Curso gratis IMPQ0208 Peluquería

Curso gratis IMPQ0208 Peluquería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 710 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IMPQ0208 PELUQUERÍA

En la actualidad, en el mundo de la imagen personal y dentro del área profesional de peluquería, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realiza. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer el análisis del cuero cabelludo y cabello, protocolos de trabajos técnicos y cuidados capilares estéticos, la higiene y asepsia aplicadas a peluquería, el color, los peinados, acabados y recogidos, los cambios de forma permanente en el cabello, el corte de cabello y las técnicas complementarias y el asesoramiento y venta de productos y servicios para la imagen personal.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IMPQ0208 PELUQUERÍA

```html

MÓDULO 1. MF0352_2 ASESORAMIENTO Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA IMAGEN PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING EN EL MERCADO DE LA IMAGEN PERSONAL

  1. Distinción entre productos y servicios estéticos
  2. Características de los productos cosméticos
  3. Fundamentos de los servicios
  4. El proceso de creación de un servicio (servucción)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REPRESENTANTE COMERCIAL O ASESOR TÉCNICO

  1. Funciones, características, actitudes y conocimientos necesarios
  2. Cualidades que debe poseer un buen vendedor o asesor técnico
  3. Relaciones interpersonales con los clientes
  4. Conocimientos clave sobre productos y/o servicios que debe tener un representante

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. El cliente como el eje central del negocio
  2. Clasificación de tipos de clientes y su influencia en los servicios
  3. Importancia de la atención personalizada
  4. Identificación de necesidades y preferencias del cliente
  5. Factores como motivación, frustración y mecanismos de defensa
  6. Criterios para medir la satisfacción del cliente
  7. Manejo de objeciones de los clientes y su resolución
  8. Estrategias para fidelizar a los clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA VENTA

  1. La información como fundamento de la venta
  2. Uso de herramientas informáticas para la gestión de la relación con el cliente
  3. Documentación esencial para la prestación de servicios y venta de productos estéticos
  4. Normativa aplicable en el sector

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROMOCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE IMAGEN PERSONAL

  1. Fases y técnicas de venta
  2. Elementos clave del merchandising promocional
  3. La técnica de venta cruzada
  4. Argumentación comercial efectiva
  5. Presentación y demostración de productos y/o servicios: aspectos destacados
  6. Aplicación de técnicas de comunicación en la venta de productos y servicios estéticos
  7. Importancia del seguimiento y de la postventa
  8. Proceso de seguimiento comercial
  9. Procedimientos en la postventa
  10. Análisis de información en la postventa
  11. Servicio de asistencia postventa
  12. Evaluación de la calidad en los servicios cosméticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES

  1. Proceso de recepción de reclamaciones o quejas, tanto presenciales como a distancia
  2. Elementos formales que enmarcan la reclamación
  3. Documentación requerida o evidencias en una reclamación
  4. Prácticas para resolver reclamaciones de manera efectiva
  5. Uso de herramientas informáticas en la gestión de relaciones con clientes

MÓDULO 2. MF0347_2 ANÁLISIS DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO, PROTOCOLOS DE TRABAJOS TÉCNICOS Y CUIDADOS CAPILARES ESTÉTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN LOS SERVICIOS DE ANÁLISIS CAPILAR

  1. Técnicas de recepción y atención al cliente durante el servicio:
  2. - Acogida del cliente
  3. - Comportamientos adecuados en el trato al cliente
  4. Normas de comunicación y confidencialidad
  5. Directrices para adecuar el ambiente de trabajo y la presentación personal
  6. Modelos de ficha de cliente: información relevante a recopilar
  7. Procedimiento para manejar quejas y reclamaciones en análisis capilar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y DEL CABELLO

  1. La piel: estructura y funciones
  2. Anexos cutáneos: clasificación y tipos
  3. Glándulas: estructura y funciones
  4. - Glándulas sebáceas
  5. - Glándulas sudoríparas
  6. Emulsión epicutánea: composición y función
  7. Estructura, funciones y tipos del pelo
  8. Queratina capilar
  9. Ciclo de vida del pelo
  10. Caracterización del cabello:
  11. - Estructura
  12. - Funciones
  13. - Tipos
  14. - Color
  15. - Cantidad
  16. - Composición
  17. Características y propiedades del cuero cabelludo
  18. Alteraciones comunes del cabello y cuero cabelludo
  19. Definición y clasificación de alteraciones
  20. Alteraciones del tallo piloso:
  21. - Defectos estructurales con mayor fragilidad
  22. - Defectos estructurales sin fragilidad
  23. - Otras anomalías
  24. Alteraciones frecuentes:
  25. - Seborrea y cabello graso
  26. - Pitiriasis: Simple y Esteatoide
  27. Clasificación de alteraciones de origen:
  28. - Congénitas
  29. - Adquiridas
  30. Clasificación de alteraciones de cantidad:
  31. - Difusas
  32. - Circunscritas cicatriciales
  33. - Circunscritas no cicatriciales
  34. Infecciones y parasitosis más comunes en cuero cabelludo y cabello

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO

  1. Métodos diagnósticos para alteraciones estéticas del cabello y cuero cabelludo:
  2. - Diagnóstico visual
  3. - Uso de aparatos
  4. Técnicas de diagnóstico para diversas alteraciones estéticas
  5. - Pruebas de diagnóstico capilar
  6. o Test del papel
  7. Adaptación de protocolos para el análisis capilar
  8. Seguridad e higiene en el análisis del cabello y cuero cabelludo
  9. Medidas de protección personal para profesionales:
  10. - Indumentaria
  11. - Postura higiénica recomendada
  12. Medidas de protección del cliente durante análisis capilar:
  13. - Indumentaria
  14. - Postura higiénica recomendada
  15. Primeros auxilios en caso de riesgos durante el análisis capilar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÚTILES, APARATOS Y ACCESORIOS UTILIZADOS EN LOS PROCESOS DE PELUQUERÍA

  1. Equipo de trabajo:
  2. - Equipos de protección personal: vestimenta, calzado, guantes, gafas, batas y delantales
  3. - Utensilios y materiales: Batas, peinadores, capas, paletinas, peines, cepillos, tijeras, navajas, maquinillas, brochas, bol, bigudíes, rulos, pinzas, gorros, agujas, pulverizadores, redecillas, tenacillas, planchas, lavacabezas, secadores, carritos auxiliares, maniquís y más
  4. - Normas de uso, efectos y aplicación
  5. Aparatos que amplifican la imagen del cabello:
  6. - Descripción, efectos, indicaciones y contraindicaciones
  7. Aparatos generadores de vapor y ozono, pulverizadores:
  8. - Descripción, efectos, indicaciones y contraindicaciones
  9. Aparatos que generan corrientes: alta frecuencia
  10. - Descripción, efectos, indicaciones y contraindicaciones
  11. Aparatos de radiaciones infrarrojas:
  12. - Descripción, efectos, indicaciones y contraindicaciones
  13. Otros aparatos de peluquería
  14. Aparatos para esterilización: ultravioleta, autoclave y métodos químicos
  15. Métodos de desinfección para diferentes materiales
  16. Mantenimiento, conservación, limpieza, desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSMÉTICOS UTILIZADOS EN PELUQUERÍA

  1. Definición de cosmético
  2. Composición general de un cosmético
  3. Clasificación de cosméticos en peluquería
  4. Preparación, manipulación, conservación y almacenamiento de cosméticos
  5. Cosméticos para higiene y acondicionamiento del cabello:
  6. - Cosméticos de higiene: composición, mecanismos de acción y clasificación
  7. - Acondicionadores capilares: composición, mecanismos de acción y clasificación
  8. - Cosméticos emolientes: composición, mecanismos de acción y clasificación
  9. Cosméticos para cambios de color del cabello
  10. Clasificación de tintes según origen y duración
  11. - Tintes temporales: tipos, composición y mecanismos de acción
  12. - Tintes semipermanentes: tipos, composición y mecanismos de acción
  13. - Tintes permanentes: tipos, composición y mecanismos de acción
  14. Cosméticos para decoloración capilar: composición, mecanismos de acción y clasificación
  15. Cosméticos para cambios de forma del cabello:
  16. - Cosméticos para cambios temporales: composición, mecanismos de acción y clasificación
  17. - Cosméticos que facilitan el peinado: composición, mecanismos de acción y clasificación
  18. - Cosméticos fijadores: composición, mecanismos de acción y clasificación
  19. - Cosméticos para cambios permanentes: composición, mecanismos de acción y clasificación
  20. Cosméticos para rasurado y arreglo de barba y bigote:
  21. - Cosméticos para afeitado: composición, mecanismos de acción y clasificación
  22. - Cosméticos post-afeitado: epitelizantes, regeneradores: composición, mecanismos de acción y clasificación
  23. - Cosmética masculina: de protección y tratamiento: composición, mecanismos de acción y clasificación
  24. Cosméticos específicos para tratamientos de alteraciones capilares estéticas: reguladores, emolientes, nutritivos y más
  25. - Composición, mecanismos de acción y clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO DE TRABAJOS TÉCNICOS DE PELUQUERÍA

  1. Selección de medios y aparatos técnicos para cada protocolo de peluquería
  2. Selección de cosméticos para cada protocolo de peluquería
  3. Selección de medidas de protección personal para el profesional y el cliente en cada protocolo
  4. Selección de medidas de primeros auxilios para cada técnica de peluquería
  5. Parámetros de calidad para cada servicio
  6. Diseño de protocolos estandarizados de trabajos técnicos
  7. - Limpieza, esterilización y desinfección
  8. - Recepción y atención al cliente
  9. - Higiene y acondicionamiento
  10. - Cambios de forma temporales o permanentes
  11. - Cambios de color totales o parciales
  12. - Cortes
  13. - Peinados, acabados y recogidos
  14. - Extensiones
  15. - Cuidados capilares: deshidratación, grasa y caspa
  16. - Primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS PARA ALTERACIONES DESCRITAS

  1. Masaje capilar:
  2. - Anatomía y fisiología relacionada: zonas de influencia
  3. - Normas básicas para realizar el masaje capilar
  4. - Maniobras y fases del masaje:
  5. - Descripción
  6. - Ejecución técnica del masaje del cuero cabelludo
  7. - Efectos e indicaciones del masaje capilar
  8. - Contraindicaciones
  9. Uso de técnicas de masaje capilar en tratamientos estéticos
  10. Adaptación de tratamientos a las características de cada cliente
  11. Seguridad e higiene en los tratamientos capilares estéticos
  12. Medidas de protección personal para profesionales:
  13. - Indumentaria
  14. - Postura higiénica recomendada
  15. Medidas de protección del cliente durante tratamientos capilares estéticos:
  16. - Indumentaria
  17. - Postura higiénica recomendada
  18. Primeros auxilios para reacciones adversas en tratamientos capilares estéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN PELUQUERÍA

  1. Identificación de la salud general del cliente
  2. Accidentes comunes en procesos de peluquería
  3. Reacciones adversas frecuentes durante procesos de peluquería
  4. Actuación en caso de accidentes o reacciones en peluquería
  5. Procedimientos para derivar a centros sanitarios
  6. Medios para realizar primeros auxilios
  7. Técnicas básicas de reanimación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE CALIDAD EN TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS

  1. Ejecución técnica de tratamientos capilares estéticos
  2. - Seguimiento y evaluación de resultados
  3. Evaluación y control de calidad en servicios de tratamientos estéticos capilares
  4. Parámetros que definen la calidad del servicio en un salón de peluquería
  5. - Grado de satisfacción del cliente
  6. - Resultados obtenidos y su valoración
  7. - Técnicas para medir la satisfacción del cliente

MÓDULO 3. MF0348_2 COLOR EN PELUQUERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COLOR NATURAL DEL CABELLO

  1. Coloración natural del cabello: melaninas
  2. Tipos de pigmentos naturales del cabello
  3. Factores que afectan el color del cabello:
  4. - Genética
  5. - Edad
  6. - Exposición solar
  7. - Hormonas
  8. Impacto de alteraciones cromáticas en procesos de cambio de color
  9. - Coloraciones genéticamente determinadas:
  10. - Rutilismo
  11. - Heterocromía
  12. - Decoloraciones de origen genético:
  13. - Albinismo
  14. - Flavismo
  15. - Canicie
  16. Teoría del color y su impacto en el cambio de color capilar:
  17. - Color luz vs. color pigmento
  18. - Colores primarios, secundarios y complementarios en procesos de cambio de color
  19. - Escala de tonos
  20. - Saturación
  21. - Brillo
  22. - Armonía y contraste
  23. - Reflejos: tipos y su importancia en la tinción
  24. Características del cabello relacionadas con cambios de color:
  25. - Estado del cuero cabelludo:
  26. - Estado de salud
  27. - Sensibilidad cutánea
  28. - Grado de suciedad
  29. - Cosméticos utilizados
  30. - Densidad capilar
  31. - Características del cabello:
  32. - Cabellos vírgenes
  33. - Cabellos teñidos
  34. - Grosor
  35. - Textura
  36. - Grado de permeabilidad
  37. - Otros aspectos
  38. Análisis del color de piel y su relación con cambios en el cabello

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE COLOR: COLORACIÓN

  1. Selección de tintes según origen y composición
  2. - Tintes vegetales
  3. - Tintes metálicos
  4. - Tintes vegetometálicos
  5. Selección de tintes según permanencia:
  6. - Tintes temporales
  7. - Tintes semipermanentes
  8. - Tintes de oxidación
  9. Productos y sustancias comunes en procesos de cambio de color
  10. Cosméticos para cambios de color en:
  11. - Cejas, barba y bigote
  12. - Pelucas y postizos
  13. Selección de productos para resultados deseados
  14. Operaciones físico-químicas para preparar productos cosméticos para cambio de color
  15. - Instrucciones de preparación y uso de productos
  16. - Mecanismos de acción, efectos y precauciones
  17. Cosméticos protectores en procesos de cambio de color:
  18. - Criterios de selección y pautas para su uso y conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE COLOR: DECOLORACIÓN

  1. Selección de cosméticos para decoloración y mordentado:
  2. - Oxidantes y aceleradores
  3. Uso de oxigenantes: dilución y mezclas de agua oxigenada
  4. - Precauciones, conservación y almacenamiento
  5. Prueba de tolerancia: pautas y criterios para su realización
  6. Métodos y procedimientos para conservar y almacenar productos de cambio de color
  7. Preparación de productos para lograr cambios deseados:
  8. - Operaciones físico-químicas para decoloración
  9. - Instrucciones de preparación y uso de productos para decoloración
  10. - Mecanismos de acción, efectos y precauciones
  11. Tiempo de exposición del cabello a productos cosméticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN Y MANEJO DE APARATOS Y ÚTILES PARA CAMBIOS DE COLOR

  1. Utensilios para aplicar cosméticos en cambios de color:
  2. - Peines, pinceles, paletinas, rastrillos, recipientes y más
  3. Aparatos eléctricos para técnicas de cambio de color:
  4. - Aparatos de calor, con y sin aire: secadores, infrarrojos, climazón y más
  5. Uso, limpieza, desinfección y conservación de estos aparatos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN DE TÉCNICAS DE CAMBIOS DE COLOR

  1. Cambios de color semipermanente: colorantes vegetales, metálicos, directos y tono sobre tono: técnicas y precauciones
  2. Cambios de color permanente: técnicas, elección de colorante de oxidación y oxidante, preparación y aplicación de la mezcla
  3. Tipos de coloración: monocolor, bicolor, tricolor y más
  4. Fundamento de la decoloración
  5. Poder decolorante de una mezcla:
  6. - Grados de decoloración
  7. Efectos de los cambios de color en el cabello
  8. Nuevas tendencias en procesos de cambio de color

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE CAMBIO DE COLOR

  1. Revisión de protocolos para procesos de cambio de color
  2. Técnicas de coloración temporal, semipermanente y permanente
  3. Técnicas previas a la coloración capilar:
  4. - Prueba de sensibilidad
  5. - Decoloración
  6. - Decapado
  7. - Pigmentado
  8. - Mordentado
  9. Técnicas de coloración y decoloración parcial: pautas y precauciones
  10. - Retoques de raíz
  11. - Mechas:
  12. * Con gorro
  13. - Con papel aluminio
  14. - Con peine
  15. - Con rastrillo
  16. - Con papel transparente
  17. - Otros
  18. - Toques de color
  19. - Otros métodos
  20. Técnicas de coloración y decoloración total
  21. Aplicación sobre cabello virgen:
  22. - Aclarado
  23. - Oscurecimiento
  24. - Aplicación de retoques
  25. Procedimientos para cambios de color en pelucas y postizos
  26. Adaptación de protocolos para procesos de cambio de color
  27. Seguridad e higiene en procesos de cambio de color:
  28. - Medidas de protección personal para profesionales:
  29. - Indumentaria
  30. - Postura higiénica recomendada
  31. - Medidas de protección del cliente en procesos de cambio de color:
  32. - Postura higiénica recomendada
  33. - Indumentaria
  34. Primeros auxilios para riesgos en procesos de cambio de color

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN CAMBIO DE COLORACIÓN CAPILAR

  1. Parámetros que definen la calidad en procesos de cambio de color
  2. Medidas para corregir desviaciones en resultados obtenidos
  3. Estudio de medidas para adecuar resultados esperados:
  4. Determinación de operaciones técnicas necesarias
  5. Ejecución de operaciones técnicas para ajustar resultados a lo planeado

MÓDULO 4. MF0350_2 CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE DEL CABELLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAMBIOS DE FORMA EN EL CABELLO Y SUS FUNDAMENTOS

  1. Fundamentos de los cambios de forma permanente en el cabello
  2. Modificaciones en la estructura capilar
  3. Efectos de los procesos de cambio de forma permanente en el cabello
  4. Características de la queratina capilar
  5. Fase de reducción
  6. Fase de neutralización
  7. Protocolo para el proceso de cambio de forma permanente del cabello

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE COSMÉTICOS Y APARATOS PARA CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE

  1. - Tipos y mecanismos de acción
  2. - Cosméticos protectores pre-ondulación
  3. - Productos reductores:
  4. - Prueba de sensibilidad
  5. - Productos neutralizantes
  6. - Pautas para conservación, manipulación y aplicación
  7. - Criterios para seleccionar productos cosméticos para cambios de forma permanente
  8. Aparatos y utensilios para cambios de forma permanente
  9. - Aparatos: secador de mano y de casco
  10. - Utensilios: cepillos, peines, pinzas, moldes y más
  11. - Manejo, mantenimiento y conservación de aparatos y utensilios para cambios de forma
  12. - Seguridad e higiene en el uso de aparatos eléctricos en cambios de forma
  13. o Revisión de enchufes, cables y conexiones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA LA ONDULACIÓN PERMANENTE

  1. Métodos para realizar ondulaciones permanentes en el cabello
  2. - Directa
  3. - Indirecta
  4. - Parcial
  5. - Otras técnicas
  6. Ventajas y desventajas de distintos métodos. Criterios de selección
  7. Proceso de realización de una ondulación permanente
  8. Proceso de neutralización
  9. Tendencias de moda en ondulación permanente
  10. Adaptación de protocolos para procesos de ondulación permanente
  11. Medidas de protección personal para profesionales:
  12. - Indumentaria
  13. - Postura higiénica recomendada
  14. Medidas de protección del cliente en tratamientos capilares estéticos:
  15. - Indumentaria
  16. - Postura higiénica recomendada
  17. Primeros auxilios en procesos de ondulación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICA DE ALISADO PERMANENTE

  1. Métodos para realizar alisados o desrizados permanentes del cabello
  2. Ventajas y desventajas de los distintos métodos. Criterios de selección
  3. Proceso de realización de un alisado permanente: medios técnicos y ejecución
  4. - Normal
  5. - Térmico
  6. Proceso de neutralización
  7. Técnicas innovadoras
  8. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  9. Tendencias de moda en alisado permanente
  10. Adaptación de protocolos para procesos de alisado permanente
  11. Medidas de protección personal para profesionales:
  12. - Indumentaria
  13. - Postura higiénica recomendada
  14. Medidas de protección del cliente en procesos de alisado permanente:
  15. - Indumentaria
  16. - Postura higiénica recomendada
  17. Primeros auxilios en procesos de alisado permanente

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE DEL CABELLO

  1. Parámetros que determinan la calidad en cambios de forma permanente del cabello
  2. Medidas para corregir desviaciones en resultados obtenidos
  3. Métodos para evaluar y controlar calidad en procesos de cambios de forma permanente
  4. Técnicas para resolver quejas

MÓDULO 5. MF0349_2 PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0532 CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL EN EL CABELLO: PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA IMAGEN DEL CLIENTE Y SUS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL CABELLO

  1. Fisonomía humana y su relación con diferentes tipos de peinados, acabados y recogidos:
  2. - Morfología del rostro y sus facciones
  3. - Proporciones del cuerpo humano: estatura, peso y complexión
  4. Características y condiciones del cabello en relación con procesos de peinados, acabados y recogidos:
  5. - Tipos de cabello
  6. - Queratina capilar: estructuras que se modifican con técnicas temporales
  7. - Fundamentos científicos de cambios de forma temporales
  8. - Pautas para valorar:
  9. - Distribución
  10. - Calidad
  11. - Longitud y flexibilidad
  12. - Anomalías y alteraciones que afectan cambios de forma
  13. Tendencias de moda actual en peinados, acabados y recogidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE APARATOS Y COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE FORMA TEMPORALES

  1. Cosmética específica para cambios de forma temporales:
  2. - Tipos y mecanismos de acción
  3. - Productos acondicionadores: voluminizadores, desrizantes temporales, ceras y más
  4. - Fijadores
  5. - Productos de acabado
  6. - Composición y formas cosméticas
  7. - Criterios de selección e indicaciones
  8. - Pautas para correcta conservación, manipulación y aplicación
  9. Aparatos y útiles para cambios de forma del cabello:
  10. - Aparatos: secador de mano y de casco, planchas, tenacillas y más
  11. - Utensilios: cepillos, peines, pinzas, moldes y más
  12. - Manejo, mantenimiento y conservación de aparatos y útiles para cambios de forma
  13. Seguridad e higiene en el uso de aparatos eléctricos en peinados, acabados y recogidos
  14. - Revisión de enchufes, cables y conexiones
  15. - Limpieza y mantenimiento de aparatos y componentes
  16. - Normas de funcionamiento correcto
  17. - Lesiones y accidentes más comunes en cambios de forma temporales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL

  1. Cambios de forma en el cabello y ejecución técnica
  2. - Técnicas de marcado-peinado con secador de mano:
  3. - Tipos de moldes: uso y efectos
  4. - Técnicas de marcado con rulos:
  5. - Tipos de moldes: uso, enrollado y efectos
  6. - Tipos de montajes y sus efectos
  7. - Técnicas de marcado con anillas:
  8. - Tipos de montajes y efectos
  9. - Técnicas de marcados con ondas al agua:
  10. - Direcciones y efectos
  11. - Técnicas de marcado de ondas con tenacilla:
  12. - Direcciones y efectos
  13. - Estilos básicos de peinados, acabados y recogidos:
  14. - Según tipo de cabello: corto, medio, lacio, ondulado, rizado
  15. - Según la ocasión: fiestas, bodas y más
  16. - Colocación de adornos y accesorios
  17. - Estilos y técnicas innovadoras de cambios de forma: ejecución técnica
  18. Adaptación de protocolos para aplicación de cambios de forma temporal
  19. Medidas de protección personal para profesionales en cambios de forma temporal:
  20. - Indumentaria
  21. - Postura higiénica recomendada
  22. - Primeros auxilios en procesos de cambios de forma temporal
  23. Medidas de protección del cliente durante cambios de forma temporal:
  24. - Indumentaria
  25. - Postura higiénica recomendada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN PROCESOS DE PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS

  1. Parámetros que definen la calidad de procesos de peinados, acabados y recogidos
  2. Métodos para evaluar y controlar calidad de cambios de forma temporal
  3. Pautas para diseñar medidas correctivas de estos servicios
  4. Técnicas para resolver quejas

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0533 APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS Y EXTENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA IMAGEN DEL CLIENTE Y SUS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL CABELLO

  1. Fisonomía humana y su relación con diferentes tipos de peinados, acabados y recogidos:
  2. - Morfología del rostro y sus facciones
  3. - Proporciones del cuerpo humano: estatura, peso y complexión
  4. Características y condiciones del cabello en relación con procesos de peinados, acabados y recogidos:
  5. - Tipos de cabello
  6. - Queratina capilar: estructuras que se modifican con técnicas temporales
  7. - Fundamentos científicos de cambios de forma temporales
  8. - Pautas para valorar:
  9. - Distribución
  10. - Calidad
  11. - Longitud y flexibilidad
  12. - Anomalías y alteraciones que afectan cambios de forma
  13. Tendencias de moda actual en peinados, acabados y recogidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE APARATOS Y COSMÉTICOS PARA CAMBIOS DE FORMA TEMPORALES

  1. Cosmética específica para cambios de forma temporales:
  2. - Tipos y mecanismos de acción
  3. - Productos acondicionadores: voluminizadores, desrizantes temporales, ceras y más
  4. - Fijadores
  5. - Productos de acabado
  6. - Composición y formas cosméticas
  7. - Criterios de selección e indicaciones
  8. - Pautas para correcta conservación, manipulación y aplicación
  9. Aparatos y útiles para cambios de forma del cabello:
  10. - Aparatos: secador de mano y de casco, planchas, tenacillas y más
  11. - Utensilios: cepillos, peines, pinzas, moldes y más
  12. - Manejo, mantenimiento y conservación de aparatos y útiles para cambios de forma
  13. Seguridad e higiene en el uso de aparatos eléctricos en peinados, acabados y recogidos
  14. - Revisión de enchufes, cables y conexiones
  15. - Limpieza y mantenimiento de aparatos y componentes
  16. - Normas de funcionamiento correcto
  17. - Lesiones y accidentes más comunes en cambios de forma temporales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL

  1. Cambios de forma en el cabello y ejecución técnica
  2. - Técnicas de marcado-peinado con secador de mano:
  3. - Tipos de moldes: uso y efectos
  4. - Técnicas de marcado con rulos:
  5. - Tipos de moldes: uso, enrollado y efectos
  6. - Tipos de montajes y sus efectos
  7. - Técnicas de marcado con anillas:
  8. - Tipos de montajes y efectos
  9. - Técnicas de marcados con ondas al agua:
  10. - Direcciones y efectos
  11. - Técnicas de marcado de ondas con tenacilla:
  12. - Direcciones y efectos
  13. - Estilos básicos de peinados, acabados y recogidos:
  14. - Según tipo de cabello: corto, medio, lacio, ondulado, rizado
  15. - Según la ocasión: fiestas, bodas, etc.
  16. - Colocación de adornos y accesorios
  17. - Estilos y técnicas innovadoras de cambios de forma: ejecución técnica
  18. Adaptación de protocolos para aplicación de cambios de forma temporal
  19. Medidas de protección personal para profesionales en cambios de forma temporal:
  20. - Indumentaria
  21. - Postura higiénica recomendada
  22. - Primeros auxilios en procesos de cambios de forma temporal
  23. Medidas de protección del cliente durante cambios de forma temporal:
  24. - Indumentaria
  25. - Postura higiénica recomendada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN PROCESOS DE PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS

  1. Parámetros que definen la calidad de procesos de peinados, acabados y recogidos
  2. Métodos para evaluar y controlar calidad de cambios de forma temporal
  3. Pautas para diseñar medidas correctivas de estos servicios
  4. Técnicas para resolver quejas

MÓDULO 6. MF0351_2 CORTE DE CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0534 CORTE DEL CABELLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS FACCIONES PARA EL CORTE

  1. Morfofisiología del rostro
  2. Proporciones y geometría facial
  3. Otros elementos faciales: frente, mentón, cuello
  4. Análisis del perfil
  5. Características corporales
  6. Tipos de complexión
  7. Estructura, fisiología y patología de la piel pilosa masculina
  8. Alteraciones estéticas relacionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO Y SUS ANEXOS RELEVANTES PARA EL CORTE

  1. Características físicas:
  2. - Tipos de cuero cabelludo
  3. - Tipos de cabello
  4. - Ciclo de crecimiento del cabello
  5. Características de implantación, distribución y densidad del cabello
  6. - Remolinos, inclinación y más
  7. Alteraciones capilares que afectan el corte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL CABELLO Y ASPECTOS PERSONALES QUE INFLUYEN EN EL CORTE DE CABELLO

  1. Disposición del cabello
  2. Grado de humedad
  3. Cosméticos específicos
  4. Separaciones del cabello
  5. Zonas de trabajo o secciones: superior, laterales, posterior
  6. Particiones
  7. Líneas de división
  8. Tipo de cabello
  9. Caída natural
  10. Distribución
  11. Densidad
  12. Ángulo de nacimiento
  13. Línea de nacimiento del cabello: frente, laterales y nuca
  14. Dirección de crecimiento: remolinos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y COSMÉTICA PARA EL CORTE DEL CABELLO

  1. Herramientas específicas para el corte:
  2. - Tijeras y peine: elección y manejo
  3. - Navaja: abierta o protegida
  4. - Maquinilla
  5. - Cuchilla
  6. Utensilios: pulverizadores, recipientes, cepillos, pinzas separadoras, cepillos para ropa y piel, entre otros
  7. Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de herramientas
  8. Cosméticos específicos para el corte y productos post-corte: hemostáticos, antisépticos, desinfectantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL CORTE DE CABELLO

  1. Adaptación de protocolos de corte de cabello
  2. División en secciones para el corte
  3. Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales
  4. Patrón de medida para longitud de la mecha guía
  5. Mecha-guía: tipos y direcciones
  6. Ángulo de inclinación de la mecha a cortar
  7. Disposición y peso
  8. Proporciones
  9. Características de cortes de cabello:
  10. - Cortes en caída natural o compactos
  11. - Fuera de caída natural: cortes degradados, en capas y más
  12. Análisis de diferentes formas o tipos de corte
  13. Representación gráfica de proyecciones espaciales de longitudes de cabello en diferentes cortes
  14. Tipos de cortes y ejecución:
  15. - Corte básico con tijera
  16. - Corte corto actual con tijera
  17. - Corte en capas con tijera
  18. - Corte de caballero básico con tijera
  19. - Cortes actuales con tijera de entresacar
  20. - Cortes actuales con capas y desfilados con navaja y tijera de entresacar
  21. - Corte de caballero con tijera y maquinilla
  22. - Cortes actuales de caballero con tijera
  23. - Otros
  24. Técnicas según tipo de cabello y necesidades del cliente
  25. Elementos del diseño
  26. Técnicas coordinadas: corte/color, precorte/forma/color, corte/forma/color
  27. Diferentes estilos a través del acabado
  28. Efectos de estilos de corte sobre tipos de rostros
  29. Selección del estilo
  30. - Comunicación efectiva con el cliente
  31. Adaptación de protocolos para procesos de corte
  32. Medidas de protección personal para profesionales:
  33. - Higiene
  34. - Indumentaria
  35. - Postura higiénica recomendada para el trabajo
  36. Medidas de protección del cliente en procesos de corte:
  37. - Indumentaria
  38. - Postura higiénica recomendada
  39. Primeros auxilios en procesos de corte de cabello

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD EN PROCESOS DE CORTE DEL CABELLO

  1. Parámetros que determinan la calidad en procesos de corte del cabello
  2. Medidas para corregir desviaciones en resultados obtenidos
  3. Métodos para evaluar y controlar calidad en procesos de corte del cabello
  4. Técnicas de resolución de quejas en corte de cabello

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0535 CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y MORFOLOGÍA DEL CLIENTE

  1. Morfología, nacimiento del pelo y remolinos
  2. Estudio de la morfología del rostro y sus facciones:
  3. - Morfología del rostro: proporciones y geometría
  4. - Otros elementos faciales: frente, mentón, cuello
  5. - Estudio del perfil
  6. - Características corporales:
  7. - Tipos de complexión
  8. Alteraciones estéticas relacionadas con técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE HERRAMIENTAS Y COSMÉTICA PARA CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE

  1. Herramientas específicas para el cuidado de barba y bigote:
  2. - Tijeras y peine: elección y manejo
  3. - Navaja: de hoja abierta o protegida
  4. - Maquinilla
  5. - Cuchilla
  6. Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de herramientas
  7. Cosméticos específicos para cuidado de barba y bigote:
  8. - Cosméticos emolientes
  9. - Calmantes
  10. - Antisépticos
  11. - Desinfectantes
  12. - Cicatrizantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA ARREGLO DE BARBA Y BIGOTE

  1. Preparación del pelo y piel para el rasurado
  2. Cuidados de higiene pre y post afeitado
  3. Indicaciones y precauciones a seguir
  4. Técnicas con tijeras:
  5. - Corte cuadrado o recto
  6. - Desfilado
  7. - Entresacado o descargado
  8. - Despuntado
  9. - Dentado
  10. Técnicas con navaja:
  11. - Desfilado profundo
  12. - Desfilado
  13. - Raspado
  14. - Otras técnicas
  15. - Manejo de la navaja: posición abierta y cerrada
  16. Técnicas con la maquinilla:
  17. - Sentido del corte
  18. - Perfilado de contornos
  19. - Corte de longitudes
  20. - Otras técnicas
  21. Rasurado con cuchilla
  22. Adaptación de protocolos para servicios de arreglo de barba y bigote
  23. Medidas de protección personal para profesionales:
  24. - Higiene
  25. - Indumentaria
  26. - Postura higiénica recomendada
  27. Medidas de protección del cliente durante arreglo de barba y bigote:
  28. - Indumentaria
  29. - Postura higiénica recomendada
  30. Primeros auxilios aplicados al arreglo de barba y bigote

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE CALIDAD EN PROCESOS DE CUIDADO DE BARBA Y BIGOTE

  1. Parámetros que determinan la calidad en trabajos de arreglo de barba y bigote
  2. Medidas para corregir desviaciones en resultados obtenidos
  3. Métodos para evaluar y controlar calidad en procesos de cuidado de barba y bigote
  4. Técnicas de resolución de quejas en estos procesos

MÓDULO 7. MF0058_1 HIGIENE Y ASEPSIA APLICADAS A PELUQUERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ASEPSIA

  1. Microorganismos y parásitos:
  2. - Concepto y tipos de microorganismos
  3. - Microorganismos patógenos en servicios de peluquería
  4. - Parásitos en peluquería
  5. - Pediculosis
  6. Medios de transmisión y medidas preventivas
  7. Conceptos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia
  8. Procedimientos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia en herramientas y equipos de peluquería
  9. Normas higiénico-sanitarias en peluquería
  10. Protocolos para limpieza, desinfección y esterilización en peluquería
  11. Aparatos utilizados en peluquería para desinfección y esterilización
  12. - Características técnicas
  13. Métodos de desinfección y esterilización: físicos y químicos
  14. - Productos para desinfección y limpieza en centros de peluquería
  15. Organización del equipo de trabajo y presentación para prestación de servicio
  16. Procedimientos para desecho de residuos y materiales de un solo uso y protocolos de conservación ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Técnicas de recepción y atención al cliente
  2. Normas básicas de comunicación en centros de peluquería
  3. Normas para adecuación personal y ambiente de trabajo
  4. Pautas para informar sobre servicios y productos de peluquería
  5. Modelos de ficha de cliente
  6. - Nociones básicas de bases de datos
  7. Normas de procedimiento ante quejas y reclamaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL CLIENTE Y DEL PROFESIONAL EN SERVICIOS DE PELUQUERÍA

  1. Medidas de protección personal para profesionales en peluquería
  2. Medidas de protección para clientes en servicios de peluquería
  3. Equipos de protección para cliente y profesional
  4. Posiciones higiénicas posturales para el profesional
  5. Posiciones higiénicas posturales para el cliente
  6. Enfermedades profesionales frecuentes en peluquería
  7. Riesgos comunes para clientes en servicios de peluquería
  8. Pautas de actuación ante emergencias en servicios de peluquería
  9. - Botiquín para atención de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTADO DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO Y COSMÉTICOS PARA HIGIENE CAPILAR

  1. El cabello: tipos de cabello y cuero cabelludo
  2. Características y condiciones del cabello
  3. Alteraciones frecuentes del cuero cabelludo y cabello
  4. Suciedad del cabello: composición
  5. Clasificación de cosméticos
  6. - Champús: concepto, tipos, composición y mecanismo de acción
  7. - Acondicionadores: concepto, tipos, composición y mecanismo de acción
  8. - Tónicos capilares: concepto, tipos, composición y mecanismo de acción
  9. - Productos emulgentes: concepto, tipos, composición y mecanismo de acción
  10. Criterios para seleccionar productos y pautas de uso y conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE CAPILAR

  1. Proceso de higiene capilar:
  2. - Técnica de lavado: fases y aplicación
  3. - Técnicas de limpieza en coloraciones, decoloraciones y cambios de forma permanente
  4. - Masaje capilar: maniobras, indicaciones y contraindicaciones
  5. Aplicación de cosméticos y precauciones
  6. Fases del acondicionamiento capilar
  7. Aparatos para higiene capilar
  8. - Aparatos productores de vapor
  9. - Aparatos productores de vapor ozono
  10. - Indicaciones y contraindicaciones
  11. - Pautas para uso, conservación y mantenimiento
  12. Útiles y medios técnicos para higiene capilar: cepillos, peines, pinzas, moldes, tijeras, bol, paletinas y más. Pautas para uso, conservación y mantenimiento
  13. Medidas de protección personal para profesionales en higiene capilar
  14. - Indumentaria
  15. - Posición higiénica postural recomendada
  16. Medidas de protección del cliente en higiene capilar
  17. - Indumentaria
  18. - Posición higiénica postural aconsejada

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN HIGIENE Y ACONDICIONAMIENTO CAPILAR

  1. Concepto de calidad y control en servicios de higiene capilar
  2. Parámetros que definen calidad en servicio de higiene y acondicionamiento capilar
  3. Técnicas para medir satisfacción del cliente
  4. Calidad en aplicación y venta de servicios de higiene capilar
  5. Valoración de resultados y corrección de desviaciones en servicios de higiene capilar
```

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF0352_2 Asesoramiento y Venta de Productos y Servicios para la Imagen Personal
  • Manual teórico: MF0058_1 Higiene y Asepsia aplicadas a Peluquería
  • Manual teórico: MF0350_2 Cambios de Forma Permanente en el Cabello
  • Manual teórico: MF0347_2 Análisis del Cuero Cabelludo y Cabello, Protocolos de Trabajos Técnicos y Cuidados Capilares Estéticos
  • Manual teórico: UF0532 Cambios de Forma Temporal en el Cabello: Peinados, Acabados y Recogidos
  • Manual teórico: MF0348_2 Color en Peluquería
  • Manual teórico: UF0533 Aplicación de Pelucas, Postizos, y Extensiones
  • Manual teórico: UF0534 Corte del Cabello
  • Manual teórico: UF0535 Cuidado de Barba y Bigote
  • Cuaderno de ejercicios: MF0058_1 Higiene y Asepsia aplicadas a Peluquería
  • Cuaderno de ejercicios: MF0350_2 Cambios de Forma Permanente en el Cabello
  • Cuaderno de ejercicios: MF0347_2 Análisis del Cuero Cabelludo y Cabello, Protocolos de Trabajos Técnicos y Cuidados Capilares Estéticos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0532 Cambios de Forma Temporal en el Cabello: Peinados, Acabados y Recogidos
  • Cuaderno de ejercicios: MF0348_2 Color en Peluquería
  • Cuaderno de ejercicios: UF0533 Aplicación de Pelucas, Postizos, y Extensiones
  • Cuaderno de ejercicios: UF0534 Corte del Cabello
  • Cuaderno de ejercicios: UF0535 Cuidado de Barba y Bigote
  • Cuaderno de ejercicios: MF0352_2 Asesoramiento y Venta de Productos y Servicios para la Imagen Personal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso