Curso gratis Práctico de Primeros Pasos para Realizar la Declaración de la Renta y Conocer las Sanciones en Materia Tributaria

Curso gratis Práctico de Primeros Pasos para Realizar la Declaración de la Renta y Conocer las Sanciones en Materia Tributaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE PRIMEROS PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y CONOCER LAS SANCIONES EN MATERIA TRIBUTARIA

En la actualidad surge la necesidad de registrar por escrito los movimientos contables. La causa es que las empresas han ido creciendo, se han ido intensificando las actividades y la memoria del hombre es limitada. La Contabilidad tiene por objeto determinar el patrimonio de la empresa a través de una técnica de registro de operaciones económicas que realiza la empresa, tratando de suministrar la información requerida de forma adecuada. El presente curso dotará al alumno de los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo la gestión administrativa y contabilidad de una empresa. Además de darte la nociones básicas, para utilizar aplicaciones informatizadas de facturación, contabilidad y gestión fiscal. Este Curso Online Para Realizar la Declaración de la Renta y Conocer las Sanciones en Materia Tributaria.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE PRIMEROS PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y CONOCER LAS SANCIONES EN MATERIA TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL IRPF

  1. Marco normativo: principios básicos que regulan el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Introducción al IRPF: conceptos fundamentales y objetivos
  3. Cesión parcial del IRPF a las comunidades autónomas: distribución de competencias
  4. Requisito de presentar declaración: quiénes están obligados a declarar el IRPF
  5. Aspectos materiales de la sujeción al IRPF: quiénes deben tributar y qué ingresos están sujetos
  6. Aspectos personales de la sujeción al IRPF: circunstancias del contribuyente que influyen en la obligación
  7. Aspectos temporales de la sujeción al IRPF: períodos y momentos relevantes para la tributación
  8. Esquema general del proceso de liquidación del impuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN DEL IRPF A LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y FAMILIARES DEL CONTRIBUYENTE: MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR

  1. Concepto de mínimo personal y familiar: qué es y cómo se aplica
  2. Mínimo del contribuyente: cuantías y requisitos
  3. Mínimo por descendientes: condiciones y cuantías
  4. Mínimo por ascendientes: requisitos y cuantías
  5. Mínimo por discapacidad: beneficios y límites
  6. Resumen de las cuantías del mínimo personal y familiar: cuadro comparativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULO DEL IMPUESTO: DETERMINACIÓN DE LAS CUOTAS ÍNTEGRAS EN EL IRPF Y DEDUCCIONES APLICABLES

  1. Cómo calcular las cuotas íntegras del IRPF: conceptos básicos
  2. Tributación de la base liquidable general: estructura y tarifas
  3. Tributación de la base liquidable del ahorro: particularidades y tarifas
  4. Imposición para contribuyentes del IRPF residentes en el extranjero
  5. Consideraciones especiales en la determinación de la cuota íntegra estatal y autonómica
  6. Régimen fiscal para trabajadores desplazados a territorio español: requisitos y particularidades
  7. Deducciones en la cuota del IRPF: conceptos iniciales
  8. Deducción por inversión en vivienda habitual (Régimen Transitorio): condiciones y límites
  9. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: requisitos y beneficios
  10. Deducciones generales según normativa estatal: principales aspectos
  11. Deducciones autonómicas: particularidades y requisitos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUOTA LÍQUIDA, CUOTA DE AUTOLIQUIDACIÓN, CUOTA DIFERENCIAL Y RESULTADO DE LA DECLARACIÓN EN EL IRPF

  1. Incremento en las cuotas líquidas, estatal y autonómica, por pérdida de derechos a deducciones de ejercicios anteriores
  2. Deducciones aplicables a la cuota líquida total
  3. Cuota resultante tras la autoliquidación: cómo se obtiene
  4. Cuota diferencial: concepto y cálculo
  5. Resultado final de la declaración: cómo interpretarlo
  6. Procedimientos de regularización tributaria mediante autoliquidaciones complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA

  1. Introducción: la facultad sancionadora en materia tributaria
  2. La potestad sancionadora: fundamentos y alcance
  3. Responsables de las infracciones y sanciones: quiénes pueden ser sancionados
  4. Infracciones tributarias: tipos y características
  5. Sanciones tributarias: tipos y aplicabilidad
  6. Clasificación de infracciones y sanciones correspondientes
  7. El procedimiento sancionador: fases y pasos principales
  8. Extinción de la responsabilidad: causas y procedimientos
  9. Delitos contra la Hacienda Pública: conceptos y ejemplos
  10. Ejercicios resueltos: Procedimiento sancionador - Caso I
  11. Ejercicios resueltos: Procedimiento sancionador - Caso II

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Primeros Pasos para Realizar la Declaración de la Renta y Conocer las Sanciones en Materia Tributaria
  • Cuaderno de ejercicios: Primeros Pasos para Realizar la Declaración de la Renta y Conocer las Sanciones en Materia Tributaria

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso