Curso gratis Técnicas de Ventas y Asesoramiento de Producto en Corredurías y Aseguradoras

Curso gratis Técnicas de Ventas y Asesoramiento de Producto en Corredurías y Aseguradoras online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS DE VENTAS Y ASESORAMIENTO DE PRODUCTO EN CORREDURÍAS Y ASEGURADORAS

Si trabaja en una empresa de seguros o quiere adentrarse en ella y quiere aprender a asesorar al cliente y las técncias de venta oportunas en este ámbito este es su momento, con el Curso de Técnicas de Ventas y Asesoramiento de Producto en Corredurías y Aseguradoras podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. En el ámbito del mundo de la administración y gestión, es necesario conocer los diferentes campos de gestión comercial y técnicas de seguros, dentro del área profesional de finanzas y seguros para poder desempeñar profesionalmente su labor en este campo. Realizando este Curso de Técnicas de Ventas y Asesoramiento de Producto en Corredurías y Aseguradoras conocerá los contratos de seguros, fondos de pensiones, trato con los clientes etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS DE VENTAS Y ASESORAMIENTO DE PRODUCTO EN CORREDURÍAS Y ASEGURADORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTRATO DE SEGURO

  1. Definición y principales características
  2. Formas de protección: cómo transferimos el riesgo a través del seguro
  3. Legislación del Contrato de Seguro: aspectos generales y normativa aplicable
  4. Derechos y obligaciones de las partes involucradas
  5. Componentes esenciales que integran un contrato de seguro
  6. Modalidades de aseguramiento y sus fórmulas
  7. Tipos de pólizas y su clasificación
  8. Ramos y modalidades de seguros disponibles en el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS

  1. Coaseguro: concepto y funcionamiento
  2. Reaseguro: definición y utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

  1. Qué son y cómo funcionan los planes y fondos de pensiones
  2. Diferentes tipos de planes de pensiones
  3. Clases de prestaciones ofrecidas
  4. Diferencias entre planes de pensiones y seguros de jubilación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA INTERPRETAR PROPUESTAS DE SEGURO Y REASEGURO EN DIVERSOS CONTRATOS

  1. Propuestas y solicitudes de seguros: conceptos básicos
  2. Cómo rellenar propuestas para riesgos personales: salud, vida, enfermedades y accidentes
  3. Procedimientos para completar propuestas de riesgos materiales: incendios, robos, transportes, riesgos múltiples, ingeniería, vehículos y actividades agrícolas
  4. Elaboración de propuestas para riesgos patrimoniales: crédito, caución y responsabilidad civil
  5. Habilidades de comunicación para resolver dudas durante el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS CLIENTES DE SEGUROS

  1. Perfil del cliente de seguros: características principales
  2. Identificación de necesidades y motivaciones de compra. Hábitos y comportamientos del cliente
  3. Cómo ofrecer un buen servicio de atención al cliente
  4. Estrategias para mantener la fidelidad del cliente
  5. Herramientas informáticas para gestionar las relaciones con los clientes
  6. Desarrollo de cartera y generación de nuevas oportunidades en mediación de seguros y reaseguros
  7. El asesor de seguros: funciones y habilidades
  8. Proceso de negociación con el cliente
  9. Uso de herramientas para gestionar la relación con los clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO FINANCIERO Y FISCALIDAD EN SEGUROS PRIVADOS

  1. Concepto de interés nominal, interés efectivo y Tasa Anual Equivalente (TAE)
  2. Qué es una renta y sus tipos: constantes, variables y fraccionadas
  3. Tarificación manual en diferentes tipos de seguros
  4. Tarificación mediante sistemas informáticos para diversos seguros
  5. Tarificación en seguros de automóviles
  6. Formas de pago en propuestas de seguro: efectivo, domiciliación bancaria y otras opciones
  7. Aspectos fiscales aplicables a los seguros privados
  8. Fiscalidad de planes y fondos de pensiones: prestaciones y aportaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. PÓLIZAS TIPO O SEGUROS PERSONALIZADOS

  1. El riesgo: definición y conceptos básicos
  2. Gestión del riesgo: identificación, clasificación, análisis, evaluación y control
  3. Metodologías y sistemas de gestión: tareas, diagramas, técnicas cualitativas y cuantitativas, árboles de decisión, simulación, modelización y otros instrumentos como mapas, listas y planes de riesgos
  4. Transferencia de riesgos: el outsourcing como estrategia
  5. Identificación, análisis y valoración de riesgos específicos y complejos
  6. Creación de productos adaptados y personalizados a partir de contratos existentes
  7. Preparación de propuestas de seguros para presentación a superiores o aseguradoras
  8. Valoración de la exclusividad en la propuesta para el cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA LEGAL SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Riesgos asociados a la carga física: entorno laboral, mobiliario (mesa y silla), pantallas de visualización y equipos informáticos (teclado, ratón)
  2. Condiciones ambientales de trabajo: iluminación, climatización, ruido y emisiones
  3. Riesgos psicosociales: repetitividad, sobrecarga o subcarga laboral, presión de tiempos y aislamiento social
  4. Requisitos de un equipamiento ergonómico y adecuado para prevenir riesgos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso