Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ANALISTA PROGRAMADOR JAVA: SE STANDARD EDITION
UML usa técnicas de notación gráfica para crear modelos visuales de sistemas de desarrollo de software. Hoy en día es el lenguaje de modelado de software más utilizado. Además en este curso profundizaremos en Java que es un lenguaje de programación con el que podemos realizar cualquier tipo de desarrollo. Java fue desarrollado por la compañía Sun Microsystems y está enfocado a cubrir las necesidades tecnológicas de empresas. Uno de los conceptos más interesantes de la tecnología Java es que es un lenguaje independiente de la plataforma, por lo que al realizar un programa en Java podrá funcionar en cualquier ordenador del mercado independientemente del sistema operativo en el que vayamos a utilizar el desarrollo. A través de este curso el alumno conocerá el lenguaje de programación JAVA y será capaz de crear sus propios applets y aplicaciones. Asimismo, estará preparado para plantearse otros retos profesionales, como el estudio de las tecnologías ...
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ANALISTA PROGRAMADOR JAVA: SE STANDARD EDITION
Parte 1. UML 2.0: Patrones de Diseño de Software
Unidad Didáctica 1. Introducción a UML
- Presentación general
- Origen del UML: Lenguaje de Modelado Unificado
- El Proceso Unificado
- MDA: Arquitectura Orientada a Modelos
Unidad Didáctica 2. Conceptos de la Programación Orientada a Objetos
- Introducción a los conceptos básicos
- ¿Qué es un objeto?
- Abstracción y modelado
- Clases y tipos de objetos
- Encapsulación de datos
- Herencia y reutilización
- Especialización y generalización
- Diferencia entre clases abstractas y concretas
- Polimorfismo y su aplicación
- Composición de objetos
- El concepto de estereotipo en UML para extender elementos
Unidad Didáctica 3. Modelado I
- Modelado de requisitos: diagramas de casos de uso
- - Casos de uso y actores
- - Escenarios y condiciones
- - Descripciones textuales de casos de uso
- Modelado dinámico
- - Diagramas de secuencia
- - Diagramas de comunicación
- - Marcos de interacción
- Modelado de objetos
- - Descomposición de objetos en el sistema
- - Diagramas de clases
- - Relaciones y asociaciones entre objetos
- - Herencia y generalización entre clases
- - Diagramas de objetos o instancias
- - Diagramas de estructura compuesta
Unidad Didáctica 4. Estructuración de los Elementos de Modelado
- Introducción a la organización de modelos
- Empaquetado y diagramas de empaquetado
- Relaciones entre paquetes
Unidad Didáctica 5. Modelado II
- Modelado de objetos en detalle
- - Estado y cambios de estado
- - Diagramas de estados y transiciones
- - Diagramas de temporización
- Modelado de actividades
- - Actividades y encadenamientos
- - Particiones o calles
- - Actividades compuestas
- - Diagrama general de interacción
- Modelado de la arquitectura del sistema
- - Diagramas de componentes
- - Diagramas de despliegue
Unidad Didáctica 6. Los Perfiles en UML
- Introducción a los perfiles
- Estereotipos y su uso
- Tagged values (valores etiquetados)
Unidad Didáctica 7. Visual Paradigm
- Presentación de la herramienta
- Proceso de instalación
- Interfaz de usuario
- Creación y gestión de proyectos
- Guardar y exportar trabajos
- Diagramas de clases
- - Creación y edición de diagramas
- - Añadir atributos y operaciones
- - Establecer relaciones de generalización y asociación
- Análisis textual
- - Generar diagramas a partir de textos
- - Identificación y definición de clases
- - Clases candidatas
- Diagramas de componentes
- - Crear componentes y interfaces
Parte 2. Programación con Java Standard Edition
Módulo 1. Fundamentos del Lenguaje Java
Unidad Didáctica 1. Introducción
- Presentación general
- Arquitectura y componentes de Java
- Principales características de Java
Unidad Didáctica 2. Desarrollo y Pruebas de Programas Java
- Introducción a la creación de programas
- Instalación y configuración del JDK
- Pasos para desarrollar en Java
- Esqueleto básico de una clase Java
Unidad Didáctica 3. Programación Orientada a Objetos
- Conceptos esenciales
- Clases y objetos
- Métodos de clase y de instancia
Unidad Didáctica 4. Variables: Declaración, Inicialización y Uso
- Introducción a variables y sintaxis
- Ámbito y alcance de las variables
- Declaración y tipos de variables
- Conversión de tipos (casting)
- Laboratorio 1: Tipos de datos básicos
- Laboratorio 2: Tipos de datos avanzados
- Laboratorio 3: Casting entre tipos
Unidad Didáctica 5. Creación y Uso de Objetos
- Introducción a objetos y referencias
- Instanciación y inicialización
- Variables estáticas y finales
- Constructores y su función
- Herencia y reutilización
- Paquetes y organización
- Interfaces y su utilización
Unidad Didáctica 6. Características Avanzadas de Clases
- Introducción
- Palabras clave this y super
- Gestión de destrucción de objetos
- Tipos enumerados
- Importaciones estáticas
- Clase String y su importancia
- Introducción a Streams y flujos
- Laboratorio 1: Validación de email
- Laboratorio 2: Uso de cadenas de texto
Unidad Didáctica 7. Operadores y Constructores
- Introducción
- Operadores y expresiones
- Precedencia de operadores
- Sentencia return y control de flujo
- Manejo de excepciones: try, catch, finally
- Aserciones para depuración
- Laboratorio: Día de la semana a partir de una fecha
Unidad Didáctica 8. Uso de Bucles (Loops)
- Introducción
- Condicional if-else
- Switch-case
- While y do-while
- For y ciclos iterativos
- Laboratorio: Conjetura de Collatz
Unidad Didáctica 9. Creación y Uso de Métodos
- Introducción
- Métodos (Funciones miembro)
- Parámetros y retorno
- Herencia y métodos sobrescritos
- Clases y métodos abstractos y finales
- Laboratorio: Implementar una calculadora
Unidad Didáctica 10. Encapsulación y Modificadores de Acceso
- Introducción
- Uso de paquetes
- Modificadores de acceso: público, privado, protegido
- Laboratorio: Creación y uso de paquetes
Unidad Didáctica 11. Arrays y Colecciones
- Introducción
- Concepto de Arrays
- Arrays unidimensionales y multidimensionales
- Arrays de caracteres
- Introducción a colecciones
- Laboratorio: Temperaturas anuales
Unidad Didáctica 12. Herencia en Java
- Introducción a la herencia
- Ejemplo práctico: Agenda de contactos
Modulo 2. Conceptos Avanzados y Interfaces Gráficas en Java
Unidad Didáctica 1. Entrada y Salida (E/S) Básica
- Presentación general
- Argumentos en línea de comandos
- Propiedades del sistema
- Clase Properties y manejo de archivos
- Laboratorio: Uso de la clase File
- Laboratorio: Streams de entrada y salida (FileOutputStream, FileInputStream)
Unidad Didáctica 2. Entrada y Salida en Consola y Archivos
- Introducción a System.in y System.out
- Salida de errores con System.err
Unidad Didáctica 3. Interfaces Gráficas con Swing
- Introducción y conceptos básicos
- Componentes gráficos y su evolución
- Sistema de coordenadas y entorno gráfico
- Clases de Swing para interfaz gráfica
- Laboratorio: Diálogos y cuadros de mensaje
Unidad Didáctica 4. Eventos y Modelado en Swing
- Introducción a la delegación de eventos
- Eventos, Sources, Listeners y Adapters
- Ejemplos prácticos con eventos
- Laboratorio: Movimiento entre ventanas
- Laboratorio: Carga de imágenes en interfaz
Unidad Didáctica 5. Aplicaciones con Interfaz Gráfica
- Creación de menús y barras de herramientas
- Implementación de pop-up menus
Unidad Didáctica 6. Hilos (Threads)
- Conceptos básicos y ciclo de vida
- Clase Thread y métodos principales
- Sincronización de hilos
Unidad Didáctica 7. Programación en Red con Java
- Introducción a la comunicación en red
- Clase InetAddress y su uso
- Laboratorio: Uso de InetAddress
- Sockets y comunicación cliente-servidor
- Clases URL y URLConnection
- DatagramPacket y DatagramSocket para comunicación UDP
- Introducción a RMI (Llamadas a métodos remotos)
Modulo 3. Desarrollo de Aplicaciones Java
Unidad Didáctica 1. Contexto del Modelo Java EE
- Introducción y visión general
- Versiones y plataformas Java EE
- Aplicaciones empresariales con JEE
- APIs y servicios disponibles en Java EE
- Servidores de aplicaciones y su rol
Unidad Didáctica 2. Modelo de Componentes en Java EE y Proceso de Desarrollo
- Introducción a patrones de diseño
- Modelo Vista-Controlador (MVC)
- Comunicación síncrona y asíncrona
- Capas arquitectónicas en JEE
- Empaquetado y despliegue de aplicaciones JEE
Unidad Didáctica 3. Componentes Web en Java EE
- Componentes web y su integración
- Envío y recepción de solicitudes HTTP
- Diferencias entre Servlets y JSP
- Introducción a Java Server Pages (JSP)
Unidad Didáctica 4. Creación de Servlets
- Concepto y utilidad de los Servlets
- Proceso de ciclo de vida
- Estructura y configuración
- Usar anotaciones y archivos descriptor
- Manipulación de request y response en Servlets
- Funciones adicionales y manejo de datos
Unidad Didáctica 5. Páginas JSP y su Desarrollo
- Características principales de JSP
- Componentes y elementos dentro de JSP
- Variables implícitas en JSP
- Etiquetas Action
- Laboratorio: Gestión de datos de empleados
- Laboratorio: Uso de tags personalizados para departamentos
- Laboratorio: Carga dinámica de listas con JavaBeans
Unidad Didáctica 6. Componentes EJB en Java EE
- Introducción y funciones
- Tipos de EJB: Sesión, entidad y mensaje
- Uso de anotaciones en beans
- Rol de EJB en aplicaciones empresariales
- Arquitectura y estructura de EJB
Unidad Didáctica 7. Implementación de EJB 3.0 (Sesiones)
- Introducción y conceptos básicos
- Tipos de beans de sesión
- Ciclo de vida y gestión
- Clientes y llamadas a beans
- Laboratorio: Buscador de empleados
Unidad Didáctica 8. Persistencia con Java
- Introducción a JPA (Java Persistence API)
- Entidades y beans POJO
- Anotaciones en entidades
- Consultas y búsquedas
- Laboratorio: Buscador de departamentos
Unidad Didáctica 9. Gestión de Transacciones
- Introducción a las transacciones
- Especificaciones y conceptos clave
- Transacciones JTA
Unidad Didáctica 10. Envío de Mensajes en Java EE
- Servicios de mensajería
- API Java Message Service (JMS)
- Modelo de programación JMS
- Message Driven Beans (MDB)
- Laboratorio: Crear un servicio de mensajería
Unidad Didáctica 11. Envío y Recepción de Mensajes
- Intercepciones y filtros
- Implementación en Beans MDB
- Contenedores JMS
- Laboratorio: Configuración de servicios de mensajería
Unidad Didáctica 12. Servicios Web en Java EE
- Introducción y estructura
- Modelos y estándares (REST, SOAP)
- Servicios JAX-RS
Unidad Didáctica 13. Servicios Web con JAX-WS
- Implementación y consumo
- Laboratorio: Consumir un servicio web externo
Unidad Didáctica 14. Seguridad en Java EE
- Fundamentos y conceptos
- Seguridad en servidores y EJB
- Mapeo de roles y permisos
- Seguridad en servlets y JSP
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Conceptos Avanzados e Interfaces Gráficas del Lenguaje Java
- Manual teórico: Desarrollo de Aplicaciones para la Plataforma Java
- Manual teórico: UML
- Manual teórico: Conceptos Básicos del Lenguaje Java
- Cuaderno de ejercicios: UML
- Cuaderno de ejercicios: Conceptos Básicos del Lenguaje Java
- Cuaderno de ejercicios: Conceptos Avanzados e Interfaces Gráficas del Lenguaje Java
- Cuaderno de ejercicios: Desarrollo de Aplicaciones para la Plataforma Java