Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Formación de postgrado en la gestión de la calidad, gestión medioambiental y prevención de riesgos laborales basándose en los sistemas de certificación ISO 9001 y ISO 14001, en el ámbito profesional. El curso pretende formar profesionales altamente cualificados en la implantación de forma multidisciplinar de un sistema de gestión integrada de la Prevención, Calidad y Medio Ambiente, abarcando de forma global los aspectos fundamentales de cada una de las disciplinas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PARTE 1. GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA CALIDAD 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD
- Concepto básico de calidad y su importancia
- Diferentes definiciones de calidad a lo largo del tiempo
- Historia y evolución del concepto de calidad
- El impacto de la calidad en las organizaciones modernas
- Costos asociados a la calidad y su gestión
- Ventajas de implementar un sistema de gestión de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
- Los tres niveles en la gestión de la calidad
- Conceptos vinculados a la gestión de la calidad
- Gestión basada en procesos
- Diseño y planificación para la calidad
- Benchmarking y su papel en la mejora continua
- Reingeniería de procesos para optimizar resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS ESENCIALES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Introducción a los principios fundamentales del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque centrado en el cliente
- El liderazgo como base del sistema
- Compromiso del personal y su participación activa
- Enfoque en procesos para la mejora continua
- La importancia de la mejora constante
- Toma de decisiones fundamentada en datos y evidencias
- Gestión de relaciones con partes interesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS ESENCIALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
- Técnica de lluvia de ideas para la generación de soluciones
- Diagrama causa-efecto (Ishikawa)
- Diagrama de Pareto para priorizar problemas
- Histograma para analizar frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- Formación de equipos de mejora
- Círculos de calidad y su aplicación
- Las 5S: orden y limpieza para la eficiencia
- Seis Sigma para la reducción de defectos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
- Normas ISO 9000 y 9001: diferencias y objetivos
- Resumen del contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
- Requisitos clave de la norma ISO 9001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Documentación necesaria para un Sistema de Gestión de Calidad
- Fases y hitos en la implantación del sistema
- Etapas para desarrollar, implementar y obtener la certificación
- Metodologías y aspectos críticos en la implantación
- Análisis DAFO para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
- Proceso de certificación y acreditación
- Cómo involucrar a los colaboradores en el sistema
- Claves para una gestión eficaz de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA
- Origen y definición de auditoría
- Tipos de auditorías existentes
- Importancia del comportamiento ético durante la auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
- Conceptos básicos sobre auditoría de sistemas de gestión
- Norma ISO 19011: directrices para auditorías
- Objetivos principales de la auditoría en sistemas de gestión
- Fuentes de información para la auditoría
- Independencia y objetividad de los auditores
- Principios profesionales en auditoría
- Identificación y gestión de riesgos en auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (I)
- Tipos de auditorías de calidad
- Conceptos y definiciones clave en sistemas de calidad
- Perfil del auditor de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD (II)
- Procedimiento paso a paso para realizar una auditoría
- Modelo estructurado para auditorías de calidad
- Inicio y planificación de la auditoría
- Preparación previa y ejecución en campo
- Reunión de cierre y presentación de resultados
- Seguimiento y control de acciones correctivas
- Buenas prácticas para auditorías de calidad
- Indicadores de rendimiento en auditorías
- Implementación de auditorías en las empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO
- Fundamentos de calibración de instrumentos de medición
- Procedimientos de calibración
- Gestión de la incertidumbre en mediciones
- Planes de calibración
- Conceptos estadísticos básicos
- Estudio de la capacidad de los procesos
ANEXO 1. DOCUMENTOS DE TRABAJO E INFORMES DE AUDITORÍA
ANEXO 2. CUESTIONARIO ESTÁNDAR PARA INSPECCIÓN FÍSICA
ANEXO 3. CUESTIONARIO ESTÁNDAR PARA ENTREVISTA CON LA DIRECCIÓN
ANEXO 4. EJEMPLOS DE CUESTIONARIOS DETALLADOS DE AUDITORÍA
ANEXO 5. TÉCNICAS DE ENTREVISTA PERSONAL
ANEXO 6. MODELO DE INFORME DE AUDITORÍA
ANEXO 7. CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA AUDITORES DE CALIDAD (ASQ)
ANEXO 8. CUESTIONARIO TIPO ISO-9001
PARTE 2. GESTIÓN Y AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 14001
MÓDULO 1. GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN UNE-EN-ISO-14001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ISO 14001
- ¿Qué es la ISO 14001 y cuál es su propósito?
- Modelo de implementación de la ISO 14001
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Concepto e importancia de la gestión ambiental
- ¿Qué implica gestionar ambientalmente una organización?
- Opciones y pasos para establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENSIBILIZACIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
- Razones para adoptar un SGMA en la empresa
- Beneficios de implementar un sistema de gestión ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Guía práctica para aplicar la Norma UNE-EN-ISO 14001
- - Preguntas iniciales antes de comenzar
- - Etapas para diseñar e implementar el sistema
- Definición de la política ambiental
- Planificación: aspectos ambientales, requisitos legales y objetivos
- - Identificación de aspectos ambientales significativos
- - Requisitos legales y otros compromisos
- - Establecimiento de objetivos, metas y programas
- - Elaboración del programa de gestión ambiental
- Implementación y operación
- - Recursos, responsabilidades y roles
- - Formación y competencia del personal
- - Comunicación interna y externa
- - Documentación y control de registros
- - Control operacional y preparación ante emergencias
- Verificación y seguimiento
- - Monitoreo y medición del desempeño
- - Evaluación del cumplimiento legal
- - Gestión de no conformidades y acciones correctivas/preventivas
- - Revisión de la dirección
- Emisión de la declaración ambiental
- Proceso para el registro EMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALOR Y BENEFICIOS DE LA ISO 14001
- Ventajas de certificar en ISO 14001 para la empresa
- Beneficios del registro en el sistema
- Mejora continua en la gestión ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
- Introducción a la formación en gestión ambiental
- Responsable de gestión ambiental
- Responsable de departamento
- Personal operativo
- Personal general y administrativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación ambiental
MÓDULO 2. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Proceso y fases de la auditoría ambiental
- - Origen y definición de auditoría ambiental
- - Directrices de la norma ISO 19011 para auditorías
- Objetivos de la auditoría en sistemas de gestión ambiental
- Elementos de un protocolo de auditoría
- Disconformidades con la ISO 14001
- Relación entre auditorías de SGA y auditorías de cumplimiento legal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RESPONSABILIDADES DURANTE UNA AUDITORÍA DE SGA
- Rol del auditor y sus responsabilidades
- Responsabilidades del auditado
- Qué deben y qué no deben hacer los auditados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE UNA AUDITORÍA INTERNA
- Diseño del programa y procedimientos
- Conducción efectiva de la auditoría
- Definición de objetivos ambientales y planificación para alcanzarlos
- Elaboración del programa de gestión ambiental
- Soporte y recursos necesarios
- Formación y sensibilización del equipo auditor
- Comunicación durante la auditoría
- Gestión de documentación y registros
- Control de información documentada
- Planificación y control de actividades operativas
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Seguimiento y medición de resultados
- Gestión de no conformidades y acciones correctivas
- Revisión y cierre de la auditoría por la dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUDITORÍAS DE REGISTRO Y MANTENIMIENTO
- Proceso de auditoría de registros
- Procedimientos para mantenimiento de registros
- Rol del registrador
- Preparación para auditorías de registro
- Autodeclaración y certificación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CLAVES PARA UNA AUDITORÍA EXITOSA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Componentes esenciales para un programa de auditoría eficaz y eficiente
- Cómo intensificar las auditorías en sistemas de gestión ambiental
PARTE 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO EN EL ENTORNO LABORAL
- Conceptos fundamentales: trabajo y salud
- Definición de trabajo y sus condiciones
- Aspectos relacionados con la salud laboral
- Factores de riesgo en el entorno laboral
- Condiciones de trabajo seguras y saludables
- Técnicas de prevención y protección en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS Y ACCIDENTES LABORALES
- Consecuencias para la salud: accidentes y enfermedades profesionales
- Tipos de accidentes laborales
- Relación entre accidentes e incidentes
- Repercusiones económicas y sociales
- Enfermedades de origen laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Normativa internacional y convenios de la OIT
- Normativa de la Unión Europea en PRL
- Normativa nacional y regulaciones específicas
- Derechos, deberes y sanciones de empleadores y trabajadores
- Responsabilidades del empresario en la prevención
- Derechos y obligaciones de los empleados
- Funciones y composición de los delegados de prevención
- Organismos y comités de seguridad y salud en las empresas
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SUS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD
- Introducción a riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos en lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico y protección
- Equipos y maquinaria: riesgos y medidas preventivas
- Manipulación de herramientas y utensilios
- Prevención de incendios laborales
- Seguridad en el manejo de productos químicos
- Señalización de seguridad y advertencias
- Aparatos a presión y su correcto uso
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento seguro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El entorno físico en el trabajo
- Contaminantes químicos y su control
- Clasificación y efectos tóxicos de los productos
- Medidas preventivas y de control ambiental
- Contaminantes biológicos y su gestión
- Formas de entrada y vías de exposición
- Medidas básicas de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGA DE TRABAJO, FATIGA Y SATISFACCIÓN LABORAL
- La carga física y su evaluación
- Trabajo muscular y métodos de análisis
- Posturas y ergonomía
- Manipulación manual de cargas y riesgos asociados
- Movimientos repetitivos y su prevención
- Carga mental y estrés laboral
- Fatiga laboral: causas y consecuencias
- Satisfacción y motivación en el trabajo
- Organización del trabajo y su impacto en la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- Medidas de protección colectiva
- Orden, limpieza y señalización
- Formación en prevención
- Mantenimiento y revisión de dispositivos de seguridad
- Equipos de protección individual (EPIs): selección, uso y cuidado
- Obligaciones relacionadas con los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades reguladas sectorialmente
- Procedimientos sin regulación específica
- Elaboración del plan de autoprotección
- Objetivos y estructura del plan
- Criterios para su diseño
- Medidas de respuesta ante emergencias
- Clasificación de emergencias y organización
- Procedimientos de actuación en crisis
- Desarrollo del plan de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA SALUD LABORAL
- Concepto y finalidad de la vigilancia de la salud
- Controles biológicos y exámenes médicos
- Detección precoz de patologías laborales
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA PRL
- Entidades nacionales y europeas que regulan la seguridad y salud
- Organismos relevantes en Europa
- Instituciones y organismos nacionales especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA PREVENTIVO
- El plan de prevención: estructura y contenidos
- Evaluación de riesgos y análisis de la situación
- Valoración de riesgos y priorización
- Tipos de evaluaciones y metodologías
- Planificación de acciones preventivas
- Revisión y actualización del plan
- Vigilancia de la salud y formación del personal
- Gestión de emergencias y planificación de recursos
- Memorias y auditorías preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO DE REGISTROS
- Gestión de documentación preventiva
- Elaboración y archivo de registros
- Modalidades y sistemas de gestión documental
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Fundamentos de primeros auxilios
- Actuación del socorrista en emergencias
- Términos clínicos básicos
- Posiciones de seguridad y estabilización
- Material y recursos para primeros auxilios
- Valoración primaria: conciencia, respiración y pulso
- Evaluación del estado de consciencia
- Verificación de funciones respiratorias y cardíacas
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Apertura de vías respiratorias y ventilación artificial
- Procedimientos en caso de paro respiratorio y cardíaco
- Tratamiento de heridas y hemorragias
- Heridas leves y heridas graves con hemorragia
- Hemorragias externas e internas
- Quemaduras, electrocuciones y fracturas
- Inmovilización y primeros auxilios en fracturas y esguinces
- Intoxicaciones: tipos y actuación
- Atención ante insolaciones y golpes de calor
- Qué NO hacer en primeros auxilios
MÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁMBITO DIRECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS DIRECTIVOS
- Gestión de riesgos desde la dirección
- Mejora continua en control de riesgos
- Elaboración y aplicación del plan preventivo
- Definición de políticas y objetivos en seguridad y salud
- Implementación de procedimientos preventivos
- Control y seguimiento de acciones preventivas
- Investigación de incidentes y accidentes
- Indicadores para evaluar la gestión preventiva
- Ajuste y revisión del sistema preventivo
- Costes asociados a los accidentes y su impacto económico
- Costes directos, indirectos y otros factores económicos
- Cálculo y análisis de costes en PRL
- Prestaciones y coberturas en caso de accidente o enfermedad
- Medidas específicas en embarazo y lactancia
PARTE 4. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA
- Definición y objetivos de la auditoría en PRL
- Tipos de auditorías y su aplicación
- Ética y buenas prácticas durante la auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE AUDITORÍAS EN PRL
- Normativa vigente y leyes aplicables
- Reglamentos y directrices de la ley de PRL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE PRL (I)
- Modelos y enfoques de gestión en PRL
- Control total de pérdidas y gestión integrada
- Modelo Dupont y otros enfoques
- Normas UNE y estándares internacionales
- Modelo ILO-OSH 2001 para gestión de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE PRL: OSHAS 18001:2007
- Implementación de la norma OHSAS 18001
- Política y objetivos de seguridad
- Planificación y recursos
- Implementación y funcionamiento
- Verificación y acciones correctivas
- Revisión por la dirección y certificación
- Recomendaciones de OHSAS 18002:2008
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DE LA AUDITORÍA: PLANIFICACIÓN
- Preparación y definición del alcance
- Elaboración del plan y del equipo auditor
- Recopilación y análisis de documentación
- Diseño del programa de auditoría
- Documentación de soporte y plan de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASES DE LA AUDITORÍA: EJECUCIÓN Y DESARROLLO
- Desarrollo de la auditoría en campo
- Reunión inicial y comunicación con el equipo
- Recopilación de evidencias y análisis
- Reuniones de seguimiento y cierre
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL INFORME FINAL DE AUDITORÍA
- Elaboración y presentación del informe
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELEMENTOS A AUDITAR Y NORMATIVA EN PRL
- Principios para el diseño de auditorías regulatorias
- Elementos a revisar en la auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELEMENTOS A AUDITAR SEGÚN OSHAS 18001:2007
- Auditoría del sistema de gestión basado en OHSAS 18001