Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR EN OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES
El mercado de antigüedades está en continuo cambio y evolución, en los cuales las piezas con las que se comercian suelen ser únicas o muy valiosas. Estos mercados, además, poseen un volumen de negocio importante, lo cual hace que aparezca de forma continua la necesidad de realizar una tasación. Por ello, a través de este curso, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías, así como con la calidad requerida.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO TASADOR EN OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ANTIGÜEDADES
- Introducción a las antigüedades y su importancia histórica y cultural
- - Ley 37/1992, de 28 de diciembre, que regula el Impuesto sobre el Valor Añadido en este ámbito
- - Conceptos fundamentales relacionados con antigüedades y objetos de valor
- Principales estilos y movimientos artísticos a lo largo de la historia
- - Estilo románico
- - Estilo gótico
- - Renacimiento
- - La Restauración
- - Barroco
- - Rococó
- - Neoclasicismo (1760-1830)
- - Estilo regencia
- - Romanticismo
- - Jugendstil y Art Nouveau
- - Art Déco
- Aspectos fiscales relacionados con la compra y venta de antigüedades
- Distinción entre tasación y valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PINTURA Y LA ESCULTURA
- La pintura: conceptos básicos y técnicas
- - Principios fundamentales de la pintura
- - Técnicas de pintura utilizadas a lo largo del tiempo
- La escultura: técnicas y materiales
- - Procedimientos para crear esculturas
- - Herramientas y utensilios en escultura
- - Materiales empleados en la escultura
- La tasación en pinturas y esculturas
- - Evaluación y análisis de obras
- - Análisis del mercado y tendencias
- - Cómo determinar el precio final
- - Fuentes documentales y referencias para tasar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CERÁMICA Y LA PORCELANA
- Introducción a la cerámica y porcelana
- Historia de la cerámica a través de las épocas
- - Desde la prehistoria
- - Culturas africanas
- - Egipto
- - Mesopotamia
- - Grecia clásica
- - Mundo Islámico
- - China
- - Europa
- - Civilizaciones precolombinas en América
- Historia y evolución de la porcelana
- Proceso de fabricación de productos cerámicos
- Decoración y ornamentación de piezas cerámicas
- Valoración y tasación de objetos cerámicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CRISTAL Y EL VIDRIO
- Introducción al mundo del vidrio y el cristal
- - Tipos y clasificaciones de vidrio
- Historia del vidrio y el cristal a lo largo de los siglos
- - Evolución del vidrio y desarrollo de vitrales
- Técnicas de fabricación y elaboración
- - Procesos con calor
- - Técnicas en frío y acabados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MUEBLE
- Introducción al mueble antiguo y su valor histórico
- - Clasificación por estilos y épocas
- Historia del mobiliario a través de los siglos
- - Muebles de Caldea, Asiria y Persia
- - Muebles egipcios
- - Muebles griegos
- - Muebles romanos
- - Muebles románicos
- - Muebles góticos
- - Muebles mudéjares
- - Mobiliario del Renacimiento
- - Mannerismo y El Escorial
- - Estilos Luis XV, XVI y XVIII
- - Estilo Directorio y Empire
- - Estilo Victoriano y restauraciones francesas
- - Estilo Luis Felipe y el Segundo Imperio
- La evolución de la mesa y otros muebles
- Consejos para el mantenimiento y conservación del mobiliario antiguo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA JOYERÍA
- Introducción a la joyería y la orfebrería artística
- Metales preciosos: tipos y características
- - Oro, plata y platino como metales prioritarios
- - Otros metales preciosos: rodio, paladio, iridio y osmio
- Gemas y piedras preciosas: propiedades y mercado
- - Características y propiedades de las gemas
- - Tipos de gemas en el mercado
- - Técnicas de talla y corte
- Identificación y valoración del metal
- - Pruebas ópticas y físicas
- - Análisis químicos y ensayos con dispositivos especializados
- - Uso de Gold testers y técnicas de ultrasonido
- Tasación de piedras preciosas y gemas
- - Análisis del estado y calidad
- - Valoración económica
- - Otros aspectos relevantes en la tasación
- - Modelo integral para tasar joyas y piedras preciosas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS RELOJES
- Historia y evolución de los relojes
- Tipos de relojes existentes en el mercado
- Cómo realizar la tasación de relojes antiguos y modernos
- Los relojes más caros y exclusivos del mundo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS ANTIGÜEDADES
- Sellos y coleccionismo filatélico
- - Introducción a la filatelia y prefilatelia
- Monedas y billetes históricos
- Juguetes antiguos y coleccionables
- - En especial, muñecas de valor
- Armas antiguas y armas de colección
- Textiles históricos y piezas textiles
- - Abanicos y complementos de época
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE RESTAURACIÓN DE ANTIGÜEDADES
- Introducción a la conservación y restauración de objetos históricos
- - Conceptos clave en restauración y conservación preventiva
- Restauración del papel: técnicas y procedimientos
- - Limpieza y lavado
- - Desadificación y tratamiento de daños
- - Reparaciones y reintegraciones
- - Laminación y estabilización
- Restauración de piezas en piedra
- - Diagnóstico del deterioro
- - Metodología para evaluar y realizar intervenciones
- - Técnicas de intervención y conservación
- Restauración de metales y mobiliario
- - Limpieza y técnicas de decapado
- - Técnicas de lijado y acabado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
- Aspectos esenciales en la realización de informes de tasación
- - Características y estructura de los informes y certificados
- - Protección de datos personales y confidencialidad
- - Guía para redactar informes claros y profesionales
- Responsabilidades y obligaciones del tasador
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Tasador en Antigüedades
- Cuaderno de ejercicios: Tasador en Antigüedades