Curso gratis de Cuidados de Personas Mayores

Curso gratis de Cuidados de Personas Mayores online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES

Este curso de cuidados de personas mayores ofrece una formación básica sobre la materia. Actualmente, debido al aumento de la esperanza de vida, cada día existe una mayor población de personas mayores. Estas personas hasta alcanzar a una cierta edad tienen una autonomía total, pero a partir del envejecimiento requiere de ciertos cuidados. Este curso de cuidados de personas mayores ofrece una formación detallada sobre los cuidados de personas mayores, realizando una explicación de los diferentes procedimientos y técnicas necesarias para mejorar el cuidado y atención, teniendo en cuenta que en ocasiones por su longevidad pueden sufrir algún tipo de enfermedad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES

MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO Y LA VALORACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO. CONCEPTOS BÁSICOS

  1. Qué entendemos por envejecimiento
  2. El envejecimiento de la población
    • Situación actual del envejecimiento poblacional
    • Conceptos de longevidad y esperanza máxima de vida
    • Diferentes formas de definir la edad
  3. Envejecimiento activo: qué es y cómo fomentarlo
  4. Principales teorías sobre el envejecimiento
    • Teorías estocásticas
    • Teorías no estocásticas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

  1. Pincelada introductoria
  2. Factores que influyen en la longevidad
  3. Envejecimiento a nivel celular y molecular
    • Alteraciones en órganos y sistemas
    • Relación entre funciones cognitivas superiores y el proceso de envejecimiento
  4. Enfermedades relacionadas con el envejecimiento acelerado
    • Envejecimiento vascular acelerado (EVA)
    • Síndrome de Werner y Progeria
    • Síndrome de Down

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO

  1. Aspectos psicológicos en la vejez
    • Aspectos generales
    • Cambios en las emociones
    • Autoconcepto y autoestima en la tercera edad
    • Transformaciones en la personalidad
    • Evolución del funcionamiento cognitivo
    • Principales trastornos psicológicos en personas mayores
  2. Aspectos fisiológicos en la vejez
    • Cambios en la apariencia exterior
    • Alteraciones en la composición corporal
    • Variaciones en los signos vitales
    • Transformaciones en los sentidos
    • Cambios en el sistema circulatorio
    • Alteraciones en el aparato digestivo
    • Modificaciones en los riñones
    • Cambios en el sistema endocrino
    • Alteraciones en el sistema inmunitario
    • Transformaciones en el sistema nervioso
    • Alteraciones en el aparato musculoesquelético
    • Peculiaridades de las enfermedades en personas mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN INTEGRAL DEL PERSONA MAYOR

  1. Importancia de realizar una valoración completa
  2. Objetivos y áreas clave de la valoración integral
  3. Valoración médica del anciano
    • Constantes vitales
    • Evaluación de la respiración
    • Revisión del pulso
    • Medición de la tensión arterial
  4. Historia clínica: qué recopilar
    • Antecedentes personales
    • Historial farmacológico
    • Anamnesis general
  5. Exploración física: cómo y qué datos recoger
  6. Valoración funcional de la capacidad física
    • Concepto de función
    • Evaluación de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
  7. Valoración cognitiva y mental
    • Pruebas y escalas para valorar la función mental

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN GERONTOLÓGICA DE LAS PERSONAS MAYORES

  1. Introducción a los distintos perfiles de personas mayores
  2. Persona mayor sana
  3. Persona mayor con enfermedades o dependencia
  4. Paciente geriátrico: características y atención
  5. Sistemas de clasificación según el estado
  6. Anciano frágil o en alto riesgo
  7. El papel de la familia y el apoyo profesional en el cuidado del paciente geriátrico
    • Tipos de apoyo profesional disponibles

MÓDULO 2. CUIDADO DIARIO EN LAS PERSONAS MAYORES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y DIETA EN LA TERCERA EDAD

  1. Introducción a los cambios en la alimentación en la vejez
  2. Alteraciones fisiológicas, psicológicas y sociales que afectan la nutrición
  3. Requerimientos nutricionales en personas mayores
    • Energía
    • Proteínas
    • Hidratos de carbono
    • Lípidos
    • Vitaminas y minerales
    • Agua
  4. Aspectos culinarios y planificación de menús adaptados
    • Primeros platos
    • Segundos platos
    • Postres
    • Recomendaciones para una alimentación sencilla y nutritiva

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETAS TERAPÉUTICAS PARA ENFERMEDADES COMUNES EN PERSONAS MAYORES

  1. Dieta para proteger el páncreas
  2. - Recomendaciones específicas
  3. Protección hepática
  4. - Recomendaciones dietéticas
  5. Dietas en litiasis renal y nefrolitiasis
  6. - Consejos para prevenir y tratar
  7. Enfermedades renales: recomendaciones dietéticas
  8. - Cómo preparar menús adecuados
  9. Úlcera gástrica y duodenal
  10. - Recomendaciones dietéticas
  11. Obesidad: pautas dietéticas
  12. - Consejos prácticos
  13. Dislipemias: dietas recomendadas
  14. - Estrategias alimentarias
  15. Diabetes mellitus: pautas alimentarias
  16. - Recomendaciones específicas
  17. Osteoporosis: aspectos nutricionales
  18. - Consejos para fortalecer huesos
  19. Hipertensión: recomendaciones dietéticas
  20. Disfagia, esofagitis y hernia de hiato: pautas dietéticas
  21. Enfermedades neurológicas: dietas adaptadas
    • Alzheimer
    • Parkinson
    • Accidentes cerebrovasculares
  22. Cuidado nutricional en pacientes oncológicos
    • Recomendaciones específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HIGIENE PERSONAL DEL PERSONA MAYOR

  1. Importancia de la higiene diaria en mayores
  2. Protocolos y pautas para el cuidado personal
  3. Normas básicas para la higiene corporal
  4. Higiene de ojos y oídos
  5. Cuidados bucodentales
    • Patologías bucales comunes
    • Uso y cuidado de prótesis dentales
  6. Higiene de pies y piel
  7. Recomendaciones para vestir a la persona mayor
    • Procedimientos adecuados para vestir y desvestir
    • Ayudas técnicas para facilitar el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HIGIENE CORPORAL Y MATERIAL EMPLEADO

  1. consejos para una higiene eficaz y respetuosa
  2. Procedimientos para realizar la ducha o baño
  3. Higiene en cama: pasos y cuidados
  4. Mobiliario y equipamiento del baño adaptado
    • Grifería con adaptaciones
    • Equipamiento especial: asideros, asientos, WC adaptados, grúas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDAD FÍSICA, DESCANSO Y SUEÑO

  1. Relación entre ejercicio físico y envejecimiento
  2. Beneficios del ejercicio en la tercera edad
  3. Tipos de ejercicios recomendados según perfil
  4. Programas de entrenamiento adecuados
  5. Importancia del descanso en mayores
  6. El sueño: fases y estructura
  7. Sueño en la vejez: características y alteraciones
  8. Insomnio en personas mayores: causas y soluciones
    • Recomendaciones para mejorar la calidad del sueño
    • Estrategias para tratar el insomnio

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR

  1. Principales tipos de accidentes en mayores
  2. Medidas preventivas generales
  3. Accidentes frecuentes y cómo evitarlos
  4. Importancia de prevenir caídas: datos y riesgos
  5. ¿Quiénes tienen más riesgo de caídas?
  6. Consecuencias de las caídas en ancianos
  7. Cómo prevenirlas: enfoques de prevención primaria, secundaria y terciaria

MÓDULO 3. FUNCIONES DE ELIMINACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SONDAJES Y DRENAJES. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL

  1. Drenajes: tipos y cuidados
    • Clases de drenajes
    • Cuidados de enfermería en pacientes con drenajes
    • Procedimiento para retirar un drenaje
  2. Sondajes: tipos y cuidados
    • Sonda vesical
    • Sonda nasogástrica o orogástrica
    • Sonda rectal
  3. Soporte nutricional: técnicas y cuidados
    • Nutrición enteral: preparación, administración y posibles complicaciones
    • Nutrición parenteral: cuidados y riesgos asociados

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR

  1. Aspectos epidemiológicos y causas comunes
  2. Exploración clínica: pruebas urodinámicas
  3. Tipos de incontinencia urinaria en mayores
  4. Opciones de tratamiento
    • Terapias conductuales
    • Fisioterapia del suelo pélvico
    • Electroestimulación y ejercicios específicos
    • Masoterapia y técnicas de relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ELIMINACIÓN INTESTINAL: ESTREÑIMIENTO, DIARREA Y OTROS

  1. Incontinencia fecal: implicaciones y cuidados
    • Consecuencias en la salud del anciano
    • Modificación de conductas y técnicas de higiene
    • Procedimientos con sondas rectales y enemas
  2. Diarrea: tipos y tratamiento
    • Clasificación y causas
    • Medidas terapéuticas en mayores
  3. Estreñimiento: causas y prevención
    • Factores que lo provocan
    • Consejos prácticos para evitarlo
    • Opciones de tratamiento

MÓDULO 4. ALTERACIONES DE LA MARCHA Y PROBLEMAS POR INMOVILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 15. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL

  1. Dolores de espalda en personas mayores: causas y prevención
  2. Factores que aumentan el riesgo de dolencias dorsales
  3. Alteraciones específicas y su tratamiento
  4. Biomecánica de la columna y su importancia
  5. Fracturas de columna: características y cuidados
  6. Recomendaciones de ergonomía para prevenir dolores
  7. Control postural en la tercera edad y ergonomía cervical
  8. Higiene postural dorso-lumbar: técnicas y consejos

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y LA MARCHA

  1. Distinción entre envejecimiento fisiológico y trastornos del movimiento
  2. Principales trastornos de la marcha
  3. Diagnóstico y manejo de alteraciones del movimiento
    • Evaluación de postura, tono y fuerza muscular
    • Coordinación y marcha (taxia)
  4. Trastornos del movimiento relacionados con enfermedades neurodegenerativas
  5. Aspectos clave en su cuidado y tratamiento en mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CAÍDAS Y FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO

  1. Caídas y traumatismos en la tercera edad
  2. Fractura de cadera: tipos, cuidados y fisioterapia
  3. Fracturas de pelvis: características y tratamiento
  4. Diagnóstico y abordaje terapéutico de las fracturas

UNIDAD DIDÁCTICA 18. INMOVILIDAD DEL PERSONA MAYOR

  1. Concepto e importancia de la movilización geriátrica
  2. Causas que producen inmovilidad
  3. Consecuencias de la inmovilidad prolongada
  4. Actuaciones y cuidados para minimizar los efectos
  5. Procedimientos para el cuidado y movilización segura
  6. Organización del entorno y recomendaciones para el cuidado diario

UNIDAD DIDÁCTICA 19. ÚLCERAS POR PRESIÓN: PREVENCIÓN Y CUIDADOS

  1. Fundamentos fisiopatológicos y características clínicas
  2. Estadios y clasificación de las úlceras por presión
  3. Prevención: valoración del riesgo y cuidados de la piel
  4. Control de la presión y humedad en la piel
  5. Tratamiento: limpieza, desbridamiento y cicatrización
  6. Cuidados específicos en piel perilesional y control del exudado

UNIDAD DIDÁCTICA 20. MOVILIDAD Y CONTROL DE LA PRESIÓN

  1. Fundamentos del manejo de presión en personas mayores
  2. Ejercicios y técnicas de movilización articular pasiva
  3. Cambios posturales y posiciones terapéuticas
  4. Superficies especiales para la protección contra úlceras
    • Componentes y clasificación
    • Selección en función del riesgo y estado del paciente
    • Requisitos de seguridad y uso adecuado
  5. Protección local y cuidados específicos para prevenir lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 21. ÚLCERAS VASCULARES: TIPOS Y TRATAMIENTO

  1. Características y diferenciación de úlceras arteriales y venosas
  2. Clasificación y riesgos asociados
  3. Síntomas y diagnóstico diferencial
  4. Úlceras arteriales: causas, tratamiento y cuidados
  5. Úlceras venosas: epidemiología, diagnóstico y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 22. ENFERMEDADES VASCULARES VENOSAS

  1. Varices: causas y tratamiento
  2. Trombosis venosa profunda: características y prevención
  3. Trombosis venosa superficial: aspectos y cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 23. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MOVILIDAD

  1. Concepto y utilidad de ayudas técnicas
  2. Selección adecuada según necesidad
  3. Sillas de ruedas: componentes y tipos
  4. Andadores, bastones y muletas: características y uso correcto

MÓDULO 5. ENFERMEDADES COMPLEMENTARIAS EN PERSONAS MAYORES

UNIDAD DIDÁCTICA 24. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS FRECUENTES Y TÉCNICAS DE OXIGENOTERAPIA Y AEROSOLTERAPIA

  1. Resfriado común
  2. Gripe
  3. Asma bronquial
  4. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  5. Tuberculosis
  6. Neumonía: cuidados y tratamiento
  7. Oxigenoterapia: modalidades y material
    • Fuentes y sistemas de administración
    • Oxigenoterapia domiciliaria
  8. Aerosolterapia: sistemas y dispositivos
    • Sistemas presurizados y nebulizadores
    • Inhaladores de polvo seco

UNIDAD DIDÁCTICA 25. OSTEOPOROSIS

  1. Concepto y tipos de osteoporosis
    • Primaria y secundaria
  2. Manifestaciones clínicas principales
    • Fractura vertebral y de cadera
  3. Diagnóstico y opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 26. HIPERTENSIÓN ARTERIAL

  1. Introducción y causas
  2. Manifestaciones clínicas habituales
  3. Clasificaciones según nivel de presión y daño orgánico
  4. Fisiopatología de la hipertensión

UNIDAD DIDÁCTICA 27. DIABETES MELLITUS

  1. El sistema endocrino y anatomía del páncreas
  2. Definición y clasificación de la diabetes mellitus
    • Tipo 1 y tipo 2
    • Otros tipos, como la diabetes insípida
  3. Síntomas y diagnóstico
  4. Aspectos clínicos y datos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 28. PIE DIABÉTICO

  1. Qué es y cómo se clasifica
  2. Evaluación clínica del pie diabético
    • Pruebas para neuropatía y enfermedad vascular
  3. Tratamiento y cuidados específicos
  4. Sugerencias para el cuidado diario de los pies

MÓDULO 6. ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 29. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS

  1. Introducción a los trastornos neurocognitivos: demencia
  2. Síndrome confusional y otros síndromes asociados
  3. Trastornos neurocognitivos mayores y leves
    • Definiciones y diferencias

UNIDAD DIDÁCTICA 30. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. Presentación y criterios diagnósticos
  2. Fases de la enfermedad
    • Inicial, moderada y severa
  3. Alteraciones cognitivas y funcionales
    • Memoria, percepción, atención, lenguaje, razonamiento, praxis y funciones ejecutivas
  4. Valoración cognitiva y emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 31. ENFERMEDAD DE PARKINSON

  1. Qué es y cuáles son sus causas
  2. Características y síntomas principales
  3. Criterios diagnósticos relacionados con el deterioro cognitivo
  4. Valoración clínica y pruebas de evaluación
  5. Opciones de tratamiento: quirúrgico, fisioterapia y apoyo psicológico

MÓDULO 7. FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 32. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

  1. Qué es la farmacología y en qué se diferencia de otras ciencias
  2. Farmacocinética: procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción
    • Vida media de los fármacos
  3. Farmacodinamia: cómo actúan los medicamentos y su interacción con receptores
  4. Reacciones adversas y potenciales interacciones
  5. Psicofarmacología y efecto placebo

UNIDAD DIDÁCTICA 33. FORMAS FARMACÉUTICAS Y PRESENTACIONES

  1. Principales formas farmacéuticas
  2. Formas líquidas no estériles: jarabes, elixires, suspensiones y gotas
  3. Formas líquidas estériles: inyectables y perfusiones
  4. Formas sólidas no estériles: comprimidos, óvulos, tabletas y polvo dérmico
  5. Formas sólidas estériles
  6. Formas semisólidas: cremas, ungüentos, pomadas y gels
  7. Otras formas: parches transdérmicos, inhalados y productos especiales
  8. Formas farmacéuticas innovadoras y de liberación controlada

UNIDAD DIDÁCTICA 34. Vías DE ADMINISTRACIÓN

  1. Vía oral
  2. Vía rectal
  3. Vía parenteral: intradérmica, subcutánea, intramuscular e intravenosa
  4. Aplicación tópica y su correcto uso

UNIDAD DIDÁCTICA 35. FARMACOTERAPIA EN DEMENCIAS

  1. Principios y tipos de fármacos antidemencia
  2. Modo de acción y administración
  3. Reacciones adversas y contraindicaciones
  4. Interacciones con otros medicamentos

MÓDULO 8. APOYO PROFESIONAL A PERSONAS MAYORES Y FAMILIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 36. DISCIPLINAS CLAVE EN LA ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD

  1. Geriatría y gerontología: conceptos y objetivos
  2. - Competencias y habilidades necesarias
  3. Introducción a la psicogerontología
  4. - Rol del psicogerontólogo/a
  5. - Ámbitos de intervención
  6. Relación con las familias y su papel en el cuidado

UNIDAD DIDÁCTICA 37. EL CUIDADO NO PROFESIONAL: EL PAPEL DE LA FAMILIA

  1. Atención familiar al anciano y dependencia
  2. Los cuidadores informales y sus desafíos
  3. Impacto en la vida del cuidador
  4. Síndromes psicoemocionales en cuidadores: estrés y burnout
  5. Consejos para crear un entorno favorable en el hogar
    • Distribución y decoración de espacios
    • Dificultades de movilidad y comunicación
    • Estrategias de adaptación del entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 38. APOYO SANITARIO Y NIVELES ASISTENCIALES EN GERIATRÍA

  1. Introducción a los recursos y niveles de atención
  2. Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
  3. Recursos hospitalarios y especializados
    • Unidades de corta y larga estancia
    • Hospital de día geriátrico
  4. Trabajo en equipo y coordinación multidisciplinar
  5. Centros residenciales: tipos y atención
    • Mayores autónomos en residencias
    • Mayores con necesidades de apoyo
  6. Valoraciones clínicas, funcionales, cognitivas y sociales
  7. Atención domiciliaria y teleasistencia: aspectos y cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 39. HABILIDADES SOCIALES Y PSICOLÓGICAS PARA EL APOYO

  1. Soporte emocional y psicológico a familiares y pacientes
  2. Relación con la familia y manejo de crisis
  3. Grupos de ayuda y apoyo psicológico para cuidadores
  4. Comunicación efectiva y gestión de malas noticias
  5. Desarrollo de habilidades sociales: empatía, asertividad y autoestima
  6. Técnicas de intervención psicológica
    • Visualización, entrenamiento asertivo y control de respiración
    • Reestructuración cognitiva y técnicas de distracción
    • Estrategias cognitivas para mejorar el bienestar emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 40. ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ÉTICO EN GERIATRÍA

  1. Importancia del asesoramiento legal y administrativo
  2. Capacidad jurídica y de obrar: conceptos y procedimientos
  3. Procedimientos de incapacitación: legislación vigente
  4. Modos de protección y representación legal
    • Tutela, curatela, defensor judicial y guarda de hecho
  5. Prevención y detección del maltrato a personas mayores
  6. Cuidados paliativos: aspectos éticos y legales
    • Conflictos éticos en el final de la vida
    • Normativa en cuidados paliativos y eutanasia

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Cuidados de Personas Mayores Vol. 1
  • Manual teórico: Cuidados de Personas Mayores Vol. 2
  • Manual teórico: Cuidados de Personas Mayores Vol. 3
  • Cuaderno de ejercicios: Cuidados de Personas Mayores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso