Curso gratis Superior de Técnicas de Soldeo

Curso gratis Superior de Técnicas de Soldeo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE TÉCNICAS DE SOLDEO

El curso de Técnicas de Soldeo le ofrece los principios básicos teóricos y prácticos para el profesional destinado al soldeo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE TÉCNICAS DE SOLDEO

MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOLDADURA OXIACETILÉNICA

  1. Conceptos básicos del proceso de soldadura oxiacetilénica
  2. - Equipo de soldadura oxiacetilénica y oxicorte
  3. - Producción de los gases necesarios para la soldadura
  4. Presión de trabajo y ajuste correcto de la llama
  5. Procedimientos operativos
  6. Tipos de llamas y sus aplicaciones
  7. - Llama carburante o carbonizante
  8. - Llama neutral
  9. - Llama oxidante
  10. Medidas de seguridad durante la soldadura oxiacetilénica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OXICORTE

  1. Principios básicos del oxicorte
  2. Tecnología y funcionamiento del oxicorte
  3. Retrocesos y fallos comunes en el proceso de oxicorte
  4. Válvulas de seguridad y su importancia
  5. Temperatura y control de la llama del soplete
  6. - Gases utilizados en oxicorte y sus características
  7. Presiones de gases y consumos necesarios
  8. Boquillas para caldeo y corte: tipos y funciones
  9. - Espesores de material a cortar
  10. - Velocidad de corte recomendada
  11. Normas de seguridad, higiene, protección y riesgos en oxicorte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE POR PLASMA

  1. Fundamentos de la tecnología de arco plasma
  2. Estado de ionización en los gases plasma
  3. - Temperaturas alcanzadas por el arco plasma
  4. Gases plasmágenos: argón, hidrógeno, nitrógeno, aire
  5. Electrodos y porta-electrodos: diámetros, longitudes y tipos
  6. Tipos de arco plasma: transferido y no transferido
  7. Variables clave en el corte por arco plasma
  8. - Uso de energía de alta frecuencia
  9. - Disociación de gases y selección de gases
  10. - Caudal y presión de gases
  11. - Distancia entre boquilla y pieza a cortar
  12. - Velocidad de corte y precisión
  13. Seguridad e higiene en el proceso de corte por plasma: protección y riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOLDADURA ELÉCTRICA AL ARCO CON ELECTRODOS REVESTIDOS I

  1. Conceptos básicos de electricidad aplicados a la soldadura
  2. - Tensión, corriente y Ley de Ohm
  3. Características del arco eléctrico
  4. Tecnología de la soldadura por arco con electrodos revestidos
  5. Proceso de soldadura con electrodos revestidos: principios y pasos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA ELÉCTRICA AL ARCO CON ELECTRODOS REVESTIDOS II

  1. Componentes de la instalación de soldadura eléctrica manual
  2. - Tecnología del equipo y su funcionamiento
  3. - Ventajas y aplicaciones
  4. Herramientas manuales: características y uso correcto
  5. Material de aportación: electrodos y normativa de aplicación
  6. - Tipos y clasificación de electrodos
  7. - Cómo seleccionar el electrodo adecuado según la soldadura
  8. Transformadores y rectificadores: características, regulación y uso en soldadura por arco
  9. Seguridad y salud en el trabajo del soldador
  10. Cristales inactínicos de protección: clases, intensidad, conservación (UNE 14071-80)
  11. Equipos de protección personal utilizados en soldadura

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE SOLDEO ELÉCTRICO AL ARCO

  1. Normas para preparar los bordes y punteado de las piezas
  2. - Preparación, separación y nivelación de los bordes
  3. Tipos de juntas y posiciones de soldadura
  4. - Características de diferentes tipos de unión
  5. - Posiciones de soldadura (plana, vertical, sobre cabeza)
  6. - Técnicas de soldadura continua y discontinua
  7. Procedimientos para soldar en distintas posiciones: inclinación del electrodo, arco corto o largo, movimiento y avance
  8. - Punteado de piezas
  9. - Normas de limpieza y preparación de las superficies
  10. Pasos en inicios, empalmes, terminaciones y eliminación de cráteres
  11. Tipos de cordón: penetración, relleno y peinado; técnicas operativas
  12. Secuencias y métodos según el tipo de junta y estructura
  13. Dilataciones, contracciones, deformaciones y tensiones durante la soldadura

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICA MAG

  1. Parámetros clave en la soldadura MAG
  2. - Polaridad de la corriente
  3. - Diámetro del hilo de soldadura
  4. - Corriente y velocidad de avance del hilo
  5. - Tensión de la fuente de energía
  6. - Caudal y tipo de gas (CO2 o mezclas)
  7. Componentes de la instalación de soldadura MAG
  8. - Fuente de corriente: regulación de tensión e intensidad
  9. - Alimentador de hilo: carrete, tren de arrastre, rodillos, presión y velocidad
  10. - Cilindros de gas: CO2 y mezclas
  11. - Manorreductores y caudalímetros
  12. - Calentador de gas
  13. Modos de arco: Spray Arc (tensiones >22V, corriente >170A) y Short Arc (bajas tensiones e intensidades)
  14. Equipo de protección personal: chaqueta, mandil de cuero-cromo y pantalla de cristal inactínico

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GASES UTILIZADOS EN LA SOLDADURA MAG

  1. Impacto de las propiedades del gas CO2 en la calidad de la soldadura
  2. Influencia de gases inertes como argón, helio y mezclas en el proceso
  3. - Argón
  4. - Helio
  5. - Mezcla de Argón y Helio
  6. Cómo afectan las mezclas de gases a la penetración y aspecto del cordón
  7. Regulación del caudal de gas en diferentes procesos y su efecto
  8. Consideraciones sobre la nocividad del CO2 y ventilación en espacios reducidos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE SOLDEO EN LA SOLDADURA MAG

  1. Características y mantenimiento de la pistola de soldar
  2. - Toberas y boquillas (tubo de contacto)
  3. - Limpieza y cuidado
  4. Inclinación, movimiento lineal, circular o pendular de la pistola
  5. Dirección de avance en la aportación del hilo
  6. Técnicas de soldadura en diferentes posiciones con hilo continuo
  7. Principales defectos: falta de fusión, penetración excesiva o insuficiente, porosidad, cordón discontinuo, fisuración del cordón y cráter

MÓDULO 2. RECURSOS PRÁCTICOS – SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODOS REVESTIDOS: VIDEOS PASO A PASO

  1. Introducción a la soldadura por arco eléctrico
  2. Preparación de materiales para la soldadura
  3. Fijación previa de los elementos a soldar
  4. Ejecución y técnica de la soldadura por arco eléctrico
  5. Limpieza de escoria y acabado final de la soldadura
  6. Recomendaciones de seguridad y uso de equipos de protección

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Técnicas de Soldeo
  • Cuaderno de ejercicios: Técnicas de Soldeo
  • CDROM: Soldadura por arco eléctrico con electrodos revestidos: Videos Multimedia Paso a Paso

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso