Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: -
	
				Duración del curso:  80 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ED. EXTERNA - USO DEL TACÓGRAFO DIGITAL Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO
					Adquisición de los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento y aprender el manejo del tacógrafo digital en las versiones VDO DTCO 1381 de Siemens, Smartach de Actia y SE5000 de Stoneridge. Y aprendizaje de los principios que regulan los tiempos de conducción y descanso para incrementar la seguridad en la carretera y cumplir con la normativa vigente.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ED. EXTERNA - USO DEL TACÓGRAFO DIGITAL Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO
					Manual de Tacógrafo Digital
Introducción al Tacógrafo Digital
Pictogramas
	- ¿Qué es un pictograma?
- Pictogramas esenciales.
- Combinaciones de pictogramas.
- Información adicional en la pantalla.
- Pictogramas especializados.
Interpretación de Tickets
	- Actividades del conductor en 24 horas.
- Actividades del vehículo en 24 horas.
- Incidentes y errores del conductor.
- Incidentes y errores del vehículo.
- Exceso de velocidad.
- Datos técnicos relevantes.
- Perfiles de velocidad.
- Perfiles de revoluciones.
Tarjetas
	- Clasificación de tarjetas.
- Tarjeta de empresa.
- Tarjeta de control.
- Tarjeta de centro de ensayo.
- Compatibilidad de titularidad.
- Número identificativo de la tarjeta.
Descripción del Tacógrafo Digital
	- Funciones de las teclas.
- Tipos de pantallas.
- Pantallas informativas.
- Pantallas del menú: ingreso de lugares; impresión; Ferry y fuera de ámbito; ajustes de hora.
- Hora UTC.
- Pantallas especiales: información de funcionamiento; incidentes; fallos; alertas sobre tiempos de trabajo; instrucciones de uso.
- Tabla de países.
- Tabla de comunidades.
- Cómo cambiar el papel de la impresora.
Funcionamiento del Tacógrafo
	- Inserción de tarjeta: ¿cómo se introduce la tarjeta?; inserción durante la jornada laboral; inserción al comenzar la jornada; inicio de jornada con tarjeta ya insertada; inserción para actividades múltiples; inserción de tarjeta tras usar un tacógrafo analógico.
- Ajustes en la ruta: Ferry o fuera de ámbito; cambio de actividad; impresión de tickets; ajuste de hora local; cambio de conductor.
- Extracción de la tarjeta.
- Modo empresa.
Volcado de Datos
Tiempos de Conducción y Descanso
	- Duración de los tiempos de conducción.
- Duración de los tiempos de descanso.
Tiempos de Conducción y Descanso
Regulaciones Sociales en Europa
	- ¿A quién afecta esta normativa?
- Definiciones clave.
- Elementos del tacógrafo: componentes externos; componentes internos; aspectos generales.
- Uso del disco gráfico: presentación y funcionamiento; registros obligatorios; registros opcionales; gestión y análisis de la conducción.
- Duración de conducción y descanso: tiempos de conducción; tiempos de descanso; situaciones especiales (transporte de personas).
Documentación de Transporte
	- Documentación del conductor.
- Documentación del vehículo: ficha técnica; frecuencia de inspecciones; permiso de circulación; seguros; tarjeta de transporte; placas del vehículo.
- Documentación sobre mercancías.
Seguridad Vial
	- Factores y señalización: el alcohol; la velocidad; detenciones; señales de tráfico relacionadas con el transporte por carretera.
- Medidas a seguir en caso de accidente: en relación con las personas; respecto al vehículo; en términos de seguridad vial; delito de omisión de socorro; informe de accidente a las aseguradoras; recomendaciones en situaciones de emergencia.
- Primeros auxilios básicos: principios fundamentales; pasos a seguir; técnicas de reanimación; tratamiento de hemorragias; manejo de fracturas; cuidados para quemaduras; transporte de heridos; uso del botiquín de primeros auxilios; lista de contactos de emergencia.