Curso gratis MF0116_2 Montaje y Mantenimiento Mecánico

Curso gratis MF0116_2 Montaje y Mantenimiento Mecánico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 270 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0116_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO

Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0116_2 Montaje y mantenimiento mecánico, regulado en el Real Decreto 715/2011, de 20 de Mayo, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para montar y mantener maquinaria y equipo industrial.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0116_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO

MÓDULO 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO MECÁNICO

UNIDAD FORMATIVA 1. ELEMENTOS Y MECANISMOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Representaciones en ortogonal e isométrica
  2. Sistemas de visualización de vistas
  3. Cortes y secciones del plano
  4. Normativas de acotación
  5. Planos de conjunto, despiece y listas de materiales
  6. Ajustes, tolerancias y símbolos superficiales
  7. Tipos de uniones: roscadas, soldadas, remachadas, por pasadores y bulones: características y normativas de representación
  8. El arte del croquizado manual de piezas
  9. Normativas de dibujo técnico
  10. Interpretación gráfica de elementos mecánicos y circuitos neumáticos e hidráulicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE MATERIALES DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Propiedades generales de los materiales
  2. Aceros al carbono, aleados y diferentes tipos de fundiciones
  3. Materiales no metálicos y sus aplicaciones
  4. Tratamientos térmicos: Recocido, normalizado, temple, revenido, cementado, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJES, APOYOS, ACOPLAMIENTOS Y ACCESORIOS

  1. Árboles y ejes: formas, características y aplicaciones
  2. Cojinetes rotativos por deslizamiento: tipos, materiales, ajustes y lubricación
  3. Carros lineales de deslizamiento: guías, placas, columnas, casquillos y más
  4. Rodamientos rotativos y lineales: tipos, aplicaciones, montaje y lubricación
  5. Juntas de estanqueidad: tipos y características para cojinetes y ejes
  6. Uniones para cubos: chavetas, lengüetas, conos y otros tipos
  7. Acoplamientos: tipos y su función
  8. Embragues: características y aplicaciones
  9. Frenos: neumáticos y electromagnéticos
  10. Resortes elásticos: tipos, materiales, características y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSMISORES DE MOVIMIENTO

  1. Transmisión mediante correas: tipos, características y usos
  2. Transmisión mediante cadenas: tipos, características y aplicaciones
  3. Transmisión mediante engranajes: tipos, características y aplicaciones
  4. Trenes de engranajes, reductores de velocidad y mecanismos de engranaje diferencial
  5. Mecanismo de trinquete y su funcionamiento
  6. Mecanismos de excéntricas o levas: principios básicos
  7. Mecanismo biela-manivela: funcionamiento y aplicaciones
  8. Mecanismo piñón-cremallera: aplicaciones y funcionamiento
  9. Mecanismo husillo-tuerca por deslizamiento o rodadura

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DE MAGNITUDES MECÁNICAS BÁSICAS

  1. Relación de transmisión en sistemas mecánicos
  2. Velocidad lineal y angular: conceptos y aplicaciones
  3. Potencia de arranque requerida en el motor
  4. Fuerzas y pares: rozamiento, aceleración, arranque, frenado y amortiguación
  5. Relaciones entre par, potencia y velocidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOMATISMOS NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS

  1. Cálculos: unidades, características y leyes fundamentales
  2. Fluidos: tipos y características básicas
  3. Actuadores: lineales, rotativos y de giro limitado
  4. Válvulas direccionales y su funcionamiento
  5. Válvulas de bloqueo: tipos y características
  6. Válvulas de caudal: aplicación y funcionamiento
  7. Válvulas de presión: funcionamiento y características
  8. Grupos de accionamiento: bombas, depósitos, filtros y accesorios
  9. Tuberías, conexiones, acoplamientos y bridas: tipos y aplicaciones
  10. Juntas de estanqueidad: tipos y características

UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONTAJE DE ELEMENTOS MECÁNICOS EN MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Documentación técnica: planos mecánicos de conjunto y despiece, manuales de instrucciones, históricos de fallos y catálogos
  2. Procedimientos y técnicas para el desmontaje y montaje
  3. Herramientas y equipos necesarios para operaciones de desmontaje y montaje
  4. Operaciones de ajuste, regulación y puesta a punto: corrección de holguras, alineaciones y tensados
  5. Metrología y verificación en el proceso de montaje
  6. Técnicas de limpieza para elementos y máquinas
  7. Técnicas de reapriete o amarre de elementos
  8. Engrase y lubricación: tipos de aceites, grasas y aditivos, y sus procedimientos
  9. Fluidos de corte: tipos, características y criterios de selección
  10. Instalación de maquinaria: consideraciones y pasos a seguir
  11. Pruebas de funcionalidad del conjunto montado
  12. Medidas de seguridad y medio ambiente para proteger a personas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE ELEMENTOS NEUMÁTICOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Documentación técnica: planos mecánicos de conjunto y despiece, esquemas neumáticos, manuales de instrucciones, históricos de fallos y catálogos
  2. Procedimientos y técnicas para el desmontaje y montaje
  3. Herramientas y equipos necesarios para operaciones de desmontaje y montaje
  4. Operaciones de ajuste, regulación y puesta a punto de sistemas neumáticos
  5. Ajuste de instrumentos de medida, control y regulación en sistemas neumáticos
  6. Metrología y verificación en el proceso de montaje neumático
  7. Lubricación: tipos de aceites y grasas para sistemas neumáticos
  8. Pruebas de funcionalidad del conjunto neumático
  9. Tiempos estándar para la realización de diversas operaciones
  10. Medidas de seguridad y medio ambiente para proteger a personas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE ELEMENTOS HIDRÁULICOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Documentación técnica: planos mecánicos de conjunto y despiece, esquemas hidráulicos, manuales de instrucciones, históricos de fallos y catálogos
  2. Procedimientos y técnicas para el desmontaje y montaje
  3. Herramientas y equipos necesarios para operaciones de desmontaje y montaje
  4. Operaciones de ajuste, regulación y puesta a punto de sistemas hidráulicos
  5. Ajuste de instrumentos de medida, control y regulación en sistemas hidráulicos
  6. Metrología y verificación en el proceso de montaje hidráulico
  7. Lubricación: tipos de aceites, grasas y aditivos en sistemas hidráulicos
  8. Pruebas de funcionalidad del conjunto hidráulico
  9. Tiempos estándar para la realización de diversas operaciones
  10. Medidas de seguridad y protección del medio ambiente para cuidar a personas y equipos

UNIDAD FORMATIVA 3. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AVERÍAS MECÁNICAS EN MAQUINARIA INDUSTRIAL

  1. Documentación técnica: planos mecánicos de conjunto y despiece, manuales de instrucciones, históricos de fallos y catálogos
  2. Fuentes de fallos mecánicos: desalineaciones, holguras, vibraciones, ruidos y temperaturas anómalas
  3. Averías mecánicas más frecuentes: identificación de síntomas característicos
  4. Causas de las averías: análisis y procedimientos para su identificación (mantenimiento preventivo)
  5. Diagnóstico del estado de los elementos mediante observación y medición
  6. Procedimientos de desmontaje para diagnosticar averías
  7. Herramientas y equipos auxiliares para el diagnóstico de averías mecánicas
  8. Instrumentos de medición y verificación en el diagnóstico de averías
  9. Diagnóstico efectivo de las averías
  10. Mantenimiento predictivo: diagnóstico continuo del estado de los elementos
  11. Elaboración de informes técnicos sobre diagnóstico, causas y soluciones de averías, para evitar recurrencias
  12. Impacto de las averías en sistemas de mantenimiento preventivo o predictivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS NEUMÁTICO-HIDRÁULICAS EN MAQUINARIA INDUSTRIAL

  1. Documentación técnica: planos mecánicos de conjunto, esquemas neumático-hidráulicos, manuales de instrucciones, históricos de fallos y catálogos
  2. Fuentes de fallos neumáticos e hidráulicos: desalineaciones, holguras, vibraciones, ruidos, temperaturas, presiones y caudales anómalos
  3. Averías neumático-hidráulicas más frecuentes: identificación de síntomas característicos
  4. Causas de las averías: análisis y procedimientos para su detección
  5. Diagnóstico del estado de los elementos mediante observación y medición
  6. Procedimientos de desmontaje para diagnosticar averías en sistemas neumáticos e hidráulicos
  7. Herramientas y equipos auxiliares para el diagnóstico de averías neumático-hidráulicas
  8. Instrumentos de medición y verificación en el diagnóstico de averías neumático-hidráulicas
  9. Diagnóstico efectivo de las averías neumático-hidráulicas
  10. Mantenimiento predictivo: diagnóstico continuo del estado de elementos neumáticos e hidráulicos
  11. Elaboración de informes técnicos sobre diagnóstico, causas y soluciones de averías, para evitar recurrencias
  12. Impacto de las averías en sistemas de mantenimiento preventivo o predictivo

UNIDAD FORMATIVA 4. REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPARACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS EN MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Documentación técnica para operaciones de mantenimiento mecánico
  2. Herramientas, equipos y útiles necesarios para la reparación
  3. Limpieza, reparaciones mecánicas, fugas, lubricación y refrigeración
  4. Ajustes y regulación de elementos mecánicos: procedimientos y técnicas
  5. Técnicas de desmontaje para reparación
  6. Técnicas de medición y verificación de componentes mecánicos
  7. Mantenimiento correctivo: reparación de piezas defectuosas
  8. Reparación siguiendo planes de mantenimiento preventivo
  9. Técnicas de montaje tras la reparación
  10. Elaboración de informes sobre actividades realizadas y resultados obtenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPARACIÓN DE SISTEMAS NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS EN MÁQUINAS INDUSTRIALES

  1. Documentación técnica para operaciones de mantenimiento de sistemas neumático-hidráulicos
  2. Herramientas, equipos y útiles necesarios para la reparación
  3. Limpieza, reparaciones mecánicas, fugas y lubricación
  4. Ajustes y regulación de presiones, caudales y velocidades
  5. Técnicas de desmontaje para reparación de sistemas neumático-hidráulicos
  6. Técnicas de medición y verificación de componentes neumático-hidráulicos
  7. Mantenimiento correctivo: reparación de piezas defectuosas en sistemas neumáticos e hidráulicos
  8. Reparación siguiendo planes de mantenimiento preventivo
  9. Técnicas de montaje tras la reparación de elementos neumático-hidráulicos
  10. Elaboración de informes sobre actividades realizadas y resultados obtenidos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0623 Reparación de Elementos de Máquinas Industriales
  • Manual teórico: UF0622 Diagnóstico de Averías en Elementos de Máquinas Industriales
  • Manual teórico: UF0621 Montaje de Elementos de Máquinas Industriales
  • Manual teórico: UF0620 Elementos y Mecanismos de Máquinas Industriales
  • Cuaderno de ejercicios: UF0621 Montaje de Elementos de Máquinas Industriales
  • Cuaderno de ejercicios: UF0620 Elementos y Mecanismos de Máquinas Industriales
  • Cuaderno de ejercicios: UF0623 Reparación de Elementos de Máquinas Industriales
  • Cuaderno de ejercicios: UF0622 Diagnóstico de Averías en Elementos de Máquinas Industriales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso