Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE UML 2.0: PATRONES DE DISEÑO DE SOFTWARE
Este curso de materiales capacitan al alumno para conocer el Lenguaje Unificado de Modelado (UML, por siglas en inglés Unified Modeling Languaje) que es un lenguaje muy popular de modelado de sistemas de software. Creado y administrado por OMG (Object Managed Group, grupo dedicado al desarrollo de estándares y tecnologías relacionados con la programación orientada a objetos), UML usa técnicas de notación gráfica para crear modelos visuales de sistemas de desarrollo de software. Hoy es el lenguaje de modelado de software más utilizado.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE UML 2.0: PATRONES DE DISEÑO DE SOFTWARE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A UML
- Presentación inicial
- Origen y evolución del UML: Unified Modeling Language
- El proceso de desarrollo unificado
- MDA: Arquitectura basada en modelos (Model Driven Architecture)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN A OBJETOS
- Conceptos introductorios
- ¿Qué es un objeto?
- Abstracción y su papel en la programación orientada a objetos
- Tipos de clases de objetos
- Encapsulación: protección de datos y funciones
- Herencia y su utilización
- Especialización y generalización en clases
- Clases abstractas y concretas: diferencias y usos
- Polimorfismo y su importancia
- Composición y relaciones entre objetos
- La noción de estereotipo en UML para definir elementos especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELADO I
- Modelado de requisitos mediante diagramas de casos de uso
- - Casos de uso: definición y propósito
- - Actor: roles y participantes
- - Escenario: secuencia de eventos
- - Descripción textual de los casos de uso
- Modelado de la dinámica del sistema
- - Diagramas de secuencia: interacción en el tiempo
- - Diagramas de comunicación: intercambio de mensajes
- - Marcos de interacción: estructuración de interacciones
- Modelado de objetos específicos del sistema
- - Identificación de objetos mediante descomposición
- - Representación de clases y atributos
- - Relaciones y asociaciones entre objetos
- - Herencia y jerarquías de clases
- - Diagramas de objetos o instancias concretas
- - Diagramas de estructura compuesta para relaciones internas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURACIÓN DEL MODELADO
- Conceptos introductorios
- Empaquetado y diagramas de empaquetado
- Relaciones y asociaciones entre diferentes paquetes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELADO II
- Modelado de objetos y estados
- - Estado de un objeto y cómo cambia
- - Creación del diagrama de estados y transiciones
- - Uso del diagrama de timing para aspectos temporales
- Modelado de actividades y procesos
- - Actividades y encadenamientos de acciones
- - Particiones o "calles" para dividir procesos
- - Actividades compuestas y su estructura
- - Diagrama de vista general de las interacciones del sistema
- Modelado de la arquitectura del sistema
- - Diagramas de componentes
- - Diagramas de despliegue para distribución física
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PERFILES EN UML
- Introducción a los perfiles y su utilidad
- ¿Qué son los perfiles en UML?
- Estereotipos: clases especiales para personalizar elementos
- Tagged values: atributos adicionales para elementos UML
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISUAL PARADIGM
- Presentación de la herramienta Visual Paradigm
- Proceso de instalación y configuración
- Interfaz de usuario: explorando las opciones
- Creación de un nuevo proyecto
- Guardar y gestionar proyectos
- Diagrama de clases: diseño y edición
- - Cómo crear y modificar diagramas de clases
- - Añadir atributos y operaciones a las clases
- - Establecer relaciones de generalización
- - Crear asociaciones entre clases
- Análisis textual en UML
- - Generar diagramas a partir de análisis textual
- - Identificación de clases y componentes
- - Creación de clases candidatas para el diseño
- Diagrama de componentes: definición y edición
- - Cómo crear componentes e interfaces
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UML
- Cuaderno de ejercicios: UML