Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA
La exploración de un paciente tiene como finalidad determinar, con la máxima precisión, su estado; de manera que en función a lo que se concluya, sea posible elaborar un diagnóstico y comenzar un tratamiento, utilizando diferentes técnicas de rehabilitación. Este curso te prepara para conocer estás técnicas aplicadas a la Rehabilitación Deportiva.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- Evaluación y exploración clínica
- Clasificación de las enfermedades respiratorias
- - Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC)
- - Trastornos restrictivos de la función pulmonar
- - Embolia pulmonar
- - Neumonía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
- Exploración clínica del sistema cardiovascular
- Principales patologías cardíacas
- - Enfermedad coronaria y ataques al corazón
- - Insuficiencia cardíaca
- - Inflamaciones y otras patologías del corazón
- Intervenciones quirúrgicas en cardiología
- - Algunas técnicas fisioterapéuticas aplicadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES VASCULARES
- Exploración clínica y anamnesis
- Clasificación de las patologías vasculares
- - Enfermedades oclusivas arteriales periféricas
- - Hipertensión arterial
- - Insuficiencia venosa crónica
- - Tromboflebitis
- - Trombosis venosa profunda en extremidades inferiores
- - Trastornos linfáticos y edemas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerosa
- Estreñimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
- Fundamentos de la atención en traumatología
- - Historia clínica y exploración física
- - Técnicas fisioterapéuticas básicas
- - Uso de aparatos en traumatología
- Conceptos fundamentales en el tratamiento de fracturas
- - Evaluación de fracturas
- - Proceso de curación y posibles complicaciones
- - Modalidades de tratamiento de fracturas
- Fracturas en extremidades superiores
- - Lesiones ligamentarias y fracturas
- - Lesiones en tendones flexores y extensores
- - Pulgar de esquiador (de Quervain)
- Fracturas en codo y antebrazo
- - Tipos de fracturas
- - Técnicas fisioterapéuticas específicas
- Fracturas de brazo y hombro
- - Tipologías y tratamiento
- - Técnicas fisioterapéuticas aplicadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
- Lesiones en la articulación del pie y la pierna
- - Fracturas de pierna
- - Lesiones tendinosas y ligamentarias
- - Técnicas fisioterapéuticas recomendadas
- Fracturas en pierna y rodilla
- - Tipos de fracturas
- - Lesiones en meniscos, cápsulas y ligamentos
- - Fisioterapia en lesiones de pierna y rodilla
- Muslo y cadera
- - Fracturas
- - Luxaciones de cadera
- - Técnicas fisioterapéuticas
- Pelvis
- - Fracturas pélvicas
- - Intervenciones fisioterapéuticas
- Columna vertebral
- - Lesiones en la columna
- - Rehabilitación de lesiones en la columna
- Zona torácica
- Pediatría
- - Fracturas en niños
- - Fisioterapia en fracturas infantiles
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES
- Procedimiento de exploración clínica
- - Recolección de datos y antecedentes
- Técnicas básicas en quiromasaje deportivo
- - Técnicas activas
- - Técnicas pasivas
- Otras técnicas complementarias
- - Movilizaciones articulares
- - Educación y corrección de la marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS ESPECIALES I
- Actividades cotidianas y su mejora
- Técnica Alexander
- Biofeedback
- Concepto y aplicaciones de Bobath
- Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
- Terapia craneosacral
- Cyriax
- Eutonía según G. Alexander
- Feldenkrais
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS ESPECIALES II
- Relajación muscular progresiva de Jacobson
- Cinemática funcional de Klein Vogelbach
- Método Maitland
- Rehabilitación con McKenzie
- Terapia manual ortopédica
- Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
- Psicomotricidad
- Educación postural de la espalda
- Terapia Schaarschuch-Haase
- Sistema de suspensión o jaula de Rocher
- Rehabilitación de la escoliosis en 3D
- Ejercicios de equitación terapéutica
- Vojta
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MASAJES Y ZONAS REFLEJAS
- Fundamentos del quiromasaje terapéutico
- Tipos de masaje
- - Masaje clásico
- - Drenaje linfático
- - Quiromasaje subacuático
- - Masaje con cepillo
- - Masaje del colon
- - Masaje del tejido conjuntivo
- - Segmentoterapia manual
- - Masaje de zonas reflejas en el pie
- - Masaje de acupuntura
- - Acupresión craneal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
- Hidroterapia
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Técnicas de aplicación
- Termoterapia
- - Efectos fisiológicos del calor
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Técnicas de aplicación
- Crioterapia
- - Respuestas fisiológicas
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Modalidades de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MOVILIZACIONES
- Concepto de movimiento
- - Movilizaciones con apoyo
- - Movilizaciones libres
- - Movilizaciones contra resistencia
- Paradas y descansos
- - Paradas en porcentaje de fuerza máxima
- - Paradas durante esfuerzos con concentración y tensión
- Secuencias de movimiento y pausa
- - Introducción de paradas durante y al final del movimiento
- - Transiciones entre diferentes posturas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TECNOLOGÍA SANITARIA
- Laserterapia
- - Efectos fisiológicos
- - Indicaciones médicas
- - Contraindicaciones
- Electroterapia
- - Corriente continua y alterna
- - Tipos de corrientes
- - Precauciones y contraindicaciones
- Ultrasonido terapéutico
- Magnetoterapia
MÓDULO 3. KINESIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS EN KINESIOTERAPIA
- Procedimientos de exploración y evaluación
- - Examen cutáneo
- - Evaluación morfostática
- - Análisis articular
- - Valoración muscular
- - Examen funcional completo
- - Valoración sensitiva
- - Circulación sanguínea
- Técnicas terapéuticas
- - Masajes terapéuticos
- - Movilizaciones articulares
- - Inmovilizaciones controladas
- - Ejercicios de fortalecimiento muscular
- - Deporte terapéutico
- - Mecanoterapia
- - Ejercicios funcionales
- - Programas de readaptación física
- - Reentrenamiento para actividades deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS AVANZADAS EN KINESIOTERAPIA
- Ejercicios de fortalecimiento muscular
- - Contracciones isométricas
- - Contracciones isotónicas
- Técnicas de movilización y manipulación
- - Tracciones y elongaciones
- - Técnicas de Sohier
- - Movilizaciones tipo Mennel
- - Estiramientos (stretching)
- - Alternancia de tensión y relajación
- - Terapias manuales
- - Fibrolisis diacutánea
- Reeducación propioceptiva
- - Técnica Bobath (NDT)
- - Método Kabat (PNF)
- - Concepto Johnstone
- - Método Brunnström
- - Método Perfetti
- - Reprogramación neuromotriz
- Técnicas vertebrales
- - Método cuadrupédico del Dr. Klapp
- - Método del Dr. Niederhoffer-Egidy
- - Método Schroth y ortopedia respiratoria
- - Método de Sohier
- - Método Mézières
- Kinesioterapia respiratoria
- - Técnicas y técnicas de aplicación
- - Indicaciones específicas
- Técnicas especiales de masaje
- - Masaje del tejido conectivo
- - Drenaje linfático manual
- - Masaje transversal profundo (Cyriax)
- - Masaje en puntos reflejos (Knap)
- - Masaje chino
- - Masaje puntual
- - Masaje periostal (Vogler y Krauss)
- - Reflexoterapia plantar
- - Masajes tradicionales (tailandés, shiatsu)
- - Endermología
- Técnicas de relajación
- - Schultz
- - Eutonía (Gerda Alexander)
- - Relajación progresiva de Jacobson
- - Sofrología
- - Método Wintrebert
- - Entrenamiento compensado Aiginger
UNIDAD DIDÁCTICA 16. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
- Lesiones traumáticas
- - Región escapular
- - Codo
- - Muñeca y mano
- - Pelvis y cadera
- - Rodilla
- - Tobillo
- - Pie
- - Cara
- - Columna vertebral
- - Traumatismos musculares en general
- - Quemaduras
- - Traumatología deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 17. KINESIOTERAPIA Y REUMATOLOGÍA
- Patologías reumatológicas
- - Enfermedades de las articulaciones
- - Trastornos yuxtaarticulares y extraarticulares
- - Enfermedades óseas
- - Síndromes de dolor en columna y raíces nerviosas
- - Afecciones neuromusculares
UNIDAD DIDÁCTICA 18. KINESIOTERAPIA, ORTOPEDIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
- Patologías ortopédicas
- - Malformaciones de cadera
- - Deformidades en columna vertebral
- - Deformidades en pies
- - Deformidades en rodillas y piernas
- Enfermedades cardiovasculares
- - Afecciones del corazón
- - Trastornos vasculares
- Enfermedades respiratorias
- - Enfermedades pulmonares y del aparato respiratorio
- - Síndromes y tratamientos específicos
- - Tabaquismo y su impacto
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 19. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
- Rehabilitación: concepto y marco profesional
- - Áreas clínicas y competencias
- - La práctica en medicina de rehabilitación
- - Paradigmas y enfoques actuales
- Discapacidad
- - Modelos de clasificación y conceptos clave
- - Situación de la discapacidad en España
- Epidemiología y datos estadísticos
- - Indicadores y mediciones
- - Proyección de esperanza de vida sin discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
- Infiltraciones intraarticulares y musculares
- Terapia ocupacional: concepto y aplicaciones
- - Según patologías y necesidades
- Ayudas técnicas
- - Definición y finalidad
- - Características y clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
- Medios auxiliares y prótesis
- - Ortesis de tronco y extremidades
- - Prótesis de brazos y piernas
- Cuidado y manejo de silla de ruedas
- Fomentar la autonomía personal
- Vendajes y su correcta aplicación
- - Vendajes para heridas
- - Vendajes compresivos ligeros y circulares
- - Vendajes adhesivos y de fijación
- - Vendajes de yeso y materiales plásticos
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PRINCIPALES PATOLOGÍAS REHABILITABLES I
- Artritis reumatoide
- - Síntomas y tratamiento rehabilitador
- Enfermedad de mano reumática
- - Introducción y abordaje rehabilitador
- Artrosis y su conservación
- - Introducción y tratamiento
- Osteoporosis
- - Definición, causas y tratamiento
- Fracturas
- - Epidemiología y rehabilitación general
UNIDAD DIDÁCTICA 23. PRINCIPALES PATOLOGÍAS REHABILITABLES II
- Fibromialgia
- - Introducción y tratamiento
- Dolor cervical
- - Evaluación y tratamiento
- Dolor lumbar
- - Abordaje terapéutico
- Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
- - Intervenciones específicas en cada zona
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia. Vol 1
- Manual teórico: Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia. Vol 2
- Cuaderno de ejercicios: Rehabilitación Deportiva en Fisioterapia