Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 860 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Conceptos básicos sobre energías renovables.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Combustibles fósiles: usos y consecuencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Fundamentos de la energía solar térmica.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Introducción a la energía solar fotovoltaica.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Principios de la energía eólica.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cómo aprovechamos la energía solar para generar electricidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Todo sobre la energía fotovoltaica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Componentes esenciales de un sistema solar fotovoltaico.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Configuración de aplicaciones para energía fotovoltaica.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Diseño y cálculos en instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Uso de energía solar fotovoltaica en sistemas de bombeo de agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Protección y seguridad en instalaciones solares fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Análisis de costos y elaboración de presupuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Evaluación del impacto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Ejemplos prácticos de instalaciones autónomas resueltas.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Documentación general relacionada con las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Prácticas en energía fotovoltaica.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Desafíos medioambientales actuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Contexto energético global.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Políticas energéticas en Europa: un panorama general.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Políticas energéticas en España: situación y retos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Introducción a la energía y su importancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Energía del agua y del viento: fundamentos y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Energía geotérmica y solar: características y usos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Otras tecnologías de producción, captación y almacenamiento de energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Comprendiendo el mercado eléctrico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Principios básicos de la energía solar.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a la energía eólica: conceptos clave.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Rendimiento de la energía eólica: fundamentos de aerodinámica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Usos y aplicaciones de la energía eólica en la actualidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Funcionamiento y componentes principales de los aerogeneradores.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Tipos y diseño de aerogeneradores.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Diseño y dimensionamiento de sistemas de energía eólica.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Viabilidad técnico-económica y gestión de parques eólicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Introducción a la energía eólica marina I.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Introducción a la energía eólica marina II.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Sistemas híbridos en generación de energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Mantenimiento de sistemas eólicos: buenas prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Evaluación del impacto ambiental de los aerogeneradores.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Desafíos medioambientales actuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Contexto energético en el que nos encontramos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Políticas energéticas en Europa y su impacto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Políticas energéticas en España: análisis crítico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Introducción a la energía y su relevancia en la sociedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Energía del agua y del viento: exploración y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Energía geotérmica y solar: comprensión y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Tecnologías emergentes en producción, captación y almacenamiento de energía.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Análisis del mercado eléctrico: funcionamiento y tendencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Principios fundamentales de la energía solar.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a la energía solar térmica: conceptos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Componentes de sistemas solares térmicos y su importancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Ubicación y montaje de instalaciones solares térmicas: aspectos a considerar.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Aplicaciones de la energía solar térmica I: usos cotidianos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Aplicaciones de la energía solar térmica II: sectores industriales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Técnicas de conversión y aprovechamiento de energía solar térmica.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Tipos de instalaciones solares térmicas y sus características.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Cálculos de rendimiento del sistema I: fundamentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Cálculos de rendimiento del sistema II: aplicaciones prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Pruebas de control y puesta en marcha de sistemas solares térmicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Mantenimiento de instalaciones solares térmicas: recomendaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Consideraciones ambientales y su impacto en las instalaciones solares térmicas.