Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE AUXILIAR DE CONTROL E INFORMACIÓN
El auxiliar de control e información es el profesional encargado de llevar a cabo las tareas de información, comunicación y control en el centro de trabajo, así como las relativas al apoyo de gestión en tareas administrativas y de archivo, o las relacionadas con el uso habitual de las instalaciones que requieran una atención especial. A través de este curso auxiliar de informacion se pretende ofrecer al alumnado la formación adecuada para dar respuesta a estas funciones de forma profesional en el ámbito laboral, ocupando el puesto en todo tipo de organizaciones.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE AUXILIAR DE CONTROL E INFORMACIÓN
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Procesos de comunicación en organizaciones y Administración Pública
- Clasificación de las organizaciones según:
- - Sector de actividad
- - Tamaño
- - Forma jurídica y otros criterios
- Identificación de la estructura organizativa de la empresa:
- - Horizontal
- - Vertical
- - Transversal
- Reconocimiento de la estructura funcional de la organización
- - Departamental
- - Elaboración del organigrama empresarial
- Diseño de flujos de comunicación: creación de diagramas de procesos e información visual
- Canales de comunicación: tipos, funciones y características
- La estructura y funciones de la Administración Pública
- Trabajo en equipo: técnicas y dinámicas:
- - Relaciones jerárquicas
- - Relaciones funcionales
- Implementación práctica de manuales de procedimientos y normas de imagen corporativa
- Normativa vigente en materia de:
- - Seguridad, confidencialidad y registro de la información y comunicación
- - Protección de datos, servicios de información y comercio electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Comunicación interpersonal en organizaciones y Administración Pública
- La comunicación oral: pautas para ofrecer información y atención tanto interna como externa
- Técnicas de comunicación verbal:
- - Habilidades sociales
- - Uso del protocolo
- La comunicación no verbal y su impacto
- Importancia de la imagen personal en los procesos comunicativos:
- - Actitudes
- - Uso adecuado
- - Costumbres
- Criterios para ofrecer un servicio de atención de calidad:
- - Empatía
- - Principios básicos de asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Recepción de visitas en organizaciones y Administración Pública
- Preparación y mantenimiento del espacio de recepción: apariencia y disposición de materiales y equipos auxiliares
- Control y registro de entrada y salida de visitantes
- Funciones de las relaciones públicas en la organización
- Proceso de atención en la recepción:
- - Acogida
- - Identificación
- - Gestión y seguimiento
- Aplicación de técnicas relacionales y de conducta específicas para atender a los visitantes:
- - Escucha activa y empatía
- - Técnicas para gestionar incidencias y conflictos
- Gestión de incidencias básicas y resolución de problemas
- Normativa vigente sobre registro y control de visitantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Comunicación telefónica en organizaciones y Administración Pública
- Medios y equipos de telefonía: tipos y usos habituales en comunicación oral
- Gestión de centralitas telefónicas
- Comunicación a través de redes internas y en Internet
- Modelos de comunicación telefónica: identificando barreras y dificultades en la transmisión de mensajes
- Comunicación comercial en llamadas telefónicas: conceptos básicos
- Expresión verbal y no verbal en llamadas:
- - Recepción y atención
- - Identificación del interlocutor
- - Justificación de ausencias
- - Peticiones, solicitudes y registros
- Habilidades para gestionar llamadas de forma efectiva
- Normativa vigente sobre seguridad, registro y confidencialidad en llamadas telefónicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Elaboración y transmisión de comunicaciones escritas, tanto privadas como oficiales
- Formatos estándar de documentos para empresas, instituciones y Administraciones Públicas: tipos y características
- Normas para la redacción y expresión escrita en documentos e informes internos y externos:
- - Reglas ortográficas, sintácticas y de léxico técnico-profesional
- - Uso correcto de abreviaturas oficiales y comerciales
- Técnicas para redactar comunicaciones escritas:
- - Identificación de documentos
- - Mensajes por correo electrónico y postal
- Redacción de cartas comerciales y oficiales
- Soportes y canales para transmitir información, según:
- - Objetivo de la comunicación
- - Medio utilizado
- Creación y gestión de documentos de información y comunicación, tanto privados como oficiales:
- - Formatos y criterios de elaboración
- - Verificación y revisión de errores
- Uso de herramientas ofimáticas y telemáticas para preparar y enviar información de forma eficiente
- Aplicación práctica de los manuales de comunicación corporativa en las comunicaciones escritas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Registro y distribución de información y documentación, tanto convencional como digital
- Organización de la información y documentación:
- - Objetivos y finalidades
- - Técnicas y procedimientos a aplicar
- Gestión de correspondencia y paquetería:
- - Tipología y tratamiento de envíos
- - Verificación de datos y correcciones
- - Accesos, consultas y conservación
- Recepción de información y envíos:
- - Herramientas y canales: correos, mensajería, email, fax, foros, chats y FAQs
- - Revisión periódica de estas comunicaciones
- - Distribución mediante canales adecuados
- Procedimientos para registrar entradas y salidas de correspondencia y paquetes: cotejo, gestión y copias
- Procedimientos básicos en las Administraciones Públicas:
- - Nociones del Procedimiento Administrativo Común
- - Gestión del Registro Público
- Difusión y cumplimiento de los manuales de procedimientos e imagen corporativa
- Normativa vigente en materia de seguridad, confidencialidad y protección de datos en documentos electrónicos y en papel
MÓDULO 2. GESTIÓN DE ARCHIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Gestión de archivos públicos y privados
- Aplicación de técnicas de archivo documental:
- - Sistemas de clasificación y ordenación
- - Propósitos y objetivos de la gestión archivística
- - Actualización de índices y catálogos de archivo
- - Uso de manuales de ayuda y mejora continua ante problemas de organización
- Procedimientos para registrar y archivar documentos:
- - Identificación de soportes, mobiliario, útiles y contenedores
- - Digitalización y cotejo de archivos físicos y electrónicos
- Acceso, búsqueda, recuperación, actualización y conservación de archivos
- Funciones y características de los sistemas operativos y de gestión de archivos:
- - Configuración y operación de objetos en sistemas informáticos
- - Creación, nombramiento, copias y eliminación de archivos y carpetas
- Medidas de protección y control de accesos en archivos convencionales e informáticos:
- - Niveles de protección y permisos
- - Uso de contraseñas y atributos de acceso
- - Autorizaciones y detección de errores en procedimientos
- Normativa vigente en protección de datos y conservación documental
- Copias de seguridad y procedimientos de respaldo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Optimización básica de sistemas de archivos electrónicos
- Revisión y mantenimiento de equipos informáticos para evitar fallos operativos
- - Hardware: CPU, almacenamiento, periféricos, componentes de red, conexiones
- - Software: instalación, desinstalación, actualizaciones y utilidades
- - Equipos de reproducción y respaldo
- Optimización de sistemas operativos para un uso eficiente en entornos monousuario, multiusuario y en red:
- - Funciones y comandos básicos
- - Herramientas principales del sistema operativo
- Configuración básica de redes locales: instalación, actualización y compartición de recursos
- Aplicación de medidas de seguridad y confidencialidad en sistemas operativos:
- - Programas antivirus, firewalls y antispam
- - Guardado y protección de la información
- - Normativa sobre protección de datos y confidencialidad electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Gestión básica de bases de datos
- Conceptos fundamentales de bases de datos:
- - Tipos y características
- - Estructura y organización
- - Funciones principales y asistentes
- Mantenimiento y gestión de la información en bases de datos:
- - Introducción, ordenación y actualización de datos
- - Uso de asistentes para formularios y consultas
- Consulta y búsqueda de información en bases de datos:
- - Filtros y criterios de búsqueda
- - Generación de informes y reportes
- - Uso de asistentes para informes
- Integración con otras aplicaciones y sistemas
- Normativas de seguridad y confidencialidad en el tratamiento de datos