Curso gratis La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo

Curso gratis La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS LA RSC EN LA EMPRESA. LA INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS A TRAVÉS DEL TELETRABAJO

Con estos materiales, el/la alumno/a podrá adquirir la base necesaria de competencias para desempeñar labores de orientación e intermediación laboral con personas con discapacidad. Conocerá las principales políticas y servicios de empleo en el marco español y europeo y aprenderá a fomentar la contratabilidad de este colectivo y a desarrollar el valor de las organizaciones a través de la Responsabilidad Social Corporativa y las estrategias de marketing social.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS LA RSC EN LA EMPRESA. LA INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS A TRAVÉS DEL TELETRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

  1. Tendencias contemporáneas en la ética empresarial
  2. Principios y valores fundamentales de la ética
  3. Ética y comportamiento humano en el entorno laboral
  4. El marco ético de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  5. - Antecedentes históricos de la RSC
  6. - Cómo construir una empresa socialmente responsable
  7. Elementos esenciales de la RSC
  8. ¿Quién es responsable de implementar la RSC? La particularidad de las PYMEs
  9. Análisis de la RSC en el contexto español
  10. La RSC en relación con los derechos laborales
  11. - Convenios de la OIT
  12. - Nuevas tendencias en la gestión de recursos humanos
  13. - Normas internacionales sobre RSC en el ámbito laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE VALOR EN LA ORGANIZACIÓN: MARKETING Y ÉTICA A TRAVÉS DE LA RSC

  1. Características del marketing social
  2. Relación entre responsabilidad social y ética en el marketing
  3. Diversos tipos de marketing social
  4. Intersección entre marketing social y responsabilidad social
  5. Ampliación del concepto de marketing
  6. La fidelización como valor añadido para los clientes
  7. Fidelización del cliente interno: el papel del empleado
  8. Creación de valor para el accionista
  9. Ética empresarial como generadora de valor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA

  1. Política Social y de Empleo en la Unión Europea
  2. - Detalles de la política de empleo comunitaria: Directrices para el empleo
  3. Estrategia Europea para el empleo
  4. - La estrategia de Lisboa, marzo de 2000
  5. - Directrices para las políticas de empleo (2008-2010)
  6. La agenda social europea
  7. - La Agenda Social Renovada
  8. Fondos estructurales y fondo de cohesión
  9. - Fondo Europeo de Desarrollo Regional
  10. - Fondo Social Europeo
  11. - Fondo de Cohesión
  12. Políticas activas y pasivas de empleo en la Unión Europea y España

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN ESPAÑA

  1. Estructura y organización de la política de empleo
  2. - Organización y estructura de las políticas
  3. - Competencias implicadas
  4. Normativa de referencia en materia de empleo
  5. La ley 56/2003 sobre empleo
  6. - Estrategias en la política de empleo
  7. - Planificación y ejecución de políticas de empleo
  8. - Sistema Nacional de Empleo
  9. - Instrumentos de la política de empleo
  10. - Políticas activas de empleo
  11. - Coordinación entre políticas activas y protección económica frente al desempleo
  12. Plan Nacional de Acción para el Empleo (PNAE): objetivos y prioridades
  13. - Principales actuaciones en base a directrices

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELEVANCIA DE LA ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL PARA LAS EMPRESAS

  1. Definición de Orientación Laboral
  2. Características clave de la Orientación Laboral
  3. - Aspectos de la Orientación
  4. - La Intervención Social
  5. - Enfoque Laboral
  6. Orientación profesional y promoción de la igualdad de oportunidades
  7. Intermediación Sociolaboral para Personas con Discapacidad
  8. - Agentes involucrados en la intermediación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APROXIMACIÓN AL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  1. Definición de Discapacidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  2. - Antecedentes y evolución del concepto
  3. - Definición de Discapacidad en la CIF de 2001
  4. - Nueva estructura del concepto de discapacidad
  5. - Actualización de términos y terminología

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  1. La Ley de Integración Social de las Personas con Discapacidad
  2. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre: Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
  3. Centros especiales de empleo
  4. - Modalidades de contratación en estos centros
  5. - Características de la contratación en centros especiales
  6. - Normativa aplicable a los Centros Especiales de Empleo
  7. Programas de Orientación e Inserción Laboral
  8. - Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con Discapacidad 2008-2012

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TELEFORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

  1. La teleformación como herramienta para el desarrollo de competencias
  2. Formación y desarrollo para personas con discapacidad
  3. Concepto de Teleformación
  4. Definición y características de la Teleformación
  5. Ventajas de la Teleformación para trabajadores con discapacidad
  6. Limitaciones de las TIC y el papel de las ayudas técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO DE TELETRABAJO Y ACTIVIDADES TELETRABAJABLES

  1. Definición y conceptos clave del Teletrabajo
  2. Modalidades de Teletrabajo
  3. - Teletrabajo desde el hogar
  4. - Centros de Teletrabajo
  5. - Teletrabajo móvil o itinerante
  6. Áreas de trabajo donde se puede aplicar el Teletrabajo
  7. - Comunicación y diseño
  8. - Programación
  9. - Administración
  10. - Marketing y atención telefónica
  11. Ventajas e inconvenientes del Teletrabajo
  12. - Ventajas para la empresa
  13. - Inconvenientes para la empresa
  14. - Ventajas para el trabajador
  15. - Inconvenientes para el trabajador

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OPORTUNIDADES DE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD

  1. Introducción al tema
  2. Competencias necesarias para el teletrabajador
  3. Accesibilidad para Teletrabajadores con Discapacidad
  4. Normativa aplicable
  5. - Normativa de protección ante la discriminación de personas con discapacidad
  6. - Normativa sancionadora por discriminación hacia personas con discapacidad
  7. - Obligaciones de las empresas para apoyar la contratación de personas con discapacidad
  8. - Posibles sanciones por incumplimiento de cuota legal o decisiones discriminatorias
  9. Medidas alternativas en caso de no aplicar la cuota legal de reserva de trabajadores con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUBVENCIONES

  1. Introducción al tema
  2. Contratación laboral bonificada
  3. - Contrato indefinido para personas con discapacidad
  4. - Contrato temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad
  5. - Contrato de formación para personas con discapacidad
  6. - Contrato en prácticas para personas con discapacidad
  7. - Contrato de carácter especial para personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo
  8. - Contrato indefinido para personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales
  9. - Contrato de interinidad para sustituir bajas por incapacidad temporal de personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

  1. Creación de un entorno seguro para el personal con discapacidad
  2. - Evaluación de riesgos en el teletrabajo
  3. - Espacios de trabajo adecuados
  4. - Riesgos asociados al tipo de discapacidad
  5. Principales riesgos a los que se enfrentan los Teletrabajadores
  6. - Trastornos músculo-esqueléticos
  7. - Fatiga visual
  8. - Estrés laboral
  9. - Riesgos derivados de la organización del trabajo
  10. - Riesgos asociados a la transformación de espacios en lugares de trabajo

ANEXO 1. OBJETIVOS DETALLADOS DEL PLAN DE ACCIÓN 2009/2010

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Curso práctico de RSC como buenas prácticas en la empresa. La inserción laboral de discapacitados a través del teletrabajo
  • Cuaderno de ejercicios: Curso práctico de RSC como buenas prácticas en la empresa. La inserción laboral de discapacitados a través del teletrabajo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso