Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
Cuando se produce una lesión, ya sea realizando deporte o en la vida cotidiana, es necesario acudir al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento pertinente. El diagnóstico fisioterapéutico es la comprobación de los puntos fuertes (capacidades) y los débiles (discapacidades) partiendo de elementos ya observados para formular objetivos. Partiendo de lo ya evaluado, es posible la elección de las actuaciones y la instauración de un plan de intervención. A través de este curso se aportarán los conocimientos necesarios relacionados con el diagnóstico fisioterápico, tales como la biomecánica general o técnicas fisioterápicas básicas, así como el diagnóstico fisioterápico aplicado a los diferentes segmentos anatómicos (columna vertebral, extremidades y del sistema nervioso central), además de conocimiento sobre las pruebas de imagen que se van a utilizar en el diagnóstico fisioterápico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
- ¿Qué entendemos por diagnóstico en fisioterapia?
- Razones por las que el diagnóstico es fundamental en la práctica fisioterapéutica
- Etapas del proceso diagnóstico en fisioterapia
- - Anamnesis: historia clínica y antecedentes
- - Recopilación de datos relevantes
- - Exploración física y pruebas complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA GENERAL Y TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS BÁSICAS
- Principios de biomecánica de los diferentes segmentos anatómicos
- Postura en estado de reposo y en movimiento
- Movimientos y fuerzas: cinemática y cinética
- Biomecánica de la columna cervical
- Biomecánica de la marcha normal
- - Fase de apoyo en la marcha
- - Fase de oscilación durante la marcha
- - Análisis biomecánico de la fase de apoyo
- - Análisis biomecánico de la fase de oscilación
- - Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos y estrategias para prevenirlos y mejorarlos
- Métodos para analizar biomecánicamente al paciente
- Técnicas básicas de fisioterapia
- - Técnicas activas (ejercicios y movilizaciones asistidas)
- - Técnicas pasivas (estiramientos, movilizaciones manuales)
- - Técnicas de movilización articular
- - Educación y reeducación de la marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO EN COLUMNA CERVICAL
- Estudio de la anatomía de la columna cervical
- Biomecánica de la columna cervical
- Procedimientos para el diagnóstico en columna cervical
- - Palpación para detectar alteraciones
- - Pruebas funcionales específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO EN COLUMNA DORSAL Y TÓRAX
- Conocimiento de la anatomía dorsal y torácica
- Biomecánica de las regiones dorsal y torácica
- Claves para el diagnóstico en estas regiones
- - Inspección visual y palpación
- - Pruebas funcionales específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO FISIOTERAPÉUTICO EN COLUMNA LUMBAR
- Descripción de la anatomía lumbar
- Biomecánica de la columna lumbar
- Procedimientos diagnósticos en la zona lumbar
- - Inspección visual y palpación
- - Evaluación mediante pruebas específicas
- - Pruebas funcionales de la columna lumbar
- - Evaluación de la articulación sacroilíaca
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPTICO EN EXTREMIDAD SUPERIOR
- Generalidades de la anatomía de la extremidad superior
- Biomecánica de esta extremidad
- Proceso diagnóstico en extremidad superior
- Evaluación del hombro
- - Inspección y palpación del hombro
- - Pruebas funcionales específicas del hombro
- Evaluación del codo
- - Inspección y palpación del codo
- - Pruebas funcionales del codo
- Evaluación de muñeca y mano
- - Inspección y palpación en muñeca y mano
- - Pruebas funcionales específicas de muñeca y mano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPTICO EN EXTREMIDAD INFERIOR
- Conceptos básicos de la anatomía de la extremidad inferior
- Biomecánica de esta región
- Procedimientos diagnósticos en extremidad inferior
- Evaluación de la cadera
- - Inspección y palpación en cadera
- - Pruebas diagnósticas específicas de cadera
- Evaluación de rodilla
- - Inspección y palpación de rodilla
- - Pruebas diagnósticas específicas de rodilla
- Evaluación de pie y tobillo
- - Inspección y palpación en pie y tobillo
- - Pruebas diagnósticas en pie y tobillo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPTICO DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
- Introducción a la anatomía del sistema nervioso
- - Estructura del encéfalo
- - La médula espinal
- - Neuronas y fundamentos de neurología
- Claves para el diagnóstico fisioterapéutico del sistema nervioso periférico
- Exploración neurológica general
- - Valoración del nivel de conciencia
- - Evaluación de la función motora
- - Control de ojos y pupilas
- - Evaluación de reflejos
- Exploración neurológica en extremidades superiores
- - Valoración sensitiva
- - Valoración motora
- - Pruebas de reflejos
- Exploración neurológica en extremidades inferiores
- - Valoración sensitiva
- - Valoración motora
- - Pruebas de reflejos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRUEBAS DE IMAGEN UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
- Introducción a las técnicas de imagen en diagnóstico fisioterapéutico
- Tomografía axial computerizada (TAC)
- Tomografía por emisión de positrones (PET)
- Ecografía diagnóstica
- Resonancia magnética (RMN)
- Gammagrafía
- Electromiografía (EMG)
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Diagnóstico Fisioterápico Vol. 1
- Manual teórico: Diagnóstico Fisioterápico Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Diagnóstico Fisioterápico