Curso gratis Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Orientación Educativa y Familiar

Curso gratis Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Orientación Educativa y Familiar online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR

Una acción educativa eficaz requiere de la corresponsabilidad de múltiples sectores de la vida que compartan y coordinen sus esfuerzos. Por ello resulta imprescindible construir una nueva articulación entre la escuela, familia y sociedad. Así, con el presente curso en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Orientación Educativa y Familiar se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo un proyecto de orientación educativa familiar de manera profesional cuyo objetivo sea la obtención de una acción educativa eficaz.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Concepto y naturaleza de un proyecto
  2. - Tipologías de proyectos
  3. - Componentes clave de un proyecto
  4. Características principales de un proyecto
  5. Fundamentos esenciales en la gestión de proyectos
  6. - Gestión de proyectos: conceptos básicos
  7. - Requisitos y condiciones para una gestión efectiva
  8. - Errores comunes en la gestión de proyectos
  9. Condiciones para una gestión eficiente
  10. Principios fundamentales para el éxito en la gestión de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA Y EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Evolución histórica de la gestión de proyectos
  2. Dirección y coordinación de proyectos
  3. - Ciclo de vida de un proyecto
  4. - Imagen actual de la gestión de proyectos
  5. Riesgos asociados a la gestión de proyectos
  6. - Tipologías de riesgos
  7. - Cómo identificar riesgos
  8. - Análisis y evaluación de riesgos
  9. - Estrategias para responder ante riesgos
  10. - Supervisión y control de riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

  1. Conceptos fundamentales
  2. Etapas del proceso de planificación
  3. - Diferenciación entre plan, programa y proyecto
  4. Componentes clave de la programación
  5. - Conceptos básicos y su importancia
  6. - Definición, selección y coherencia interna
  7. Técnicas de programación
  8. - Marco teórico y metodológico
  9. - Diferentes formas de programar
  10. - Técnicas y estrategias específicas para intervenciones
  11. Técnicas para definir cronogramas y tiempos
  12. Organización y gestión de recursos
  13. - Recursos humanos
  14. - Elaboración y control de presupuestos
  15. - Gestión de materiales y almacenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO

  1. Introducción a los proyectos educativos
  2. - Programación Curricular de Aula (PCA)
  3. Concepto y estructura de un Proyecto Educativo
  4. - Fuentes y elementos que lo componen
  5. - Fases para su implementación
  6. Proyectos educativos innovadores
  7. - Ejemplos y buenas prácticas
  8. Proyecto de Orientación Educativa y Familiar
  9. - Niveles y enfoques de orientación familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBJETIVOS Y ACTORES CLAVE EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS

  1. Introducción a la orientación educativa
  2. - Objetivos principales de los proyectos educativos
  3. - Actores implicados en su desarrollo
  4. - Influencia de la familia en la conducta y aprendizaje
  5. Proyectos de orientación para alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  6. - Objetivos específicos y enfoques
  7. - Actores involucrados en estos proyectos
  8. - Rol de la familia en el apoyo a personas con dependencia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CON FAMILIAS

  1. Necesidades educativas y su atención
  2. - Educación y crianza de los hijos/as
  3. Importancia de la relación entre familia y centro educativo
  4. - Impacto en la comunidad y la sociedad
  5. Modelos de intervención psicoeducativa
  6. - Enfoques básicos y metodologías
  7. - Diseño y planificación de intervenciones
  8. - Estrategias para promover el desarrollo social y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE NIÑOS Y NIÑAS

  1. Proceso de evaluación psicopedagógica
  2. - Pasos y protocolos a seguir
  3. Ámbitos de evaluación
  4. - Evaluación del alumno
  5. - Valoración del entorno y contexto
  6. Diagnóstico diferencial
  7. - Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  8. - Trastorno de ansiedad por separación y fobia escolar
  9. - Dificultades de aprendizaje
  10. - Trastorno negativista desafiante

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

  1. Fundamentos y necesidades de la evaluación de programas
  2. - Métodos y diseño de la evaluación
  3. - Modelos de evaluación y su elección
  4. Proceso de evaluación
  5. - Fases y etapas
  6. - Asegurar la coherencia en los elementos evaluados
  7. Técnicas e instrumentos de evaluación
  8. - Observación, registros y escalas
  9. - Diseño y aplicación de instrumentos
  10. Organización de recursos y actividades relacionadas con la evaluación
  11. Gestión y análisis de la información obtenida

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTRUMENTOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN

  1. Instrumentos utilizados en la evaluación psicopedagógica
  2. - Consideraciones para su selección y uso
  3. Pruebas más comunes y su finalidad
  4. - Evaluación de inteligencia
  5. - Aptitudes y habilidades específicas
  6. - Creatividad y flexibilidad cognitiva
  7. - Potencial de aprendizaje y desarrollo
  8. - Personalidad y características sociales
  9. - Metacognición y autorregulación
  10. Elaboración y redacción del informe psicopedagógico
  11. - Estructura recomendada
  12. - Consejos para redactar informes claros y útiles

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL TRABAJO EN EQUIPO EN PROYECTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

  1. Importancia del trabajo en equipo
  2. - Modelos que explican su eficacia
  3. - Factores que influyen en la efectividad
  4. Componentes del equipo, recursos y tareas
  5. - Tipologías de equipos
  6. - Reuniones y dinámicas grupales
  7. - Causas del fracaso en equipos y cómo evitarlas
  8. Programas de formación para fortalecer el trabajo en equipo
  9. - Técnicas y estrategias para mejorar la colaboración y coordinación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso