Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DISEÑO MECÁNICO Y SISTEMAS CAD-CNC
El presente CURSO DE DISEÑO MECÁNICO Y SISTEMAS CAD-CNC ofrece una formación especializada en la materia. Si trabaja en el entorno de la industria o talleres de máquinas y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre el diseño mecánico gracias a los sistemas CAD-CNC este es su momento, con el Curso Universitario de Diseño Mecánico y Sistemas CAD-CNC podrá adquirir los conocimientos y técnicas esenciales para desenvolverse de manera profesional en este ámbito.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DISEÑO MECÁNICO Y SISTEMAS CAD-CNC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL MECANIZADO
- Conceptos básicos de representación espacial y sistemas de proyección utilizados
- Métodos y técnicas para representar objetos en planos
- Vistas, cortes y secciones: cómo interpretarlas y su utilidad
- Normas y convenciones para la correcta representación en planos técnicos
- Tolerancias dimensionales y geométricas: definición y aplicación
- Calidades superficiales: indicaciones y niveles de acabado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÁQUINAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- El torno: principios y funcionamiento
- Clasificación de los tipos de tornos
- Principales aplicaciones y operaciones de mecanizado en tornos
- Operaciones específicas: cilindrado, mandrinado, refrentado, taladrado, rasurado, tronzado y rescado
- Configuración de engranajes en la caja de avances Norton y en la caja o lira de avances
- Fresadora: conceptos básicos y tipos
- Operaciones principales en fresadora
- La taladradora: funciones y aplicaciones
- Brochadora: uso y ventajas
- Punteadora: características y usos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE DE VIRUTA
- Funciones, formas y diferentes geometrías de las herramientas
- Componentes y recubrimientos de las herramientas de corte
- Criterios para seleccionar la herramienta adecuada según la tarea
- Parámetros de corte: cómo ajustarlos para optimizar el proceso
- Desgaste de las herramientas y su influencia en la vida útil
- Cómo maximizar la eficiencia y duración de las herramientas
- Estudio del proceso de formación de la viruta y su impacto en el mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DEL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- Procesos de fabricación y metodologías de control
- Formas y calidades que se obtienen mediante máquinas de arranque de viruta
- Descripción de las diferentes operaciones de mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÁQUINAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Funcionamiento de las máquinas herramienta para corte y conformado de chapa
- Punzonadora: principios y aplicaciones
- Plegadora: modelos convencionales y CNC
- Instalación y uso de equipos de oxicorte y arco de plasma
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA DE MECANIZADOS CNC
- Planificación y organización del trabajo en mecanizado CNC
- Relación entre funciones de programación y operaciones de mecanizado
- Secuenciamiento y codificación de las operaciones de arranque de viruta
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS CNC PARA EL MECANIZADO
- Lenguajes utilizados en programación CNC
- Cómo optimizar los programas para mejorar la eficiencia
- Factores que influyen en la calidad y rendimiento de los programas
- Estructura y construcción de un programa: bloques, sintaxis y formato
- Nomenclaturas normalizadas para ejes y movimientos
- Sistemas de coordenadas: absolutas e incrementales
- Definición de orígenes y referencias en la pieza
- Selección de planos de trabajo adecuados
- Funciones auxiliares: descripción, uso y códigos
- Movimientos: lineales y circulares, y su programación
- Compensación de herramientas: concepto y ejemplos prácticos
- Funciones preparatorias: redondeos, chaflanes, entradas y salidas tangenciales
- Uso de subrutinas, saltos y repeticiones en el programa
- Ciclos fijos: tipos, definición y variables involucradas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN AVANZADA DE CNC
- Programación paramétrica para mayor flexibilidad
- Creación de programas para mecanizado de Alta Velocidad (HSM)
- Implementaciones específicas:
- Programación de 4º y 5º eje para operaciones complejas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SIMULACIÓN DE MECANIZADOS CNC
- Manejo básico de programas de simulación en PC
- Configuración y utilización de software de simulación
- Acceso a simulaciones en las máquinas CNC
- Detección y corrección de errores mediante la simulación
- Solución de errores de sintaxis y errores de colisión
- Optimización de parámetros para incrementar la productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRANSMISIÓN DE DATOS A LA MÁQUINA CNC
- Procedimientos para cargar programas de mecanizado en la máquina
- Dispositivos y sistemas utilizados para la transmisión de datos
- Sistemas de almacenamiento y comunicación en CNC
- Formas de establecer comunicación efectiva con las máquinas CNC
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Diseño Mecánico y Sistemas CAD-CNC
- Cuaderno de ejercicios: Diseño Mecánico y Sistemas CAD-CNC