Curso gratis Auxiliar-Herrador de Ganado Equino

Curso gratis Auxiliar-Herrador de Ganado Equino online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR-HERRADOR DE GANADO EQUINO

El herrado equino tiene como finalidad ofrecer protección a los cascos del caballo frente los posibles efectos adversos del terreno, siendo una técnica que se emplea desde hace cientos de años. Para poder realizar un herrado correctamente se requieren una serie de conocimientos sobre el caballo y la herradura, que se ofrecerán a lo largo de este curso de auxiliar de herrador.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR-HERRADOR DE GANADO EQUINO

MÓDULO 1. DESHERRADO Y PREPARACIÓN DEL CASCO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESHERRADO DE EQUINOS

  1. Técnicas específicas para realizar el desherrado:
  2. - Posiciones seguras y correctas para el herrador
  3. - Cómo abrir los remaches de la herradura
  4. - Levantamiento y retirada de la herradura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DEL CASCO ANTES DEL RECORTE Y EL EQUILIBRADO

  1. Técnicas especializadas para limpiar la ranilla y la suela del casco:
  2. - Uso de la legra
  3. - Uso de la cuchilla

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA Y REGULACIONES SOBRE DESHERRADO DE EQUINOS

  1. Protección del medio ambiente
  2. Prevención de riesgos laborales
  3. Garantía del bienestar animal

MÓDULO 2. RECORTE Y EQUILIBRADO DEL CASCO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS PARA EL RECORTE DEL CASCO

  1. Procedimientos para recortar el casco al colocar una herradura:
  2. - Zona de la suela
  3. - Barras del casco
  4. - Ranilla
  5. - Pared del casco
  6. Procedimientos para dejar el casco sin herraduras (descalzo):
  7. - Suela
  8. - Barras
  9. - Ranilla
  10. - Pared del casco

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA EL EQUILIBRADO DEL CASCO

  1. Evaluación del equilibrio en la dirección anterior y posterior
  2. Análisis del equilibrio lateral (latero-medial)
  3. Comprobación del equilibrio en el plano horizontal (rotaciones)
  4. Valoración del equilibrio vertical del casco (flexión)
  5. Ajuste del recorte en caso de caballos con apomazados o malos aplomos:
  6. - Recorte según la inclinación del miembro
  7. - Diferenciar entre adaptación del casco y deformación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADO DE LOS CASCOS EN POTROS

  1. Cómo influye el crecimiento de los huesos largos en los cascos
  2. Técnicas de manejo y cuidado del potro
  3. Evaluación del estado del casco en potros:
  4. - Aspectos importantes a revisar
  5. - Frecuencia de los cuidados
  6. Cómo mantener los cascos de los potros en buen estado:
  7. - Cuidado del área del ceño

MÓDULO 3. COLOCACIÓN DE HERRADURAS Y OTROS MATERIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE CLAVADO DE LA HERRADURA

  1. Orden correcto para clavar los clavos
  2. Situaciones en las que se puede modificar el orden habitual
  3. Cómo posicionar el clavo durante el clavado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE HERRADOS ORTOPÉDICOS, TERAPÉUTICOS Y COMPLEMENTOS

  1. Herrados ortopédicos: tipos de herraduras, materiales y técnicas de aplicación
  2. Herrados terapéuticos: tipos de herraduras, materiales y técnicas de aplicación
  3. Uso de plantillas, resinas y siliconas: descripción, usos y aplicaciones
  4. - Plantillas de cuero
  5. - Plantillas de materiales plásticos
  6. - Siliconas dentales
  7. - Resinas de Polimetilmetacrilato (PMMA)
  8. - Resinas poliuretánicas
  9. Recomendaciones para reconstrucción de la pared del casco
  10. Placa hospitalaria:
  11. - Indicaciones y usos
  12. - Cómo fabricarla
  13. - Productos comerciales disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCIDENTES Y ACCIDENTES DURANTE EL HERRADO

  1. Heridas por corte
  2. Quemaduras en la suela
  3. Picaduras y heridas menores
  4. Clavaduras y clavados incorrectos
  5. Clavo arrimado o mal colocado
  6. Casco oprimido o deformado
  7. Casco contusionado
  8. Herradura asentada incorrectamente
  9. Casco muy rebajado o desgastado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRADO DE CASCOS CON DEFECTOS

  1. Casco con defectos en proporciones:
  2. - Pies grandes
  3. - Pies pequeños
  4. - Pies de diferentes tamaños
  5. Casco con defectos de conformación:
  6. - Pie palmityso
  7. - Pie lleno
  8. - Pie encastillado
  9. Cascos con defectos en el aplomo:
  10. - Casco izquierdo
  11. - Casco estevado
  12. - Pie atravesado
  13. Cascos con defectos en la constitución:
  14. - Talón cabalgante
  15. - Talones bajos
  16. - Talones huidizos
  17. - Largo de pinza
  18. - Pie de topino
  19. Casco con alteraciones en la calidad de la córnea:
  20. - Pie graso
  21. - Pie fino
  22. - Pie desportillado
  23. - Pie con ceños

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA SOBRE COLOCACIÓN DE HERRADURAS Y MATERIALES

  1. Protección del medio ambiente
  2. Prevención de riesgos laborales
  3. Garantía del bienestar animal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso