Curso gratis Técnico en Transporte Sanitario

Curso gratis Técnico en Transporte Sanitario online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO

El curso nos presenta las nociones sobre soporte vital básico y soporte vital avanzado, el trasladar del paciente al centro sanitario útil, sobre la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis y sobre las técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO

MÓDULO I: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO SANITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN SANITARIA

  1. El Sistema Nacional de Salud
  2. Niveles de asistencia y categorías de prestaciones
  3. Salud Pública
  4. Salud Comunitaria
  5. Historia del sistema de emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN SANITARIA

  1. Documentos clínicos
  2. Documentación no clínica
  3. Otros tipos de documentos
  4. Documentación legal relacionada con el vehículo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL

  1. Normativa jurídica fundamental
  2. Constitución española de 1978
  3. Ley General de Sanidad
  4. Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud
  5. Normativa básica sobre el transporte sanitario
  6. Legislación estatal
  7. Normativa de las Comunidades Autónomas
  8. Funciones del profesional en transporte sanitario
  9. Responsabilidad legal en el transporte sanitario
  10. Elementos que constituyen la responsabilidad profesional del sanitario
  11. Derechos y deberes de los pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TRANSPORTE SANITARIO: LA AMBULANCIA

  1. ¿Qué implica el transporte sanitario?
  2. Clasificación de los tipos de transporte sanitario
  3. Definición de ambulancias
  4. Categorías de ambulancias
  5. Ambulancias asistenciales
  6. Ambulancias no asistenciales
  7. Ambulancias colectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS DEL VEHÍCULO

  1. Clasificación y componentes del motor
  2. Sistema de transmisión
  3. El embrague
  4. La caja de cambios
  5. El árbol de transmisión
  6. El eje motriz
  7. Sistema eléctrico
  8. Dirección
  9. Sistema de frenos
  10. Sistema de suspensión
  11. Ruedas y neumáticos
  12. Sistema de comunicaciones
  13. Seguridad activa y pasiva
  14. Medidas de seguridad activa
  15. Medidas de seguridad pasiva
  16. Protocolos de mantenimiento, diagnóstico y ajuste

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOTACIÓN SANITARIA DE LA AMBULANCIA

  1. Características de los vehículos sanitarios
  2. Mantenimiento y equipamiento sanitario del vehículo
  3. Camillas y sillas de ruedas
  4. Botiquines
  5. Equipo de oxigenoterapia portátil
  6. Equipo de reanimación respiratoria
  7. Equipo de vacío
  8. Material de inmovilización
  9. Material para curas
  10. Material diagnóstico
  11. Instrumental quirúrgico y material diverso
  12. Monitor desfibrilador

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL SANITARIO

  1. Introducción
  2. Proceso de limpieza
  3. Proceso de desinfección
  4. Proceso de esterilización
  5. Métodos de desinfección
  6. Limpieza y desinfección del material clínico
  7. Limpieza y desinfección de suelos y superficies
  8. Prácticas de limpieza de manos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. El trabajo
  2. La salud
  3. Impacto de las condiciones laborales en la productividad y salud
  4. Calidad laboral
  5. Identificación de factores de riesgo
  6. Consecuencias de los daños laborales
  7. Definición de accidente laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: APLICACIÓN PRÁCTICA (I)

  1. Espacios y lugares de trabajo
  2. Uso de máquinas y equipos
  3. Herramientas y su manejo seguro
  4. Almacenamiento, manipulación y transporte de cargas
  5. Riesgos eléctricos
  6. Prevención de incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II)

  1. Riesgos ambientales
  2. Contaminantes físicos
  3. Contaminantes químicos
  4. Contaminantes biológicos
  5. Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral

MÓDULO II: TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EPIDEMIOLOGÍA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA

  1. Estadísticas de la asistencia prehospitalaria
  2. Definición de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
  3. Cadena de supervivencia
  4. Decálogo de atención prehospitalaria
  5. El triage y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SOPORTE VITAL BÁSICO

  1. Definición de Soporte Vital Básico
  2. Secuencia de actuación en Soporte Vital
  3. Aspectos anatomo-fisiológicos relevantes
  4. Evaluación de la respiración
  5. Evaluación de la circulación
  6. Medición de constantes vitales
  7. Técnicas de Soporte Vital Básico
  8. Desobstrucción y mantenimiento de la vía aérea
  9. Protocolo de Soporte Vital
  10. Control de hemorragias
  11. Inmovilización adecuada
  12. Soporte respiratorio
  13. Soporte circulatorio
  14. Soporte Vital en pediatría

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SOPORTE VITAL AVANZADO

  1. Definición de Soporte Vital Avanzado
  2. Material imprescindible para técnicas avanzadas
  3. Control de la vía aérea en situaciones críticas
  4. Soporte ventilatorio
  5. Soporte circulatorio

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ATENCIÓN INICIAL EN LAS EMERGENCIAS MÁS FRECUENTES

  1. Quemaduras y su clasificación
  2. Atención inicial ante quemaduras
  3. Electrocuciones y su manejo
  4. Crisis convulsivas
  5. Intoxicaciones y envenenamientos
  6. Golpes de calor
  7. Politraumatismos
  8. Parto inminente
  9. Cuidados al neonato
  10. Patologías respiratorias
  11. Patologías cardíacas

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA MEDICACIÓN EN LA URGENCIA PREHOSPITALARIA

  1. Preparación de medicamentos
  2. Administración adecuada de fármacos
  3. Administración oral
  4. Administración parenteral
  5. Otras vías de administración

UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS VENDAJES

  1. Definición de vendajes
  2. Funciones que cumplen los vendajes
  3. Vendajes funcionales
  4. Técnicas de vendaje
  5. Vendajes para miembros
  6. Uso del pañuelo triangular
  7. Vendajes en el miembro superior
  8. Vendajes en el miembro inferior
  9. Vendajes en el tórax
  10. Vendajes en el abdomen
  11. Vendajes en el periné
  12. Vendajes en la cabeza

UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUIDADO DE LAS LESIONES CUTÁNEAS

  1. Control de hemorragias
  2. Valoración inicial de hemorragias
  3. Técnicas para controlar hemorragias externas
  4. Manejo de hemorragias internas
  5. Consejos para un control efectivo de hemorragias
  6. Limpieza de heridas
  7. Desinfección de heridas
  8. Cuidado de lesiones cutáneas

UNIDAD DIDÁCTICA 18. ACTUACIÓN GENERAL ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS O CATÁSTROFES

  1. Sectorización de la emergencia
  2. Despliegue de estructuras temporales
  3. Norias de evacuación

MÓDULO III: TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA SEGURIDAD Y EL BALIZAMIENTO DEL TRANSPORTE SANITARIO

  1. Técnicas de protección del área con el vehículo de asistencia
  2. Material para crear un entorno seguro durante la asistencia
  3. Técnicas de señalización y balizamiento
  4. Técnicas específicas de balizamiento ante situaciones singulares

UNIDAD DIDÁCTICA 20. LA DESCARCERACIÓN Y EL ACCESO AL PACIENTE

  1. Definiciones de descarceración, desencarcelación y excarcelación
  2. Materiales utilizados en la descarceración
  3. Técnicas de salvamento y extracción
  4. Técnicas de descarceración
  5. Acceso a las víctimas y primeras intervenciones
  6. Primeras intervenciones esenciales
  7. Acceso a las víctimas en situaciones críticas
  8. Asistencia en Accidentes con Múltiples Víctimas (AMV)

UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE PACIENTES

  1. Normas generales para la elevación de cargas
  2. Indicaciones técnicas para movilización urgente
  3. Arrastres en situaciones de urgencia
  4. Transportes en emergencias
  5. Movilización del paciente encamado
  6. Movilización con ayuda de una sábana
  7. Movilización lateral del paciente en la cama
  8. Cambio de decúbito supino a lateral
  9. Incorporación del paciente en la cama
  10. Sentar al paciente en el borde de la cama
  11. Movilización de la cama a la camilla
  12. Movilización de la cama a la silla de ruedas
  13. Transporte utilizando una silla de ruedas
  14. Protocolos de actuación con medios mecánicos
  15. Recursos materiales y humanos necesarios
  16. Preparación del personal y del paciente
  17. Método de colocación del arnés

UNIDAD DIDÁCTICA 22. INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES

  1. Definición de inmovilización
  2. Métodos de inmovilización
  3. Principios básicos para la inmovilización
  4. Inmovilización de la columna vertebral
  5. Inmovilización de extremidades

UNIDAD DIDÁCTICA 23. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO

  1. Concepto y fundamentos de la fisiopatología del transporte sanitario
  2. Impacto de la aceleración y desaceleración
  3. Efectos de las vibraciones
  4. Influencia del ruido
  5. Impacto de la temperatura
  6. Monitorización durante el transporte
  7. Posicionamiento y traslado del paciente en la camilla
  8. Uso de la camilla de cuchara
  9. Posiciones adecuadas del paciente según patologías
  10. Conducción del vehículo acorde a la patología
  11. Traslados en situaciones especiales
  12. Medidas generales de confort y seguridad durante el traslado

UNIDAD DIDÁCTICA 24. LAS COMUNICACIONES SANITARIAS

  1. Sistemas y medios de comunicación en emergencias
  2. Tipos de sistemas de comunicación
  3. Medios de comunicación aplicados en emergencias
  4. Lenguaje radiofónico en el ámbito sanitario
  5. La importancia de las comunicaciones ofimáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 25. SEGURIDAD VIAL

  1. Conceptos y elementos de la Seguridad Vial
  2. Factores que afectan la Seguridad Vial
  3. Elementos de seguridad activa y pasiva
  4. Normativas sobre Seguridad Vial
  5. Normativa reguladora general
  6. Normativa específica para vehículos prioritarios

UNIDAD DIDÁCTICA 26. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS

  1. Introducción a la conducción en situaciones adversas
  2. Conducción de vehículos prioritarios en emergencias
  3. Medidas generales para la conducción segura
  4. Transporte interhospitalario: consideraciones especiales
  5. Conducción ante fallos mecánicos
  6. Rotura de dirección del vehículo
  7. Reventón de neumáticos
  8. Fallo del freno de servicio
  9. Condiciones climáticas adversas en el transporte sanitario
  10. Condiciones especiales y situaciones de riesgo
  11. Uso de señales acústicas y luminosas
  12. Utilización de la calzada para una conducción segura
  13. Estacionamiento del vehículo durante la actuación
  14. Estacionamiento en avisos domiciliarios
  15. Estacionamiento en accidentes de vía pública
  16. Señalización del lugar del accidente

UNIDAD DIDÁCTICA 27. TRANSFERENCIA DE PACIENTES

  1. Conceptualización de la transferencia del paciente
  2. Transferencia verbal y documentada
  3. Área de urgencia y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 28. TRANSPORTE DE ÓRGANOS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS

  1. Introducción al trasplante de órganos
  2. Condiciones para el traslado de órganos y muestras
  3. Requisitos de embalaje y transporte de órganos
  4. Requisitos de embalaje y transporte de muestras biológicas
  5. Condiciones necesarias para el traslado
  6. Funciones y requisitos de los transportistas
  7. Requisitos técnicos del medio de transporte

MÓDULO IV: PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES

UNIDAD DIDÁCTICA 29. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA

  1. Definición de personalidad
  2. Teorías sobre la personalidad
  3. Desarrollo de la personalidad a lo largo de la vida
  4. Fases del desarrollo humano
  5. Necesidades humanas fundamentales
  6. Experiencia y manejo de la enfermedad
  7. Mecanismos psicológicos de defensa y adaptación

UNIDAD DIDÁCTICA 30. LA COMUNICACIÓN

  1. Concepto de comunicación
  2. Elementos que componen el acto comunicativo
  3. Distintos canales comunicativos
  4. Clasificación de los tipos de comunicación
  5. Comunicación interpersonal
  6. Comunicación de masas
  7. Comunicación escrita
  8. Comunicación verbal
  9. Comunicación no verbal
  10. Habilidades conversacionales efectivas
  11. El arte de escuchar y la escucha activa
  12. Dificultades y barreras en la comunicación
  13. Comunicación efectiva con pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 31. HABILIDADES SOCIALES

  1. Introducción a las habilidades sociales
  2. Asertividad y su importancia
  3. Desarrollo de la empatía
  4. Técnicas de negociación
  5. Rol del profesional sanitario
  6. Rol del paciente en el proceso de atención
  7. Técnicas de comunicación y relación grupal
  8. Composición y funcionamiento de equipos
  9. Causas del fracaso en equipos de trabajo
  10. Factores que influyen en la eficacia de los equipos
  11. Dinámicas de grupo y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 32. REACCIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA: EL PROCESO DE ESTRÉS

  1. Definición de estrés
  2. Importancia del apoyo psicológico en situaciones críticas
  3. Proceso del estrés y sus etapas
  4. Evaluación en situaciones de estrés
  5. Identificación de factores estresores
  6. Síndromes asociados al estrés
  7. El síndrome del "Burn out"
  8. Traumatización vicaria y sus implicaciones
  9. Diferencias entre el síndrome del Burn out y la traumatización vicaria

UNIDAD DIDÁCTICA 33. REACCIONES PSICOLÓGICAS PRIMARIAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

  1. Definición de catástrofes
  2. Comportamientos comunes ante catástrofes
  3. Reacciones patológicas en situaciones de catástrofe
  4. Reacciones psicológicas y comportamentales según la fase de la catástrofe
  5. Medidas de control en situaciones de crisis
  6. Fomentar la expresión emocional de manera natural
  7. Reducir la ansiedad en los afectados
  8. Empoderamiento: potenciar la capacidad de los afectados
  9. Apoyo psicológico durante catástrofes
  10. Apoyo psicológico en situaciones de duelo
  11. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  12. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  13. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  14. Funciones del psicólogo en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 34. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción: la importancia de la asistencia psicológica en emergencias
  2. Definición de primeros auxilios psicológicos (PAP)
  3. Objetivos generales de los PAP
  4. Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos
  5. Funciones del equipo psicosocial en emergencias
  6. Pautas para la aplicación de los PAP: Protocolo ACERCARSE

UNIDAD DIDÁCTICA 35. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN

  1. Introducción a las técnicas de intervención
  2. Apoyo psicológico en situaciones de duelo
  3. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  4. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  5. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  6. Técnicas de ayuda psicológica efectivas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Técnico en Transporte Sanitario vol 1. Mantenimiento Preventivo del Vehículo Sanitario
  • Manual teórico: Técnico en Transporte Sanitario vol 2. Técnicas de Soporte Vital Básico y de Soporte Vital Avanzado
  • Manual teórico: Técnico en Transporte Sanitario vol 3. Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes
  • Manual teórico: Técnico en Transporte Sanitario vol 4. Primeros Auxilios Psicológicos en Situaciones de Emergencias, Crisis y Catástrofes
  • Cuaderno de ejercicios: Técnico en Transporte Sanitario

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso