Curso gratis de Economía Marítima

Curso gratis de Economía Marítima online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ECONOMÍA MARÍTIMA

En comercio naval está a la orden del día en un mundo globalizado, donde el transporte marítimo sigue siendo uno de los más económicos a la hora de transportar mercancías, es por eso, que la gestión económica de las empresas marítimas debe de ser algo muy importante, y así tener presentes todos costes e ingresos derivados del transporte marítimo. Con el presente curso Curso de Economía Marítima aprenderá todo lo relacionado con la economía marítima.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ECONOMÍA MARÍTIMA

MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DEL NEGOCIO NAVAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. Qué es la contabilidad y por qué es fundamental
  2. Historia y evolución de la contabilidad a través del tiempo
  3. Conceptos básicos y definición de la Contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE

  1. ¿En qué consiste el método contable?
  2. La partida doble o principio de dualidad
  3. Cómo se valoran las operaciones y los elementos contables
  4. El proceso de registro en la contabilidad
  5. - Las cuentas: qué son y cómo se usan
  6. - El Libro Diario: registro cronológico
  7. - El Libro Mayor: clasificación y agrupación
  8. Los estados financieros y su función
  9. El patrimonio empresarial
  10. - Activo: recursos y bienes
  11. - Pasivo: obligaciones y deudas
  12. - Patrimonio Neto: la diferencia entre activos y pasivos
  13. - Subvenciones y donaciones recibidas: cómo reflejarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Aspectos previos a comenzar la contabilidad
  2. Procedimientos para abrir la contabilidad al inicio del ejercicio
  3. Registro de todas las operaciones realizadas durante el período
  4. Realización de ajustes antes de determinar el resultado final
  5. El balance de comprobación: verificar sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado del ejercicio
  7. Cierre de la contabilidad y preparación de los informes finales
  8. Elaboración de las cuentas anuales
  9. Cómo distribuir y utilizar el resultado obtenido

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN EL ÁMBITO MARÍTIMO

  1. Introducción y proceso de actualización normativa
  2. Los libros contables obligatorios
  3. El Plan General de Contabilidad (PGC)
  4. - Características principales
  5. - Estructura y componentes del Plan
  6. El nuevo PGC adaptado a las PYMES
  7. La normativa específica para microempresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL

  1. Principios fundamentales que rigen la contabilidad
  2. Criterios para valorar los elementos y operaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS

  1. ¿Qué son los pagos, cobros, gastos e ingresos?
  2. Clasificación de estos conceptos
  3. Cómo registrar estos movimientos y calcular el resultado contable
  4. Valoración y registro de gastos específicos:
  5. - Compras de mercaderías y otros aprovisionamientos
  6. - Cálculo del consumo de existencias
  7. - Servicios prestados por terceros
  8. - Tributos y obligaciones fiscales
  9. - Gastos de personal y salarios
  10. - Otros gastos administrativos y de gestión
  11. - Gastos financieros: intereses y comisiones
  12. - Gastos excepcionales y pérdidas por activos no corrientes
  13. Valoración y registro de ingresos:
  14. - Ventas y entregas de existencias
  15. - Trabajos y servicios realizados
  16. - Subvenciones públicas a la explotación
  17. - Otros ingresos de gestión
  18. - Ingresos financieros
  19. - Ingresos extraordinarios
  20. - Pérdidas por deterioro y aplicaciones de provisiones

MÓDULO 2. ANÁLISIS DE INVERSIONES Y FINANCIACIÓN NAVAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN

  1. Renta Fija y Renta Variable: conceptos y diferencias
  2. - Depósitos a plazo: características y funcionamiento
  3. - Títulos de Renta Fija: tipos y rentabilidad
  4. - Cómo se calcula la rentabilidad de los Títulos de Renta Fija
  5. - Títulos de Renta Variable: acciones y otros instrumentos
  6. - Mercados de valores y negociación
  7. - Valor de las acciones, dividendos y derechos de suscripción
  8. - Rentabilidad en renta variable: riesgos y beneficios
  9. Deuda Pública y Deuda Privada
  10. - Valores y fondos públicos
  11. - Particularidades de los títulos de deuda pública
  12. - Clasificación de la deuda pública
  13. - Letras del Tesoro y Pagarés
  14. - Obligaciones y Bonos del sector público y privado
  15. - Warrants: instrumentos derivados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SERVICIOS DE INVERSIÓN

  1. Fondos de inversión: definición y características
  2. - Objetivos y funcionamiento de los fondos
  3. - Valor liquidativo y su cálculo
  4. - La entidad gestora y la entidad depositaria
  5. - Tipos de instituciones de inversión colectiva
  6. Productos derivados y operaciones de futuros
  7. - Concepto y funcionamiento
  8. - FRA (Forward Rate Agreements): acuerdos de tipos futuros
  9. - SWAPS: permutas financieras
  10. - Opciones: contratación y uso
  11. Fiscalidad de los activos financieros para empresas
  12. - Renta Fija y Renta Variable
  13. - Deuda Pública y Deuda Privada
  14. - Fondos de inversión
  15. - Productos de futuros y derivados
  16. Análisis de inversiones: técnicas y métricas
  17. - Valor Actual Neto (VAN)
  18. - Tasa Interna de Retorno (TIR)
  19. - Período de recuperación de la inversión (Pay Back)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUENTES DE FINANCIACIÓN NAVAL (I)

  1. Financiación propia y ajena: conceptos y diferencias
  2. - Emisión de acciones y ampliación de capital
  3. - Reservas y beneficios retenidos
  4. - Aportaciones de socios y partícipes
  5. - Financiación a través de entidades de crédito
  6. - Financiación mediante proveedores y organismos públicos
  7. Operaciones de crédito: definición y características
  8. - Cómo funciona una cuenta corriente de crédito
  9. Préstamos: conceptos, elementos y sistemas de amortización
  10. - Sistemas de amortización: línea recta, cuota fija, others

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUENTES DE FINANCIACIÓN NAVAL (II)

  1. El Descuento Comercial: definición y proceso
  2. - Negociación y liquidación del descuento
  3. El Leasing: modalidad y ventajas
  4. - Leasing Financiero: cómo funciona y amortización
  5. - Valor residual del bien
  6. El Renting: concepto y diferencias con el leasing
  7. - Cómo funciona y su amortización
  8. El Factoring: gestión y tipos
  9. - Factoring de gestión de cobro
  10. - Factoring con recurso
  11. - Factoring sin recurso

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso