Curso gratis en Farmacología Básica

Curso gratis en Farmacología Básica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN FARMACOLOGÍA BÁSICA

En la actualidad, debido a los avances científicos, el diseño de medicamentos y el establecimiento de la posología se está convirtiendo en un proceso estrictamente controlado. Esta optimización se traduce en mejores resultados de eficacia y seguridad, y en general en una mejor calidad de vida del paciente. Para conseguir mejores resultados, se hace necesario aumentar la plantilla de las empresas y además, que estos trabajadores estén continuamente actualizados en la materia. En este curso estudiarás el mecanismo de acción y la respuesta que se produce en los individuos tras la administración de un medicamento, así como conocerás los diferentes tratamientos disponibles según la alteración que se desee combatir.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN FARMACOLOGÍA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

  1. Definición y conceptos básicos de la farmacoterapia
  2. Principios de farmacocinética: cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina los fármacos
  3. Farmacodinamia: cómo actúan los fármacos en el organismo
  4. Reacciones adversas y toxicidad: efectos no deseados y riesgos asociados al uso de medicamentos
  5. Variabilidad en la respuesta a los fármacos: factores que influyen en la eficacia y seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción al sistema nervioso central y su funcionamiento
  2. Fármacos antiepilépticos: tratamiento y control de las convulsiones
  3. Medicamentos para la enfermedad de Parkinson
  4. Enfermedades neurodegenerativas: enfoque en el Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOFARMACOLOGÍA

  1. Ansiolíticos y sedantes: manejo de la ansiedad y el insomnio
  2. Antidepresivos: fármacos para tratar la depresión y trastornos relacionados
  3. Antipsicóticos: control de los síntomas psicóticos
  4. Eutimizantes o estabilizadores del ánimo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Medicamentos antihipertensivos para controlar la presión arterial
  2. Fármacos antianginosos para el alivio del dolor de pecho
  3. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca
  4. Antiarrítmicos: regulación del ritmo cardíaco
  5. Hipolipemiantes: reducción de los niveles de lípidos en sangre

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO

  1. Conceptos básicos sobre hemostasia
  2. Fármacos hemostáticos o coagulantes: para detener hemorragias
  3. Medicamentos antitrombóticos: prevención y tratamiento de trombosis
  4. Tratamiento de la anemia con fármacos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Introducción a las patologías respiratorias
  2. Antiasmáticos y broncodilatadores: alivio de obstrucciones respiratorias
  3. Fármacos antitusígenos para reducir la tos
  4. Expectorantes y mucolíticos: facilitar la eliminación de mucosidad
  5. Tratamiento de la hipertensión pulmonar
  6. Cuidados de enfermería en terapias inhaladas y uso de dispositivos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Reguladores de la motilidad gástrica
  2. Medicamentos que modifican la motilidad intestinal
  3. Fármacos que controlan la secreción gástrica
  4. Tratamiento farmacológico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
  5. Medicamentos para el sistema hepatobiliar y pancreático

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO

  1. Tratamiento farmacológico de la diabetes
  2. Fármacos que regulan las hormonas sexuales
  3. Medicamentos que intervienen en el metabolismo del calcio
  4. Hormona del crecimiento y otras hormonas neurohipofisarias y adenohipofisarias
  5. Abordaje farmacológico de las alteraciones tiroideas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA

  1. Antibacterianos o antibióticos: su uso y clasificación
  2. Medicamentos antivirales
  3. Antifúngicos: lucha contra hongos
  4. Antiparasitarios para infecciones por parásitos
  5. Antisépticos y desinfectantes: prevención y control de infecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO

  1. Vacunas y sueros: protección inmunológica
  2. Antihistamínicos: tratamiento de reacciones alérgicas
  3. Corticoides: uso sistémico, inhalado y tópico
  4. Adrenalina y sistemas de autoinyección para emergencias
  5. Inmunosupresores: control de respuestas inmunitarias
  6. Inmunoterapia: estrategias para modular el sistema inmunológico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA

  1. Principios del tratamiento oncológico
  2. Introducción a la quimioterapia y su finalidad
  3. Clasificación de agentes quimioterapéuticos
  4. Reacciones adversas y cuidados de enfermería asociados

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA DE LA ANESTESIA

  1. Conceptos básicos sobre anestesia
  2. Principales fármacos utilizados en anestesia en quirófano
  3. Cuidados de enfermería durante el proceso anestésico

UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA DEL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN

  1. ¿Cómo se controla farmacológicamente el dolor?
  2. Medicamentos no opiáceos para el manejo del dolor
  3. Farmacología de los fármacos opiáceos
  4. Co-analgésicos: uso combinado para mayor eficacia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso