
	- - Trastorno de apego reactivo
 
	- - Trastorno de relación social desinhibida
 
	- - Trastorno de estrés post traumático
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEPRESIVOS
	- Introducción a los trastornos depresivos
 
	- Trastornos depresivos
 
	- - Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
 
	- - Trastorno de depresión mayor
 
	- - Trastorno depresivo persistente (distimia)
 
	- - Trastorno disfórico premenstrual
 
	- - Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
 
	- - Trastorno depresivo debido a otra afección médica
 
	- - Otro trastorno depresivo especificado
 
	- - Otro trastorno depresivo no especificado
 
	- Especificadores para trastornos depresivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
	- Introducción a los trastornos de ansiedad
 
	- Trastorno de ansiedad por separación
 
	- Mutismo selectivo
 
	- Fobia específica
 
	- Trastorno de ansiedad social (fobia social)
 
	- Trastorno de pánico
 
	- Agorafobia
 
	- Trastorno de ansiedad generalizada
 
	- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
 
	- Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
 
	- Otro trastorno de ansiedad especificado
 
	- Otro trastorno de ansiedad no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
	- Introducción a los trastornos obsesivos compulsivos
 
	- Trastorno obsesivo-compulsivo
 
	- Trastorno dismórfico corporal
 
	- Trastorno de acumulación
 
	- Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
 
	- Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
 
	- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos
 
	- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica
 
	- Otro trastorno compulsivo-obsesivo y trastornos relacionados especificados
 
	- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados no especificados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
	- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
 
	- Trastorno de apego reactivo
 
	- Trastorno de relación social desinhibida
 
	- Trastorno de estrés postraumático
 
	- Trastorno de estrés agudo
 
	- Trastorno de adaptación
 
	- Otro trastorno relacionado con traumas y factores de estrés especificado
 
	- Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
	- Trastornos disociativos
 
	- - Trastorno de identidad disociativo
 
	- - Amnesia disociativa
 
	- - Trastorno de despersonalización/desrealización
 
	- - Otro trastorno disociativo especificado
 
	- - Trastorno disociativo no especificado
 
	- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
 
	- - Trastorno de síntomas somáticos
 
	- - Trastorno de ansiedad por enfermedad
 
	- - Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
 
	- - Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
 
	- - Trastorno facticio
 
	- - Otro trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados
 
	- - Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados no especificados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
	- Personalidad normal VS personalidad patológica
 
	- Trastorno general de la personalidad
 
	- Trastornos de la personalidad. Grupo A.
 
	- - Trastorno de la personalidad paranoide
 
	- - Trastorno de la personalidad esquizoide
 
	- - Trastorno de la personalidad esquizotípica
 
	- Trastornos de la personalidad: Grupo B
 
	- - Trastorno de la personalidad antisocial
 
	- - Trastorno de la personalidad límite
 
	- - Trastorno de la personalidad histriónica
 
	- - Trastorno de la personalidad narcisista
 
	- Trastorno de la personalidad: Grupo C
 
	- - Trastorno de la personalidad evasiva
 
	- - Trastorno de la personalidad dependiente
 
	- - Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
 
	- Otros trastornos de la personalidad
 
	- - Cambio de la personalidad debido a otra afección médica
 
	- - Otro trastorno de la personalidad especificado
 
	- - Trastorno de la personalidad no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
	- Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
	- Trastorno esquizotípico (de la personalidad)
 
	- Trastorno delirante
 
	- Trastorno psicótico breve
 
	- Trastorno esquizofreniforme
 
	- Esquizofrenia
 
	- Trastorno esquizoafectivo
 
	- Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
 
	- Trastorno psicótico debido a otra afección médica
 
	- Catatonía
 
	- - Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía)
 
	- - Trastorno catatónico debido a otra afección médica
 
	- - Catatonía no especificada
 
	- Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico
 
	- Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS
	- Introducción al Trastorno bipolar
 
	- Trastorno Bipolar I
 
	- Trastorno Bipolar II
 
	- Trastorno ciclotímico
 
	- Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias/medicamentos
 
	- Trastorno bipolar y trastorno relacionado debido a otra afección médica
 
	- Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado
 
	- Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
	- Introducción a los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
 
	- Pica
 
	- Trastorno de rumiación
 
	- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
 
	- Anorexia nerviosa
 
	- Bulimia nerviosa
 
	- Trastorno de atracones
 
	- Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado
 
	- Trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
	- Introducción a los trastornos del sueño-vigilia
 
	- Trastorno de insomnio
 
	- Trastorno de hipersomnia
 
	- Narcolepsia
 
	- Trastornos del sueño relacionados con la respiración
 
	- - Apnea e hipopnea obstructiva del sueño
 
	- - Apnea central del sueño
 
	- - Hipoventilación relacionada con el sueño
 
	- - Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
 
	- Parasomnias
 
	- - Trastornos del despertar del sueño no REM
 
	- - Trastorno de pesadillas
 
	- - Trastorno del comportamiento del sueño REM
 
	- - Síndrome de las piernas inquietas
 
	- Trastorno del sueño inducido por sustancias/medicamentos
 
	- Otros trastornos relacionados
 
	- - Trastorno de insomnio especificado
 
	- - Trastorno de insomnio no especificado
 
	- - Otro trastorno de hipersomnia
 
	- - Trastorno de hipersomnia no especificado
 
	- - Otro trastorno del sueño-vigilia especificado
 
	- - Trastorno del sueño-vigilia no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DISFUNCIONES SEXUALES, DISFORIA DE GÉNERO Y TRASTORNOS PARAFÍLICOS
	- Introducción a las disfunciones sexuales
 
	- - Eyaculación retardada
 
	- - Trastorno eréctil
 
	- - Trastorno orgásmico femenino
 
	- - Trastorno del interés/excitación sexual femenino
 
	- - Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración
 
	- - Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
 
	- - Eyaculación prematura (precoz)
 
	- - Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
 
	- - Otra disfunción sexual especificada
 
	- - Disfunción sexual no especificada
 
	- Disforia de género
 
	- - Disforia de género en niños
 
	- - Disforia de género en adolescentes y adultos
 
	- - Otra disforia de género especificada
 
	- - Disforia de género no especificada
 
	- Trastornos parafílicos
 
	- - Trastorno por voyeurismo
 
	- - Trastorno de exhibicionismo
 
	- - Trastorno de frotteurismo
 
	- - Trastorno de masoquismo sexual
 
	- - Trastorno de sadismo sexual
 
	- - Trastorno de pedofilia
 
	- - Trastorno de fetichismo
 
	- - Trastorno de travestismo
 
	- - Otro trastorno parafílico especificado
 
	- - Trastorno parafílico no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
	- Introducción a los trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
 
	- Trastorno negativista desafiante
 
	- Trastorno explosivo intermitente
 
	- Trastorno de la conducta
 
	- Trastorno de la personalidad antisocial
 
	- Piromanía
 
	- Cleptomanía
 
	- Otro trastorno destructivo, del control de los impulsos y de la conducta, especificado
 
	- Trastorno destructivo, del control de los impulsos y de la conducta, no especificado
 
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS
	- Introducción a los trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
 
	- Trastornos relacionados con el alcohol
 
	- Trastornos relacionados con la cafeína
 
	- Trastorno relacionados con el cannabis
 
	- Trastornos relacionados con alucinógenos
 
	- Trastornos relacionados con los inhalantes
 
	- Trastornos relacionados con los opiáceos
 
	- Trastornos relacionados con los sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
 
	- Trastornos relacionados con los estimulantes
 
	- Trastornos relacionados con el tabaco
 
	- Trastornos relacionados con otras sustancias (o sustancias desconocidas)
 
	- Trastornos inducidos por otras sustancias (o sustancias desconocidas)
 
	- Trastornos no relacionados con sustancias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
	- Introducción a los trastornos neurocognitivos
 
	- Síndrome confusional
 
	- Otro síndrome confusional especificado
 
	- Síndrome confusional no especificado
 
	- Trastornos neurocognitivos mayores y leves
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor
 
	- - Trastorno neurocognitivo leve
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Alzheimer
 
	- - Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor o leve
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy
 
	- - Trastorno neurocognitivo vascular mayor o leve
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve inducido por sustancias/medicamentos
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a infección por VIH
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad por priones
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Parkinson
 
	- - Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Huntington
 
	- - Otros trastornos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TRASTORNOS MOTORES INDUCIDOS POR MEDICAMENTOS Y OTROS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS
	- Introducción a los trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos
 
	- Parkisonismo inducido por neurolépticos. Parkisonismo inducido por otros medicamentos
 
	- Síndrome neuroléptico maligno
 
	- Distonía aguda inducida por medicamentos
 
	- Acatisia aguda inducida por medicamentos
 
	- Discinesia tardía
 
	- Distonía tardía. Acatisia tardía
 
	- Temblor postural inducido por medicamentos
 
	- Otro trastorno motor inducido por medicamentos
 
	- Síndrome de suspensión de antidepresivos
 
	- Otro efecto adverso de medicamentos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 22. OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA
	- Introducción a otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
 
	- Problemas de relación
 
	- - Problemas relacionados con la educación familiar
 
	- - Otros problemas relacionados con el grupo primario
 
	- Maltrato, abuso y negligencia
 
	- - Maltrato infantil y problemas de negligencia
 
	- Problemas educativos y laborales
 
	- Problemas de vivienda y económicos
 
	- Otros problemas relacionados con el entorno social
 
	- Problemas relacionados con delincuencia o interacción con el sistema legal
 
	- Otros encuentros con los servicios sanitarios para asesoramiento y consejo médico
 
	- Problemas relacionados con otras circunstancias psicosociales, personales o ambientales
 
	- Otras circunstancias de la historia personal
 
PARTE 4: PSICOLOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
	- Personalidad
 
	- Teorías de la personalidad
 
	- - Teorías individuales
 
	- - Teorías sociales
 
	- - Medir la personalidad
 
	- Formas de la conducta y de la conciencia
 
	- - Actitudes. Conductas humanas
 
	- - Operatividad
 
	- - Formas elementales de conducta y conciencia
 
	- Mecanismos de defensa de la personalidad
 
	- - Represión
 
	- - Negación de la realidad
 
	- - Fantasías
 
	- - Racionalización
 
	- - Formación reactiva
 
	- - Proyección
 
	- Tipos de temperamentos
 
	- - Definiciones de temperamento
 
	- - Sanguíneo
 
	- - Colérico
 
	- - Melancólico
 
	- - Flemático
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA EN ADULTOS
	- Introducción
 
	- Evaluación Psicológica y Clínica
 
	- - La importancia científica de los modelos
 
	- - Modelo psicométrico o del atributo
 
	- - Modelo médico
 
	- - Modelo Dinámico
 
	- - Modelo fenomenológico
 
	- - La evaluación conductual
 
	- - Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva
 
	- - Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
 
	- Habilidades del terapeuta
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
	- Introducción
 
	- Qué es un tratamiento psicológico
 
	- Psicólogo Psiquiatra
 
	- Momento para el tratamiento y sus tipos
 
	- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
 
	- - Psiquiatras
 
	- - Psicólogos
 
	- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
 
	- - Centros públicos
 
	- - Centros privados
 
	- Eficacia de los tratamientos psicológicos
 
	- Evaluar la eficacia de los tratamientos
 
	- - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
 
	- - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
 
	- - Tratamientos considerados eficaces
 
	- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
 
	- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
 
	- - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
	- Concepto de salud
 
	- - Salud y enfermedad
 
	- - Protección de la salud
 
	- - Factores que determinan la salud
 
	- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
 
	- La motivación
 
	- Frustración y conflicto
 
	- Salud mental y psicoterapia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA SOCIAL
	- Introducción
 
	- - Concepto de Psicología Social
 
	- - Comienzo de la Psicología Social
 
	- Principales experimentos en Psicología Social
 
	- - Experimento de Solomon Asch (1951 - 1953)
 
	- - Experimento de Stanley Milgram (1961)
 
	- - Experimento de Darley y Bibb Latané (1968)
 
	- - Experimento de Philip Zimbardo (1971)
 
	- - Experimento de Darley y Batson (1973)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN SOCIAL
	- Introducción
 
	- Reduccionismo psicológico
 
	- - Principios del reduccionismo Psicológico
 
	- - Determinismo social
 
	- - Problemas derivados de la interacción social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COGNICIÓN SOCIAL
	- La Cognición Social
 
	- Evaluación de la cognición social
 
	- Adicciones: una perspectiva desde la neurociencia cognitiva social
 
	- - Deterioro en el procesamiento y la representación de la prominencia o recompensas
 
	- - Deterioro del razonamiento social y la toma de decisiones
 
	- - Deterioro del control voluntario
 
	- - Deterioro del valor de la conciencia de las consecuencias adversas graves.
 
	- Categorización social y Prototipos
 
	- Esquemas Sociales
 
	- Inferencia Social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE ATRIBUCIÓN
	- Procesos de atribución
 
	- Teorías de la atribución
 
	- Errores de la atribución
 
	- La Heurística
 
	- - Tipos de heurísticos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL GRUPO: ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y ROLES
	- El grupo
 
	- Clasificación de los grupos
 
	- - Grupos según la relación afectiva que se establece entre ellos
 
	- - Grupos según la adscripción del individuo al grupo
 
	- - Grupos según el motivo de su constitución
 
	- Estructura del grupo
 
	- - Estructura afectiva: el análisis sociométrico
 
	- - Estructura de poder
 
	- - Estructura comunicativa
 
	- Funciones de los grupos
 
	- Etapas de formación de los grupos
 
	- Los roles en los grupos
 
	- La cohesión en el grupo
 
	- Principios de funcionamiento del grupo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
	- Conceptualización
 
	- - Definición de liderazgo
 
	- - Evolución histórica del liderazgo
 
	- Estilos de liderazgo
 
	- - Estilo coercitivo
 
	- - Estilo orientativo
 
	- - Estilo participativo
 
	- - Estilo afiliativo
 
	- - Estilo imitativo
 
	- - Estilo capacitador
 
	- El líder
 
	- - Cualidades que debe tener un líder eficaz
 
	- - Características de un líder eficaz
 
	- Papel del líder dentro del grupo
 
	- Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN
	- La comunicación y sus elementos
 
	- La comunicación verbal
 
	- La comunicación no verbal
 
	- - El paralenguaje
 
	- - La kinésica
 
	- - La próxemica
 
	- La escucha activa
 
	- - ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?
 
	- - Barreras y obstáculos de la escucha activa
 
	- - Consejos para escuchar activamente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
	- ¿Qué es el conflicto?
 
	- - Causas de los conflictos
 
	- - Tipos de conflicto
 
	- - Formas negativas de enfrentarse al conflicto
 
	- La resolución de conflictos
 
	- - Pasos para la resolución de conflictos
 
	- - Vías para la resolución de conflictos
 
	- La negociación
 
	- - Pasos a seguir en la negociación
 
	- - Estilos para la resolución de conflictos
 
	- - Estrategias para afrontar los conflictos
 
	- - Habilidades y técnicas de negociación
 
	- La creatividad en la toma de decisiones ante un conflicto
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
	- ¿Qué son las habilidades sociales?
 
	- - Clases de habilidades sociales
 
	- - Relación de habilidades sociales
 
	- La asertividad
 
	- - Estrategias para mejorar la asertividad
 
	- - Técnicas o conductas asertivas
 
	- La Inteligencia emocional
 
	- - Orígenes de la inteligencia emocional
 
	- - La aparición de la inteligencia emocional
 
	- - Las competencias emocionales de Goleman
 
	- Autoconcepto y autoestima
 
	- La empatía
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO
	- ¿Qué es la dinámica de grupos?
 
	- - Definición
 
	- - Orígenes históricos
 
	- ¿Qué son las técnicas grupales?
 
	- - Definición y objetivos de las técnicas grupales
 
	- - Utilidad de las técnicas grupales
 
	- Clasificación de las técnicas grupales
 
	- - Técnicas de discusión y obtención de ideas
 
	- - Técnicas de dramatización
 
	- - Técnicas de formación de grupos
 
	- - La ventana de Johari
 
	- Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales
 
	- - Criterios de selección de la técnica
 
	- - Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
	- Programa de entrenamiento
 
	- Técnicas de desarrollo en equipo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DE SÍ MISMO. TÉCNICAS DE LA PERSONALIDAD
	- Inteligencias múltiples
 
	- - Inteligencia intrapersonal
 
	- - Inteligencia interpersonal
 
	- - Inteligencia emocional
 
	- Técnicas de afirmación de la personalidad; la autoestima
 
	- - Autoestima alta y baja
 
	- - Cómo se forma la autoestima
 
	- - Técnicas para mejorar la autoestima
 
	- Técnicas de afirmación de la personalidad; el autorrespeto
 
	- - Detención del pensamiento
 
	- - Pasos a seguir para desarrollar esta técnica
 
	- Técnicas de afirmación de la personalidad; la asertividad
 
	- - Conducta inhibida, agresiva y asertiva
 
	- - Entrenamiento en asertividad
 
	- - Técnicas para hacer frente a las críticas
 
PARTE 5: TRASTORNOS EMOCIONALES: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS EMOCIONES
	- Definición de las emociones.
 
	- Sustratos biológicos de la emoción.
 
	- Clasificación emocional.
 
	- Gestión de las emociones.
 
	- Funciones de las emociones.
 
	- Funciones adaptativas.
 
	- Funciones sociales.
 
	- Funciones motivacionales.
 
	- Teorías de las emociones.
 
	- Emociones y salud.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL
	- Concepto de Inteligencia Emocional.
 
	- Algunos Conceptos Erróneos.
 
	- Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional.
 
	- Componentes de la Inteligencia Emocional.
 
	- Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional.
 
	- Evaluación de la Inteligencia Emocional.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA IE (I)
	- Asertividad y empatía.
 
	- La asertividad.
 
	- La empatía.
 
	- Autoestima.
 
	- Formación de la autoestima.
 
	- Técnicas para mejorar la autoestima.
 
	- Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES RELACIONADAS CON LA IE (II)
	- Control del estrés y la ansiedad.
 
	- La ansiedad.
 
	- Técnicas para el control del estrés y la ansiedad.
 
	- Negociación y resolución de conflictos.
 
	- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOTERAPIA EMOCIONAL
	- Definición de psicoterapia.
 
	- Psicoterapia centrada en las emociones.
 
	- Trabajo con las emociones básicas.
 
	- Control emocional.
 
	- Aproximación a la Psicología positiva.
 
	- Terapia Transpersonal.
 
	- Mindfulness. Psicoterapia y bienestar.
 
	- Abordaje corporal de las emociones.
 
	- Risoterapia.
 
	- Arteterapia.
 
	- Danzaterapia.
 
	- Focusing.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SÍNDROME DE BURNOUT: EL AGOTAMIENTO LABORAL
	- Conceptualización del Burnout
 
	- Clasificación del Burnout
 
	- Etapas en el desarrollo del síndrome
 
	- Factores predisponentes
 
	- Manifestaciones psicológicas del síndrome
 
	- Repercusiones del Burnout en el trabajador
 
	- Burnout y estrés
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS Y MANEJO DE CRISIS
	- Aplicación de medidas preventivas a nivel individual, grupal y organizacional
 
	- Técnicas específicas de prevención del estrés
 
	- Manejo de situaciones críticas
 
PARTE 6: ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO
MÓDULO 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
	- Concepto de Personalidad
 
	- Desarrollo de la Personalidad. Teorías
 
	- Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales
 
	- Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad
 
	- Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvaloración, entre otras)
 
	- Principales mecanismo de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS
	- Elementos que intervienen en la comunicación
 
	- Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
 
	- Tipos de comunicación
 
	- Dificultades de la Comunicación
 
	- Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
 
	- Habilidades sociales
 
MÓDULO 2. ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES
	- Comportamiento de la población ante una catástrofe
 
	- Reacción neuropatológicas duradera
 
	- Apoyo Psicológico en Catástrofes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE
	- Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico
 
	- Objetivos del apoyo psicológico
 
	- Principales factores estresores
 
	- Estrés
 
	- Síndrome del Quemado
 
	- La traumatización vicaria
 
	- Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes
 
MÓDULO 3. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN SITUACIONES ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO EN SITUACIONES SANITARIAS ESPECIALES
	- Tratamiento psicológico. Cáncer
 
	- Tratamiento psicológico. SIDA
 
	- Intervención psicológica. Fase terminal
 
	- Por qué preocupa cómo dar malas noticias
 
	- Reacciones psicológicas a la hospitalización
 
ANEXO 1. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
	- Valoración de la escena y reacción del accidentado
 
	- Principios de comunicación y habilidades sociales