Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ALERGIA Y HOMEOPATÍA
El conocimiento sobre las alergias y la medicina homeopática nos permite desarrollar y alcanzar las capacidades para poder determinar las actuaciones más adecuadas en función de las características de cada paciente. Por otro lado, la medicina homeopática permitirá conocer y reconocer los tipos de plantas más adecuadas a cada una de las enfermedades. A través del presente curso, el alumnado podrá adquirir dichas competencias profesionales para poder profundizar en los conceptos antes expuestos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ALERGIA Y HOMEOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
- Conceptos básicos de inmunología y funcionamiento del sistema inmune
- - Tipos de inmunidad: natural y adquirida
- Componentes principales del sistema inmunitario
- - Linfocitos: T y B
- - Sistema del Complemento
- - Fagocitos: macrófagos y neutrófilos
- - Citocinas y su papel en la respuesta inmunitaria
- - Neutrófilos, eosinófilos, basófilos y mastocitos
- - Plaquetas y su función inmunológica
- - Células asesinas naturales (NK)
- Anticuerpos y antígenos
- - Definición de antígenos
- - Tipos de anticuerpos y su función
- Respuestas inmunitarias: innata y adaptativa
- - Respuesta innata o inespecífica
- - Respuesta adaptativa o específica
- - Diferencias clave entre inmunidad innata y adquirida
- Alteraciones del sistema inmunitario
- - Inmunodeficiencias
- - Trastornos autoinmunes
- - Hipersensibilidades
- Sistemas de protección: sueros y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE ALERGOLOGÍA
- Definiciones y conceptos fundamentales en alergología y alergias
- Inmunoglobulina E (IgE): regulación y mecanismos de producción
- - Factores que influyen en la síntesis de IgE
- Principales alérgenos
- - Pólenes, moho y ácaros del polvo
- - Alérgenos de origen animal
- - Alimentos que pueden causar alergias
- - Fármacos como potenciales alérgenos
- - Sustancias ocupacionales alergénicas
- - Insectos y sus proteínas alergénicas
- Pruebas diagnósticas en alergología
- - Extractos de alérgenos para pruebas
- - Pruebas cutáneas y epicutáneas
- - Pruebas de provocación controlada
- - Análisis de sangre para detectar sensibilización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES ALÉRGICAS
- Enfermedades cutáneas alérgicas
- - Urticaria y angioedema: epidemiología y características
- - Vasculitis y dermopatías con participación vascular
- - Exantema fijo medicamentoso
- - Prurigo y eccemas, dermatitis atópica
- - Dermatitis de contacto
- Enfermedades respiratorias alérgicas
- - Eosinofilias pulmonares: causas y síntomas
- - Asma bronquial: conceptos, síntomas y tratamiento
- Enfermedades otorrinolaringológicas alérgicas
- - Rinitis alérgica
- - Otitis media serosa
- - Sinusitis y pólipos nasales
- Enfermedades alérgicas en otros sistemas
- - Gastroenteritis eosinofílica
- - Conjuntivitis alérgica
- - Alergia al látex y venenos de insectos
- Alergias a medicamentos
- - Características y síntomas
- Emergencias alérgicas
- - Anafilaxia y shock anafiláctico
- - Crisis asmática severa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS Y FARMACOS EN ALERGOLOGÍA
- Enfoque terapéutico en patologías alérgicas
- - Antihistamínicos: tipos y usos
- - Corticoides: sistémicos, inhalados y tópicos
- - Adrenalina y autoinyectores para emergencias
- Inmunoterapia: historia, principios y mecanismos
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Tipos de vacunas y vías de administración
- - Técnicas de administración y seguimiento
- - Reacciones adversas a la inmunoterapia
- Perspectiva homeopática en el tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA
- ¿Qué es la homeopatía? Conceptos básicos
- Principios fundamentales de la homeopatía
- - Ley de la similitud
- - Ley de la infinitesimalidad
- - Ley de la individualización del tratamiento
- Origen y preparación de medicamentos homeopáticos
- - Cepas vegetales
- - Cepas minerales
- - Cepas de origen animal
- - Cepas microbianas y organoterapias
- Preparación de diluciones y recetas
- - Presentaciones farmacéuticas
- Aplicaciones clínicas en homeopatía
- - Alergias, ansiedad y dolores de garganta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN HOMEOPÁTICA
- Principios de formulación homeopática
- - Cepas y excipientes
- - Utillaje y técnicas de preparación
- - Diluciones o potencias: obtención de tintura madre e impregnación
- - Escalas de dilución
- - Técnicas de impregnación
- Formas farmacéuticas específicas en homeopatía
- - Sólidas
- - Líquidas
- Tratamientos con preparados homeopáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPONENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Principios activos en plantas medicinales
- - Heterósidos
- - Polifenoles
- - Terpenoides
- - Alcaloides
- - Otros compuestos activos
- Partes de las plantas que se utilizan con fines medicinales
- Clasificación de las plantas medicinales
- - Según sus propiedades curativas
- - Según el sistema en el que actúan
UNIDAD DIDÁCTICA 8. USO Y PREPARACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES
- Procesos de cultivo, recolección y conservación
- - Cultivo de plantas medicinales
- - Recolección y secado
- - Conservación adecuada
- Técnicas de preparación para diferentes formas farmacéuticas
- - Líquidas para ingestión y uso externo
- - Formas sólidas para uso interno
- - Preparados líquidos para aplicación externa
- - Formas semisólidas para uso externo
- Determinación de dosis y pautas de administración
- Aspectos de calidad, seguridad y eficacia en el uso de plantas medicinales
- Otros usos complementarios
- - Aromaterapia
- - Flores de Bach
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANTAS MEDICINALES DESTACADAS EN HOMEOPATÍA
- Introducción a las plantas medicinales en homeopatía
- Normativa vigente sobre uso y comercialización
- Venta y distribución de productos vegetales
- Listado de plantas de la A a la B
- - Abedul
- - Abeto
- - Achicoria
- - Adelfa
- - Adormidera
- - Ajenjo
- - Ajo
- - Alcachofa
- - Alcaravea
- - Aloe Vera
- - Amapola
- - Angélica
- - Anís
- - Avellano
- - Belladona
- - Berenjena
- - Borraja
- Listado de plantas de la C a la F
- - Cacao
- - Cardamomo
- - Castaño de Indias
- - Cebolla
- - Coco
- - Col
- - Cola de caballo
- - Comino
- - Dátil
- - Diente de león
- - Digital
- - Enebro
- - Espárragos
- - Espinaca
- - Eucalipto
- - Feijoa
- - Fumaria
- Listado de plantas de la G a la L
- - Garbanzo
- - Genciana
- - Ginseng
- - Granada
- - Guayaba
- - Hierbabuena
- - Hierba luisa
- - Higo
- - Hinojo
- - Laurel
- - Lima
- - Lino
- - Lúpulo
- Listado de plantas de la M a la P
- - Maíz
- - Malvavisco
- - Manzanilla
- - Mejorana
- - Membrillo
- - Mora
- - Naranja
- - Nogal
- - Olivo
- - Orégano
- - Papaya
- - Perejil
- - Piña
- Listado de plantas de la R a la Z
- - Regaliz
- - Romero
- - Rosa
- - Ruda
- - Ruibarbo
- - Salvia
- - Saponaria
- - Saúco
- - Té
- - Tilo
- - Tomillo
- - Valeriana
- - Zanahoria
- - Zarsaparilla
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA HOMEOPATÍA
- Marco legal actual
- - Legislación vigente y regulaciones
- Ventajas y beneficios de la homeopatía
- Enfermedades y afecciones tratadas con homeopatía
- Grados y niveles en la práctica homeopática
- Principales indicaciones y aplicaciones clínicas
- Limitaciones y controversias
- Relación entre homeopatía y medicina convencional
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Alergia y Homeopatía
- Cuaderno de ejercicios: Alergia y Homeopatía