Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Este curso de Técnico en Ciclo de Vida del Software le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer la programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales, dentro del área profesional de desarrollo. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer el ciclo de vida del desarrollo de software.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
UNIDAD FORMATIVA 1. EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE APLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE
- Diferenciación de las fases del proceso de ingeniería de software: desde la especificación y el diseño, pasando por la construcción y las pruebas unitarias, hasta la validación, implementación y mantenimiento
- Estudio de los modelos del proceso de ingeniería: modelo en cascada, desarrollo evolutivo, enfoques formales y otros...
- Identificación de requisitos: concepto, evolución y gestión de su trazabilidad
- Análisis de metodologías de desarrollo orientadas a objetos
- Aplicación práctica resolviendo un caso que emplea metodologías de desarrollo basadas en UML
- Introducción a las herramientas CASE:
- - Herramientas de ingeniería de software
- - Entornos de desarrollo integrados
- - Herramientas para pruebas
- - Herramientas para gestión de configuración
- - Herramientas para métricas de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
- Realización de estimaciones de tiempo y recursos
- Creación de planificaciones mediante diagramas, incluyendo el diagrama de Gantt
- Seguimiento del proceso: organización de reuniones e informes de progreso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGRAMADO
- Principios básicos de UML y su utilización
- Elaboración y uso de diagramas de casos de uso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE LA INTERFAZ GRÁFICA
- Análisis del modelo basado en componentes y eventos
- Identificación de elementos que componen la interfaz gráfica de usuario (GUI)
- Diseño centrado en el usuario y conceptos de usabilidad
- Utilización de herramientas para crear interfaces gráficas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE CALIDAD EN EL DESARROLLO SOFTWARE
- Listado de criterios que determinan la calidad del software
- Análisis de métricas y estándares para asegurar la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS DE SOFTWARE
- Clasificación de diferentes tipos de pruebas
- Análisis de pruebas de detección de defectos: pruebas de caja negra, pruebas estructurales, pruebas de trayectorias, pruebas de integración y pruebas de interfaces
- Preparación de datos y casos de prueba
- Codificación y ejecución de las pruebas
- Definición de los procesos y generación de informes de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO DE EXCEPCIONES
- Concepto, origen y tratamiento de excepciones. Prevención de fallos. Diferencias entre excepciones definidas por el programador y lanzadas por el sistema
- Utilización de excepciones como objetos para gestionar errores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOCUMENTACIÓN DEL SOFTWARE
- Procedimientos para elaborar documentación técnica
- Estructura y organización del documento
- Automatización en la generación de documentación
UNIDAD FORMATIVA 2. MODELO DE PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
- Análisis de la arquitectura web: cliente ligero, servidor web, servidor de aplicaciones y servidor de base de datos
- Protocolos y tecnologías comunes en desarrollo web
- Modelos de programación estándar en la industria
- Uso de componentes orientados a objetos como base para crear aplicaciones web
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA MULTICAPA (N-TIER)
- Estudio de la arquitectura en capas
- Descripción del modelo de tres capas en aplicaciones web: presentación, lógica de negocio y datos
- Diseño de aplicaciones basadas en arquitectura multicapa
- Concepto y función de la capa de lógica de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA Capa DE PRESENTACIÓN
- Función y componentes de la capa de presentación: uso del lenguaje HTML
- Lenguajes avanzados para la interfaz: scripting y HTML dinámico
- Lenguajes específicos para crear y gestionar la interfaz web (JSP, Servlets, ASP, PHP)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES
- Concepto y estructura de bases de datos relacionales
- Diseño en diferentes niveles y modelos de relaciones
- Lenguaje de definición y manipulación de datos (DDL y DML)
- Relación entre modelos relacional y orientado a objetos
- Nociones sobre almacenamiento de objetos en bases relacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCESO A BASES DE DATOS RELACIONALES
- API para acceder a bases de datos
- Capas del controlador y del nivel de aplicación
- Establecimiento de conexiones y ejecución de sentencias SQL
- Gestión de tipos de datos y objetos en consultas
- Procedimientos almacenados y transacciones distribuidas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LENGUAJES DE DEFINICIÓN DE DATOS (DDL)
- Conceptos básicos, estándares y uso actual
- Sentencias para crear, modificar y eliminar objetos en bases de datos: CREATE, ALTER, DROP y TRUNCATE
- Aplicación en sistemas de gestión de bases de datos (SGBD)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANIPULACIÓN DE DATOS (DML)
- Lenguaje para gestionar datos: SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE
- Consultas avanzadas: joins y uniones (JOIN, UNION)
- Uso de subconsultas para consultas complejas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Modelo de Programación Web y Bases de Datos
- Manual teórico: El Ciclo de Vida del Desarrollo de Aplicaciones
- Cuaderno de ejercicios: Modelo de Programación Web y Bases de Datos
- Cuaderno de ejercicios: El Ciclo de Vida del Desarrollo de Aplicaciones