Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0083_3 ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0083_3 Actividades de Uso Público y Protección del Medio Natural regulado en el Real Decreto 720/2011, de 20 de Mayo que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para el control del uso público en los espacios naturales y rurales, los procedimientos de gestión en el control y protección del medio natural y el control y vigilancia de residuos y/o vertidos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0083_3 ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
MÓDULO 1. ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DEL USO PÚBLICO EN ESPACIOS NATURALES Y RURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO
- Definición de uso recreativo
- - Tipos de actividades
- - Público objetivo y profesionales involucrados
- Impactos generados por los visitantes: clasificaciones y efectos
- Capacidad de carga de un espacio natural frente a la llegada de visitantes
- Educación ambiental e interpretación del patrimonio natural
- Regulación de actividades recreativas en entornos naturales
- - Planificación sectorial del uso recreativo en la naturaleza
- - Autorizaciones para empresas y particulares
- Monitoreo de actividades recreativas en el medio natural
- Control de la afluencia a espacios protegidos o ecológicamente valiosos
- - Vigilancia de actividades
- - Evaluación e información sobre impactos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS EN EL MEDIO NATURAL
- Infraestructuras destinadas al uso recreativo en la naturaleza
- Tipos de infraestructuras: aulas de naturaleza, campamentos, áreas recreativas, entre otros
- Construcción civil: tipos de edificaciones y materiales utilizados
- Permisos para la construcción de infraestructuras
- Normativa que regula el uso público en espacios naturales
- Equipamientos
- - Definición
- - Características
- - Tipos disponibles
- Señalización de senderos y equipamientos para uso público
- - Modelos de señalización
- - Funciones de la señalización
- - Normativas aplicables
- Senderos guiados y autoguiados
- - Según su dificultad
- - Según su longitud
- - Según los recursos educativos asociados
- Red de senderos homologados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
- El papel de los agentes como comunicadores
- Componentes de la comunicación
- Actitudes y habilidades del comunicador
- Recursos materiales de comunicación
- Destrezas comunicativas
- Información y atención a grupos de visitantes
- - Control y manejo de grupos
- - Asesoramiento a grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Tipos de accidentes en el medio natural: caídas, cortes, quemaduras, congelaciones, entre otros
- Primeros auxilios: definición y características
- Pasos a seguir ante un accidente:
- - Fracturas, esguinces, luxaciones, y más
- - Quemaduras
- - Congelaciones
- - Golpes de calor, desmayos, pérdida de conciencia
- Materiales de primeros auxilios: vendas, apósitos, desinfectantes, entre otros
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSICIONAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
- Herramientas de orientación y recopilación de datos
- - Brújula
- - Altímetro
- - Prismáticos
- - Cartografía del entorno natural
- - Sistemas de posicionamiento global (GPS)
- - Dispositivos portátiles (PDA)
- Medios de comunicación
- - Equipos de comunicación
- - Protocolo de comunicación
- - Mantenimiento de redes de comunicación
- Uso de Internet y correo electrónico
- Legislación básica sobre telecomunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE INFORMES, ACTAS Y ATESTADOS SOBRE CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
- Redacción de informes, oficios, actas y atestados
- - Objetivos y estructura de cada documento
- - Libros de registro
- - Procedimiento administrativo
- Material de apoyo
- - Recopilación de pruebas
- - Material audiovisual
- - Declaraciones y testimonios
- - Cadena de custodia
- Función y estructura de la administración de justicia
- - Procedimiento judicial
- - Actas de inicio, procedimientos y acta final
- Supervisión de declaraciones de impacto ambiental
- - Fiscalización de las declaraciones de impacto ambiental
- - Completar fichas de seguimiento y control
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO NATURAL
- Factores bióticos, abióticos y antrópicos
- - Flora
- - Fauna
- - Fisiografía
- - Suelos
- - Geología
- - Hidrología
- - Actividad humana
- Climatología y meteorología
- Ecología
- - Definición y principios de la ecología
- - Conceptos: ecosistemas, nichos ecológicos, ecotonos, equilibrio ecológico, flujos de materia y energía
- - Vulnerabilidad de los ecosistemas
- Biodiversidad
- - Definición
- - Importancia de la conservación
- - Consecuencias de la pérdida de biodiversidad
- Técnicas para identificar especies
- - Identificación de especies
- - Guías y claves para identificar flora y fauna
- Muestreos y sondeos
- - Tipos de muestreo
- - Objetivos del muestreo
- - Técnicas de muestreo
- - Recogida y transporte de muestras
- Dinamismo de las poblaciones
- - Concepto de población
- - Elementos a considerar
- Planes de recuperación y conservación de especies
- - Definición y objetivos de los planes
- - Contenido específico de los planes
- - Seguimiento y vigilancia establecidos
- Introducción a la paleontología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y MONUMENTAL
- Identificación del patrimonio arqueológico y monumental en entornos naturales y rurales
- Control y vigilancia del patrimonio arqueológico y monumental
- Interpretación de mapas arqueológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA AMBIENTAL PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL
- Regulación de las funciones del cuerpo de agentes forestales y medioambientales
- - Normativa aplicable
- - Funciones de los agentes
- - Ámbito de actuación
- - Responsabilidad civil y penal en el ejercicio profesional
- Espacios naturales protegidos
- - Definición
- - Tipos de espacios
- - Objetivos de conservación
- Administraciones competentes
- Legislación sobre protección de espacios a nivel nacional y autonómico
- Legislación básica sobre montes
- Legislación básica sobre impacto ambiental
- Legislación básica sobre protección de costas
- Legislación básica sobre protección del patrimonio arqueológico
- Catálogos de protección de flora y fauna
UNIDAD FORMATIVA 3. CONTROL Y VIGILANCIA DE LOS APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS NATURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE VERTIDOS EN EL MEDIO NATURAL
- Clasificación de vertidos
- - Contaminantes asociados
- - Problemas de salud y medioambientales generados por los vertidos
- Tipos de contaminación
- - Biológica
- - Química
- - Atmosférica
- Olores desagradables
- Proliferación de vectores (moscas, cucarachas, escarabajos, pulgas, ratas, entre otros)
- Riesgos y efectos medioambientales ocasionados por diferentes tipos de vertidos en el medio natural
- Prevención de la contaminación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO DE VERTIDOS EN EL MEDIO NATURAL
- Toma de muestras de vertidos
- - Tipos de muestras: sólidas, líquidas y gaseosas
- - Puntos de muestreo
- - Protocolo para la toma de muestras
- Depósitos de recogida
- Recogida de animales muertos y heridos
- Centros de análisis de referencia a nivel nacional y autonómico
- Aplicación de normas de seguridad y salud en el control y vigilancia de residuos y/o vertidos
- Infracciones administrativas
- Delitos medioambientales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMPRESAS GENERADORAS DE RESIDUOS
- Empresas que generan residuos en el ámbito natural
- - Tipos de empresas
- - Tipos de residuos generados
- Control de la ubicación de las empresas generadoras de residuos en el medio natural
- - Permisos y protocolos para la eliminación de residuos
- Métodos de control de empresas generadoras de residuos
- Elementos y procedimientos de control por parte de los agentes
- Documentación que deben presentar las empresas para el control de sus residuos
- Informes para el seguimiento y control de las empresas por parte de los agentes
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1262 Procedimientos de Gestión en el Control y Protección del Medio Natural
- Manual teórico: UF1263 Control y Vigilancia de Residuos y/o Vertidos
- Manual teórico: UF1261 Control del Uso Público en los Espacios Naturales y Rurales
- Cuaderno de ejercicios: UF1262 Procedimientos de Gestión en el Control y Protección del Medio Natural
- Cuaderno de ejercicios: UF1263 Control y Vigilancia de Residuos y/o Vertidos
- Cuaderno de ejercicios: UF1261 Control del Uso Público en los Espacios Naturales y Rurales