Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
La Sociología de la Educación es la rama de la Sociología que estudia la influencia del entorno social en los medios educativos, así como la función social de la educación a través de la explicación de diferentes teorías sociológicas. El presente curso pretende aportar información acerca de las teorías sociológicas que ofrecen una visión de la función social, así como describir los procesos por los cuales las personas, desde la etapa educativa, tienden a relacionarse e interactuar con el medio y el entorno que les rodea, así como con las personas que conforman su grupo más próximo. También aporta información sobre los diferentes elementos que intervienen en esta función, tales como el profesorado, la familia y los medios de comunicación, entre otros, y cómo se afrontan las situaciones de desigualdad desde un punto de vista sociológico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Definición, funciones y objetivos de la sociología de la educación
- Principales enfoques y pensamientos en sociología
- - Teorías clásicas de la sociología
- - Teorías sociológicas del siglo XX
- - Modelos de reproducción social
- - Teorías de la resistencia y la cambio social
- Relación entre Sociología, Pedagogía y Psicología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
- Qué entendemos por función y qué papel cumple la escuela
- La escuela como institución social
- Principales funciones sociales que cumple la educación
MÓDULO 2. SOCIOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA EDUCATIVO COMO COMPONENTE DE LA ESTRUCTURA SOCIAL
- Historia y evolución del sistema educativo
- - El modelo de escuela en la actualidad
- Características principales de los centros educativos
- Clasificación de los diferentes tipos de centros
- - Centros públicos
- - Centros privados
- - Centros concertados
- La escuela como comunidad educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CURRÍCULO COMO INSTRUMENTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL
- ¿Qué es el currículo y qué funciones tiene?
- - El currículo en Educación Primaria, ESO y Bachillerato
- - El currículo en Formación Profesional Básica
- Cómo ha evolucionado socialmente el currículo
- Relaciones sociales en el aula y su impacto
- Jerarquización del conocimiento en el currículo
- Espacio y tiempo en la organización escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROFESORADO: UNA CATEGORÍA SOCIAL Y AGENTE DE CAMBIO
- El profesorado como figura social
- - Reconocimiento y prestigio de la profesión docente
- - Estereotipos y percepciones sobre los docentes
- El profesorado como agente de formación y socialización
- - Departamentos y su función
- - Departamento de orientación
- - Equipos docentes y equipos educativos
- - El rol del tutor en el proceso educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ALUMNADO COMO GRUPO SOCIAL Y AGENTE DE CAMBIO
- El alumnado como colectivo social
- - Características sociales del alumnado en diferentes etapas
- - Organización y dinámica del alumnado en los centros
- - Organización social dentro del aula
- El alumnado como agente activo en su proceso de aprendizaje
- - Derechos y responsabilidades del alumnado
- Normas de convivencia escolar
- - Conductas que afectan la armonía del centro
- - Conductas graves que perjudican la convivencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA GESTIÓN ESCOLAR
- ¿Qué entendemos por familia?
- - Tipologías y estructuras familiares
- - La influencia del entorno familiar en el proceso educativo
- Estilos educativos en el ámbito familiar
- La relación y colaboración entre familia y escuela
- - Cómo implicar a las familias en la educación de sus hijos
MÓDULO 3. SOCIOLOGÍA DEL CAMBIO SOCIAL Y ESTRUCTURA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESIGUALDAD EN EDUCACIÓN
- Concepto de equidad en el sistema educativo
- - Cómo abordar y reducir las desigualdades educativas
- - Diferencias entre centros públicos y privados concertados
- Desigualdades por clases sociales
- Discriminación de género en la educación
- - Socialización diferenciada de niños y niñas
- - Coeducación y educación mixta
- Discriminación y diversidad étnica en la escuela
- - Modelos de educación intercultural y multicultural
- - De la multiculturalidad a la interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL IMPACTO SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Principales medios de comunicación y sus roles
- El auge y presencia de las redes sociales
- - Uso de redes sociales en dispositivos móviles
- Medios y sociedad: influencia y dinámica
- - Cómo utilizan los medios de comunicación la información
- - El papel de Internet en la socialización
- - La construcción de realidades a través de los medios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN Y MERCADO LABORAL
- La formación como clave para el empleo
- - Estudios universitarios y sus salidas profesionales
- - Formación profesional y sus diferentes modalidades
- El proceso de transición entre educación y trabajo
- - Datos y tendencias sobre la inserción laboral
- Oportunidades laborales para titulados y no titulados