Curso gratis Práctico de Introducción a la Mediación Civil

Curso gratis Práctico de Introducción a la Mediación Civil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN CIVIL

La mediación es definida como aquel medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador. La mediación civil en España ha sido objeto de frecuentse cambios en la regulación. Con el Curso Práctico de Introducción a la Mediación Civil aprenderás el marco normativo vigente, las instituciones de mediación, las cláusulas de mediación entre otros aspectos importantes sobre este ámbito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA GESTIONAR Y RESOLVER CONFLICTOS

  1. Concepto básico de mediación
  2. Principios fundamentales que guían la mediación
  3. Beneficios y ventajas de utilizar la mediación
  4. Aplicaciones de la mediación en diferentes ámbitos: familiar, social y laboral, penal, civil y mercantil
  5. La mediación a través de medios electrónicos
  6. La mediación en contextos transfronterizos
  7. Otros métodos alternativos de resolución de conflictos fuera del sistema judicial: arbitraje y conciliación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACIÓN

  1. Normativa Europea relacionada con la mediación
  2. Normativa vigente a nivel estatal
  3. Legislación autonómica aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN

  1. Perfil y funciones del mediador
  2. Organismos e instituciones que promueven la mediación
  3. El papel del abogado en el proceso de mediación: ética, colaboración, confidencialidad, información y asesoramiento al cliente
  4. Normas deontológicas profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN

  1. Ubicación institucional de la mediación: mediación judicial y extrajudicial
  2. Fases iniciales de la mediación
  3. Importancia de la voluntariedad en la mediación
  4. La mediación como resultado de la voluntad de las partes
  5. Desarrollo de las sesiones de mediación
  6. El acuerdo alcanzado, su procedimiento y cómo resolver el conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN

  1. Definición y función de las cláusulas de mediación
  2. Valor legal y eficacia de estas cláusulas
  3. Cláusulas de mediación y su relación con el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a los tribunales
  4. Tipos de cláusulas de mediación
  5. Ventajas de la mediación frente a los procedimientos judiciales tradicionales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN

  1. Introducción al acuerdo de mediación
  2. Validez jurídica del acuerdo alcanzado
  3. Procedimientos para impugnar el acuerdo de mediación
  4. Cómo llevar a cabo la ejecución del acuerdo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso