Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO TASADOR EN OBRAS DE ARTE
La tasación de obra de arte deberá realizarse por profesionales, los cuales deben ser imparciales respecto al mercado del arte y no poseer intereses en la obra en cuestión. A través de este curso el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con la calidad suficiente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO TASADOR EN OBRAS DE ARTE
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición y diferenciación de peritaje y tasación
- Concepto y funciones de la peritación
- Qué implica una tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto y naturaleza de las pruebas
- Medios utilizados para presentar pruebas
- Clasificación de las diferentes pruebas
- Principales áreas de actuación en la prueba pericial
- Momento oportuno para solicitar la prueba pericial
- Procedimiento para la realización de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición y papel del perito
- Tipos de peritos judiciales
- Proceso para la designación de peritos
- Requisitos y condiciones que debe cumplir un perito
- Cómo garantizar la imparcialidad del perito
- Honorarios y compensaciones de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Qué es el reconocimiento pericial
- Procedimiento de examen pericial
- Dictámenes e informes elaborados por los peritos en sede judicial
- Valoración de la prueba pericial en el proceso
- Participación de los peritos durante el juicio o vista oral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PERICIAL EN LOS TRIBUNALES
- Normativa y funcionamiento del peritaje judicial
- Código deontológico y ética profesional del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESPONSABILIDAD DEL PERITO
- Concepto de responsabilidad en la labor pericial
- Tipos de responsabilidad (civil, penal, disciplinaria)
- Seguros de responsabilidad civil para peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Estructura y características principales del dictamen
- Requisitos y exigencias del informe pericial
- Sugerencias para presentar un dictamen claro y convincente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Cómo valorar la prueba pericial en el proceso judicial
- Perspectiva de jueces y tribunales sobre la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE PERITACIONES
- Peritaje médico-legal
- Peritaje psicológico
- Peritaje informático
- Peritaje inmobiliario
PARTE 2. PERITO TASADOR EN OBRAS DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO JURÍDICO Y LEGISLATIVO DE LA OBRA DE ARTE
- Normativa internacional y acuerdos jurídicos internacionales
- Marco regulatorio de la Unión Europea
- Legislación española aplicable
- Normativa penal y leyes de propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TASACIÓN Y PERITACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y COLECCIONES
- Diferencias entre tasación y valoración
- Perfil del perito tasador: funciones y cualificaciones
- El papel del auditor de colecciones
- Contratos relacionados con obras de arte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARTE CERÁMICO
- Qué es la cerámica y su significado
- Historia de la cerámica en diferentes épocas
- Período prehistórico: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
- Regiones destacadas: África, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Mundo Islámico, China, Europa y América precolombina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTE PICTÓRICO
- Definición y evolución de la pintura
- Pinturas prehistóricas y antiguas: rupestres, egipcia, minoica, romana
- Arte cristiano e islámico
- Arte en América prehispánica
- Períodos históricos: medieval, gótico, renacimiento, manierismo, barroco, rococó, neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, expresionismo, cubismo, arte abstracto, surrealismo, expresionismo abstracto, Op Art, Pop Art y Nuevo Realismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCULTURA EN EL ARTE
- Concepto y características de la escultura
- Esculturas en civilizaciones antiguas
- Escultura griega y romana
- Arte paleocristiano y bizantino
- Escultura románica y gótica
- Escultura renacentista en Italia
- Escultura en el Romanticismo y Realismo
- Esculturas del siglo XX
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MERCADO DEL ARTE
- Funcionamiento del mercado artístico
- Galerías de arte y su papel
- Salas de subastas y su dinámica
- Datos y estadísticas del mercado del arte
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE TASACIÓN
- Principales técnicas de valoración
- Evaluación y análisis del arte
- Estudio del mercado y determinación de precios
- Fuentes documentales para tasar obras
- Métodos de tasación: estimación del valor de firma, análisis de la obra, valoración final y modelos integrados de tasación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos clave en la redacción de informes de tasación
- Características y estructura de los informes y certificados
- Protección de datos personales en la documentación
- Responsabilidades y límites del tasador en la elaboración de informes
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Perito Tasador en Obras de Arte
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Perito Tasador en Obras de Arte
- CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje