Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DOMADOR Y/O ENTRENADOR DE CABALLOS
La doma de caballos consiste en una serie de metodologías de trabajo y técnicas que permiten en un plazo variable de tiempo, que un caballo pase de ser un animal díficil de controlar a un animal que permite que un ser humano lo monte y guíe. La doma de caballos puede tener diferentes finalidades, como el entrenamiento para la práctica de diversas disciplinas deportivas o para el uso en rutas guiadas a caballo, por ejemplo. Por medio de este curso domador de caballos se ofrece al alumnado la formación necesaria para aprender todo lo necesario para llevar a cabo las funciones de doma y entrenamiento de caballos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DOMADOR Y/O ENTRENADOR DE CABALLOS
MÓDULO 1. INICIACIÓN DE LOS POTROS AL MEDIO DE TRABAJO A LA CUERDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES PARA EL TRABAJO CON POTROS A LA CUERDA
- Áreas de trabajo: círculos, pistas cerradas y picaderos cubiertos:
- - Características esenciales y requisitos básicos
- - Procesos de acondicionamiento y mantenimiento de estas instalaciones
- - Medidas preventivas y de seguridad para su utilización
- Espacios destinados a la colocación y adaptación de equipos:
- - Tipologías y características
- - Elementos y modos de uso, como:
- - Anillas o puntos de amarre
- - Cadenas
- - Mosquetones de seguridad
- Condiciones necesarias para garantizar la seguridad durante su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO Y CUIDADO DEL EQUIPAMIENTO DE TRABAJO A LA CUERDA DE LOS POTROS
- Características, montaje y desmontaje de elementos como:
- - Cabezadas de cuadra y de trabajo
- - Serretones y embocaduras
- - Riendas y guindaletas largas
- - Sillas de montar y estribos
- - Acciones y ajuste de los estribos
- - Cinchas y cinchuelos
- - Mantillas, petrales y protectores de cinchas y cruz/dorso
- - Protectores para manos, pies y casco (campanas)
- - Vendas de trabajo y fustas largas
- - Trallas y otros accesorios
- Colocación, ajuste y modo correcto de uso de cada elemento del equipo
- Limpieza, conservación y almacenamiento adecuado:
- - Materiales y productos recomendados
- - Técnicas para mantener en buen estado los equipos
- - Organización del espacio de guardado y almacenamiento en el guadarnés
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPORTAMIENTO DE LOS POTROS AL INICIARSE CON LOS MEDIOS DE TRABAJO A LA CUERDA
- Conductas habituales
- Identificación de comportamientos anormales:
- - Análisis y motivos posibles
- - Estrategias para corregirlos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGULACIONES SOBRE LAS ACTIVIDADES DE TOMA DE CONTACTO CON LOS POTROS Y EL MEDIO A LA CUERDA
- Marco legal vigente:
- - Normativa estatal, autonómica y local
- Normas relacionadas con:
- - Prevención de riesgos laborales
- - Bienestar animal y cuidado del ganado
MÓDULO 2. TRABAJO CON POTROS A LA CUERDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE TRABAJO CON POTROS A LA CUERDA
- Estructura de una sesión:
- - Diferentes fases y partes
- - Orden y secuencia lógica del trabajo
- Evaluación de la condición física del potro durante la sesión:
- - Métodos para detectar problemas de salud o físicos
- - Técnicas para identificar signos de cansancio
- Análisis del nivel de entrenamiento y sumisión del potro:
- - Cómo valorar su comportamiento durante el trabajo
- - Cómo interpretar sus respuestas a las órdenes del entrenador
- Signos de falta de disposición o concentración en los potros durante la sesión
- Cálculo y ajuste de tiempos y ritmos de trabajo, considerando:
- - Estado físico del animal
- - Condiciones del terreno y del clima
- - Otros factores que puedan influir
- Valoración global de la sesión y aspectos para determinar si el potro está listo para avanzar en su doma
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE TRABAJO A LA CUERDA CON POTROS
- Métodos para manejar la cuerda durante el trabajo
- Ejercicios y técnicas para trabajar al paso, trote y galope:
- - Transiciones entre estos ritmos
- - Paradas y cambios de dirección
- Identificación y corrección de vicios o desobediencias durante el trabajo
- Estimulación y motivación del potro:
- - Técnicas para incentivar su interés
- - Recompensas y refuerzos positivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DE AYUDAS Y AUXILIARES PARA CONTROLAR LOS POTROS
- El papel del auxiliar durante el trabajo:
- - Situaciones en las que se requiere su intervención
- - Procedimientos y protocolos a seguir
- El uso de la voz como ayuda:
- - Comandos y sonidos habituales
- - Cómo ajustar el tono y volumen según la situación
- Empleo de ayudas artificiales:
- - La fusta larga: indicaciones y forma correcta de usarla
- - La tralla: aplicaciones y técnicas de manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA Y REGULACIONES SOBRE LA Doma A LA CUERDA DE POTROS
- Marco legal aplicable:
- - Normativa a nivel estatal, autonómico y local
- Normas específicas relacionadas con:
- - Prevención de riesgos laborales
- - Bienestar y protección del ganado
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Toma de Contacto de los potros con los Medios de Trabajo a la Cuerda
- Manual teórico: Trabajo de los Potros a la Cuerda
- Cuaderno de ejercicios: UF1410 Toma de Contacto de los potros con los Medios de Trabajo a la Cuerda
- Cuaderno de ejercicios: UF1411 Trabajo de los Potros a la Cuerda