Curso gratis Máster Europeo en Dirección de Centros de Educación Infantil

Curso gratis Máster Europeo en Dirección de Centros de Educación Infantil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL

- Conocer el marco normativo de referencia sobre Educación Infantil.
- Dominar los elementos y pautas de elaboración del proyecto educativo y asistencial.
- Aproximar a los conceptos básicos vinculados con la interculturalidad.
- Describir los desafíos que nacen de la diversidad cultural en el contexto educativo.
- Ofrecer orientaciones para trabajar la interculturalidad en el aula de educación infantil.
- Ofrecer un acercamiento a la coeducación como respuesta a la exigencia y la necesidad de una educación para la igualdad en la etapa de Educación Infantil.
- Desarrollar actividades de Prevención de Riesgos Laborales en centros.
- Dirigir un centro de Educación Infantil fundamentado en la Calidad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL

PARTE 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA: TÉCNICAS DE GESTIÓN, ORGANIZACIÓN, MARKETING, RECURSOS HUMANOS Y LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

  1. Las PYMES como entidades organizativas
  2. Concepto de liderazgo
  3. Un enfoque renovado en la dirección empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. CREACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO

  1. Introducción al tema
  2. Importancia del Plan de Empresa
  3. Elementos iniciales del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio: productos o servicios ofrecidos
  5. Análisis de mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EN LAS ÁREAS COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN

  1. Desarrollo del Plan de Marketing
  2. Formulación del Plan de Producción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS

  1. Gestión de infraestructuras
  2. Recursos Humanos: su importancia
  3. Elaboración del Plan Financiero
  4. Evaluación de riesgos y valoración del proyecto
  5. Aspectos legales y formas jurídicas

PARTE 2. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECTRICES GENERALES EN ACCIÓN PEDAGÓGICA Y ASISTENCIAL

  1. Características del alumnado
  2. Entorno familiar, socioeconómico y cultural
  3. Particularidades del centro educativo
  4. Marco normativo aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS CURRICULARES EN UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA ESPECÍFICA

  1. Objetivos generales del currículum
  2. Áreas de educación infantil
  3. Contenidos a impartir
  4. Metodología de evaluación
  5. Contenidos o temas transversales
  6. Ejemplo de concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Atención a la diversidad en la educación infantil
  2. Interacción entre iguales y su impacto en la atención a la diversidad en educación infantil
  3. Importancia de la atención temprana
  4. Adaptaciones curriculares en educación infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

  1. Introducción al concepto
  2. Objetivos de la orientación y acción tutorial
  3. Colaboración con las familias en la orientación
  4. Orientación y acción tutorial con el alumnado
  5. Coordinación del tutor/a con otros profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS PARA INFORMAR Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

  1. Más que solo información: intercambio de comunicación
  2. Aspectos clave de la información: qué, cómo, dónde y cuándo comunicar
  3. Información sobre el niño/a
  4. Métodos para transmitir información
  5. Información escrita: uso de carteles, circulares y folletos
  6. Normativa sobre la información a las familias
  7. Fomentar la participación y colaboración de los padres en el centro educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO

  1. Organización de espacios e instalaciones
  2. Gestión de recursos materiales
  3. Criterios para la organización temporal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO

  1. Servicios de atención socioeducativa en educación infantil
  2. Cuidado y atención del alumnado de 0-3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADO Y ATENCIÓN DEL ALUMNADO

  1. Introducción al tema
  2. Consideraciones sobre evaluación
  3. Autoevaluación del centro y calidad educativa
  4. Modelo de autoevaluación en centros educativos
  5. Transparencia en la toma de decisiones

PARTE 3. INTERCULTURALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMIGRACIÓN, MULTICULTURALIDAD Y ESCUELA

  1. Perspectivas desde la experiencia
  2. España: un país de inmigración y diversidad cultural
  3. La escuela como espacio de encuentro cultural
  4. Los retos que enfrentamos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS CLAVE EN INTERCULTURALIDAD

  1. El fenómeno migratorio
  2. Definición de cultura
  3. Multiculturalidad e interculturalidad: diferencias y similitudes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS

  1. Desarrollo legislativo en educación intercultural antes de la LOE
  2. Ley Orgánica de Educación (LOE)
  3. Políticas educativas a nivel europeo y estatal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN INTERCULTURAL

  1. Atención a la diversidad en el aula
  2. Definición de educación intercultural
  3. Principios fundamentales de la educación intercultural
  4. Modelos de educación intercultural
  5. Objetivos y contenidos de la educación intercultural
  6. Educar para una ciudadanía intercultural

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Pautas para fomentar la interculturalidad en el aula
  2. Áreas de educación infantil y su relación con la interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORES Y HABILIDADES A DESARROLLAR EN EL ALUMNADO

  1. Actitudes y valores a promover
  2. Habilidades personales: cognitivas y emocionales
  3. Habilidades de interacción social

PARTE 4. COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE COEDUCACIÓN

  1. Introducción al concepto
  2. Definición de coeducación
  3. Teorías y modelos de coeducación
  4. Estado actual de la coeducación
  5. Perspectivas futuras en coeducación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO

  1. La igualdad como objetivo fundamental
  2. Teoría sexo-género
  3. El sexismo en la cultura
  4. Proceso de socialización
  5. Estereotipos de género en nuestra sociedad
  6. Aportes de la perspectiva de género

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD EN COEDUCACIÓN

  1. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
  2. Políticas de igualdad en el ámbito educativo
  3. Coeducación según la Ley Orgánica de Educación (LOE)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COEDUCACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Construcción de la identidad en educación infantil
  2. Socialización durante la educación infantil
  3. La coeducación como enfoque educativo
  4. Identificación de buenas prácticas en coeducación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN AFECTIVA Y EMOCIONAL EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS

  1. Importancia de la educación afectiva
  2. Aspectos de la educación sexual
  3. Estrategias educativas para promover la igualdad de género
  4. Educación afectiva enfocada en la coeducación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

  1. Contextualización del proyecto
  2. Elaboración de un proyecto de coeducación
  3. Ejemplo práctico de un proyecto de coeducación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLEMENTACIÓN DE LA COEDUCACIÓN EN EL AULA

  1. Prácticas para promover la coeducación
  2. Propuestas de cambio en el aula

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COEDUCACIÓN EN LA TUTORÍA CON LAS FAMILIAS

  1. Principios pedagógicos para la colaboración con familias
  2. Rol educativo del centro en relación con las familias
  3. Estereotipos familiares y su impacto

PARTE 5. TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN E IMPLICACIONES DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Introducción al tema
  2. Relación entre trabajo y salud: riesgos profesionales y factores de riesgo
  3. Accidentes laborales y enfermedades profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Normas internacionales aplicables
  2. Normas europeas en prevención de riesgos
  3. Normativa estatal en materia de prevención
  4. Normativa específica en diferentes sectores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SUS MODIFICACIONES

  1. Índice de la ley
  2. Exposición de motivos y objetivos
  3. Capítulo 1: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones
  4. Capítulo 2: Política de prevención para la seguridad y salud en el trabajo
  5. Capítulo 3: Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
  6. Capítulo 4: Servicios de prevención
  7. Capítulo 5: Consulta y participación de los trabajadores
  8. Capítulo 6: Obligaciones de fabricantes y suministradores
  9. Capítulo 7: Responsabilidades y sanciones
  10. Disposiciones generales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN: REAL DECRETO 39/97 Y SUS MODIFICACIONES

  1. Índice del reglamento
  2. Exposición de motivos
  3. Capítulo 1: Disposiciones generales
  4. Capítulo 2: Evaluación de riesgos y planificación de actividades preventivas
  5. Capítulo 3: Organización de recursos para actividades preventivas
  6. Capítulo 4: Acreditación de entidades como servicios de prevención ajenos
  7. Capítulo 5: Auditorías de prevención
  8. Capítulo 6: Funciones y niveles de cualificación
  9. Capítulo 7: Colaboración con el sistema nacional de salud
  10. Disposiciones varias
  11. Anexos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE CONTROL DE RIESGOS

  1. Introducción a los sistemas de control
  2. Medidas técnicas para reducir riesgos laborales
  3. Medidas administrativas y de gestión para minimizar riesgos
  4. Sistemas de protección colectiva
  5. Sistemas de protección individual

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Introducción a la evaluación de riesgos
  2. Contenidos de la evaluación
  3. Tipos de evaluaciones a realizar
  4. Evaluaciones específicas según legislación
  5. Evaluación de riesgos sin legislación específica
  6. Evaluaciones que requieren métodos específicos
  7. Evaluación general de riesgos
  8. Anexos informativos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARGA DE TRABAJO E INSATISFACCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. Carga de trabajo y su impacto
  2. Factores que contribuyen a la insatisfacción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Y MANEJO DE CARGAS

  1. Introducción a los trastornos músculoesqueléticos
  2. Descripción de trastornos y su impacto en los trabajadores
  3. Identificación de trabajadores más vulnerables
  4. Medidas para garantizar la seguridad personal
  5. Técnicas adecuadas para el manejo de cargas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGOS ELÉCTRICOS Y EN LA COCINA

  1. Identificación de riesgos eléctricos
  2. Medidas preventivas en contactos eléctricos
  3. Riesgos en la cocina y recomendaciones preventivas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACOSO MORAL EN EL TRABAJO: MOBBING

  1. Aspectos médicos del acoso moral
  2. Definición y delimitación del fenómeno Mobbing
  3. Evolución del proceso de acoso
  4. Mobbing como riesgo psicosocial
  5. Estrategias tradicionales de intervención
  6. Acoso moral en el ámbito público
  7. Formas de intervención ante el Mobbing

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS GENERALES EN EL AULA Y CONSIGNAS PREVENTIVAS

  1. Introducción: objetivos de la evaluación de riesgos
  2. Metodología de análisis según norma UNE 81.905
  3. Criterios de valoración de riesgos
  4. Estimación del riesgo en el aula
  5. Listado de riesgos potenciales
  6. Identificación de riesgos en el aula
  7. Consignas preventivas para docentes

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

  1. Introducción al plan de autoprotección
  2. Preceptos legales relevantes
  3. Objetivos del plan de autoprotección
  4. Metodología para su desarrollo
  5. Contenidos que debe incluir el plan
  6. Recomendaciones prácticas
  7. Medidas de emergencia a considerar

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Gestión de emergencias y evaluación de sus impactos
  2. Gestión de la prevención en el entorno laboral
  3. Organismos públicos implicados en seguridad y salud laboral
  4. Responsabilidades de empresarios y obligaciones laborales
  5. Control de la salud de los trabajadores

PARTE 6. GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN UNE-ISO-9001:2008 EN CENTROS DOCENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

  1. Introducción a la calidad
  2. Definiciones de calidad y su evolución
  3. ¿Qué nivel de calidad ofrecer?
  4. Costes asociados a la calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:2008: CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Familia de Normas ISO 9000
  2. Historia y definición de un Sistema de Gestión de Calidad
  3. Principios de gestión de calidad
  4. Implementación de Círculos de Control de Calidad
  5. Beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO

  1. Objeto y ámbito de aplicación del sistema
  2. Normativa de consulta relevante
  3. Términos y definiciones clave
  4. Descripción del Sistema de Gestión de Calidad
  5. Responsabilidad de la dirección en la calidad
  6. Gestión de recursos para la calidad
  7. Realización del producto educativo
  8. Medición, análisis y mejora continua

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:2008

  1. Introducción al modelo
  2. Estructura y fases del modelo
  3. Auditoría en profundidad del sistema de calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Introducción a las herramientas de calidad
  2. Herramientas prácticas para la gestión de calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HACIA LA CALIDAD TOTAL: PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EFQM

  1. Evolución del concepto de calidad hacia la calidad total
  2. Definición de Calidad Total (TQM)
  3. Modelos destacados en calidad total
  4. Diferencias y similitudes entre Calidad Total, EFQM e ISO 9000
  5. Introducción del Modelo Europeo de Calidad
  6. Estructura del modelo EFQM

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso