Curso gratis Técnico en Prevención y Detección del Acoso Escolar

Curso gratis Técnico en Prevención y Detección del Acoso Escolar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y las niñas en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Todos los niños y las niñas sin excepción tienen el derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro. A través de este curso se aportarán los conocimientos básicos para detectar situaciones de ciberacoso, así como de la capacidad de diferenciar entre los distintos conflictos que puedan darse y las habilidades para resolverlos mediante mediación, entre otras técnicas de intervención.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y LA AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD

  1. Teorías sobre la agresión
  2. - La agresión como una faceta innata y biológica
  3. - La agresión como respuesta del individuo al entorno
  4. Factores que influyen en el acoso escolar
  5. - Factores relacionados con los grupos
  6. - Factores organizativos y estructurales
  7. El papel de la familia
  8. - Funciones y roles familiares
  9. - El entorno familiar
  10. - Aprendizaje social en el contexto familiar
  11. - Estilos de crianza y relaciones familiares
  12. - El apego y sus implicaciones
  13. Relaciones con iguales: la amistad en la adolescencia
  14. - La influencia del grupo de iguales en esta etapa
  15. El centro educativo y el contexto escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOSO ESCOLAR: DEFINICIÓN, ORIGEN Y COMPETENCIAS

  1. Origen y evolución del acoso escolar
  2. - Investigaciones y antecedentes del fenómeno
  3. El acoso escolar en la actualidad
  4. - Diferenciando acoso de otros comportamientos
  5. - Distinción entre violencia escolar y acoso
  6. - Conceptos relacionados y términos afines
  7. El acoso escolar en nuestro país
  8. - La problemática social del acoso en la comunidad
  9. Impacto en el sistema educativo
  10. - Una perspectiva continental del acoso escolar
  11. - Diversidad de tipos y formas de acoso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR: INDICADORES Y ACCIONES

  1. Cómo identificar casos de acoso escolar
  2. - Señales y síntomas que deben alertar a los docentes
  3. Fomentar que los niños y niñas puedan expresar lo que les sucede
  4. Procedimientos y pasos a seguir ante una sospecha de acoso
  5. Atender a la víctima y gestionar al acosador de forma adecuada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ROLES EN EL ACOSO ESCOLAR

  1. Personajes y roles en el acoso: víctima, agresor y testigos
  2. - Perfil del acosador
  3. - Características de la víctima
  4. - El papel del observador
  5. Rol del agresor o acosador
  6. - Rasgos físicos y conductuales
  7. - Factores socio-familiares
  8. Rol del observador: cómo influye y qué puede hacer
  9. El rol de la víctima y su impacto
  10. El papel del profesorado en la detección y apoyo
  11. Participación de las familias como actores activos
  12. Espacios y contextos donde se produce el acoso
  13. Bulos y mitos sobre el acoso escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ACOSO ENTRE IGUALES: FACTORES QUE INFLUYEN

  1. Formas de maltrato entre iguales
  2. - La dinámica de las relaciones entre iguales
  3. - Aspectos clave en estas relaciones
  4. Factores que aumentan o reducen el riesgo de acoso escolar
  5. Propuestas prácticas para poner en marcha lo aprendido

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERACOSO ESCOLAR

  1. Definición y características del ciberacoso
  2. - Particularidades y diferencias con el acoso tradicional
  3. Factores que incrementan los riesgos y la exclusión de menores
  4. - Elementos de riesgo asociados
  5. Formas en que se manifiesta el ciberacoso
  6. - Roles implicados en el ciberacoso
  7. Cómo detectar casos de ciberacoso escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS DE ACOSO

  1. Concepto y principios básicos de la mediación
  2. - Fundamentos y valores que la inspiran
  3. - Beneficios y ventajas de usar la mediación
  4. Aplicación de la mediación en conflictos escolares
  5. - Cómo integrar la mediación en el Plan de Convivencia
  6. - Etapas del proceso de mediación
  7. Ejercicios prácticos para poner en práctica la mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COLABORACIÓN FAMILIAR-ESCUELA EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

  1. La importancia de la familia en el ámbito educativo
  2. - Cómo fortalecer la relación entre familia y escuela
  3. - Participación activa de las familias en la vida escolar
  4. Relaciones entre profesionales y familias
  5. - Reconocer necesidades y recursos familiares
  6. - Estrategias de intervención conjunta
  7. Ejercicios para poner en práctica la colaboración

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

  1. Elaboración y contenido del Plan de Convivencia escolar
  2. - Pasos para diseñar un Plan efectivo
  3. - Puntos clave y contenidos esenciales
  4. El rol de la tutoría y orientación en los centros
  5. Creación de aulas de convivencia
  6. Recursos educativos y herramientas preventivas
  7. El papel de la comunidad educativa y las AMPAs

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INMEDIATA

  1. Estrategias para detectar tempranamente el acoso escolar
  2. - Uso de cuestionarios y sociogramas
  3. - Técnicas de cuestionarios directos e indirectos
  4. Pasos a seguir ante sospechas o indicios
  5. Protocolo de actuación para intervenir en casos de acoso
  6. - Procedimientos específicos en situaciones de agresión a docentes o personal
  7. - Protocolos para la dirección y la inspección educativa
  8. - Acciones recomendadas por la autoridad educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR

  1. Pautas para la intervención del profesorado
  2. La participación y apoyo de la familia
  3. Técnicas de dinamización y trabajo en grupo
  4. - Diferenciar técnicas grupales efectivas y las que no lo son
  5. Órganos responsables en la aplicación de sanciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL MÉTODO PIKAS PARA ABORDAR EL ACOSO ESCOLAR

  1. Introducción al método PIKAS
  2. - Características principales del método
  3. Fases del proceso PIKAS
  4. - Primera fase: entrevistas individuales con involucrados
  5. - Segunda fase: seguimiento con víctimas, testigos y agresores
  6. - Tercera fase: reuniones grupales para reflexionar
  7. Otros programas y recursos relevantes en la lucha contra el acoso

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR

  1. Impacto del acoso en víctimas, agresores y testigos
  2. - Consecuencias para la víctima
  3. - Efectos en el agresor
  4. - Consecuencias en los observadores
  5. Alteraciones en la escuela y en la familia
  6. - Análisis desde diferentes perspectivas actuales
  7. - La importancia de prevenir la violencia

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA AUTOESTIMA INFANTIL Y EL ACOSO ESCOLAR

  1. Cómo se desarrolla la autoestima
  2. - Factores que influyen en su formación
  3. - La relevancia de una autoestima saludable
  4. - Riesgos y factores protectores
  5. - Características de niños con alta y baja autoestima
  6. - Señales de baja autoestima en los niños
  7. - Características de niños con autoestima positiva
  8. - Qué favorece una buena autoestima infantil
  9. Cómo evaluar la autoestima
  10. - Autoconocimiento y reconocimiento de aspectos positivos
  11. - Identificación y gestión de sentimientos
  12. - Técnicas para resolver problemas
  13. - Uso de autoafirmaciones y autocontrol
  14. - Imagen corporal y habilidades comunicativas
  15. El papel de padres y docentes en el fortalecimiento de la autoestima
  16. - Consejos para padres para potenciar la autoestima
  17. - Estrategias educativas para reforzar la autoestima infantil
  18. - Actitudes y conductas a evitar
  19. - Cómo corregir sin dañar la autoestima
  20. Resumen de estrategias para promover una autoestima saludable en niños
  21. - Acciones cotidianas en casa y en la escuela

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso