Curso gratis Monitor de Natación Sincronizada

Curso gratis Monitor de Natación Sincronizada online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE NATACIÓN SINCRONIZADA

Con el presente curso de Monitor de Natación Sincronizada recibirá una formación especializada en la materia. La natación sincronizada es un deporte que requiere del máximo trabajo en equipo para poder lograr los mejores resultados, ya sean en competiciones oficiales o no. El monitor debe de estar a la altura y saber entrenar correctamente a los deportistas que realizan las actividades, ya sea realizando entrenamientos psicológicos adecuados o entrenando las técnicas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE NATACIÓN SINCRONIZADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento
  3. Conceptos básicos de anatomía del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones
  5. - Funciones fisiológicas del movimiento
  6. - Producción y consumo de energía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología del sistema óseo
  2. Funciones fisiológicas del sistema óseo
  3. Clasificación del esqueleto
  4. Proceso de desarrollo óseo
  5. Componentes del sistema óseo
  6. - Columna vertebral
  7. - Troncales
  8. - Extremidades
  9. - Cartílagos
  10. - Esqueleto apendicular
  11. Articulaciones y su papel en el movimiento
  12. - Articulación tibio-tarsiana (tibio-peroneo astragalina)
  13. - Rodilla
  14. - Cadera (articulación coxo-femoral)
  15. - Hombro (escapulo-humeral)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Tejido muscular: estructura y función
  3. Clasificación de los músculos
  4. Principales acciones musculares
  5. Ligamentos y su función en la estabilidad articular
  6. Musculatura dorsal
  7. Tendones: estructura y función

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Sistema energético del cuerpo
  2. ¿Qué es el ATP (Adenosina Trifosfato)?
  3. Fuentes de energía en el ejercicio
  4. Sistema anaeróbico alático (fosfágeno)
  5. Sistema anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. ¿Qué es el ejercicio físico?
  2. - Tipos de ejercicio
  3. - Beneficios fisiológicos del ejercicio
  4. - Efectos en niños y adolescentes
  5. - Fases del ejercicio
  6. Adaptaciones del organismo al ejercicio
  7. - Metabólicas
  8. - Circulatorias
  9. - Cardíacas
  10. - Respiratorias
  11. - Hematológicas
  12. - Internas
  13. Metabolismo energético durante la actividad física y la fatiga
  14. - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  15. - La fatiga muscular: causas y manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentos teóricos de la alimentación deportiva
  2. Consumo calórico en la actividad física
  3. Principios nutricionales en el deporte
  4. - Hidratos de carbono
  5. - Grasas
  6. - Proteínas
  7. - Agua y electrolitos
  8. - Micronutrientes esenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Importancia de la psicología en el rendimiento deportivo
  2. Objetivos de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas aplicadas al deporte
  4. Entrenamiento en habilidades mentales
  5. Modalidades de intervención psicológica
  6. El rol de la psicología en el deporte
  7. Participación activa de los deportistas en la preparación mental

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. El deporte y su impacto
  2. Conceptos básicos del entrenamiento deportivo
  3. - Características del entrenamiento psicológico
  4. Rendimiento deportivo: factores y mejora
  5. Componentes clave en un programa de preparación mental
  6. Principios para planificar el entrenamiento psicológico
  7. Diseño de programas de entrenamiento mental

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN (RFEN)

  1. Visión general de la RFEN
  2. - Competencias y funciones principales
  3. - Funciones administrativas delegadas
  4. Marco legal del deporte en España
  5. Federaciones deportivas españolas: estructura y normativa
  6. - Real Decreto 1835/1991 (registro y organización)
  7. - Orden ECD/2764/2015 (procesos electorales)
  8. Historia y evolución de la natación en España

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO DE NATACIÓN SINCRONIZADA

  1. Normativas y regulaciones en natación sincronizada
  2. - Requisitos para competiciones generales
  3. - Categorías por edad
  4. - Cuotas y financiamiento
  5. - Participación y inscripciones
  6. - Sorteos y organización de eventos
  7. - Formato de las competiciones
  8. - Música y coreografías
  9. - Supervisión y control de la competición
  10. - Criterios de puntuación y resultados
  11. - El jurado: funciones y composición
  12. - Categorías y clasificación
  13. - Otros aspectos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICA: EJERCICIOS, POSICIONES Y TRANSICIONES EN NATACIÓN SINCRONIZADA

  1. Fundamentos de la técnica en natación sincronizada
  2. - Características principales
  3. Iniciación a la técnica básica
  4. - Posiciones fundamentales en natación sincronizada
  5. - Movimientos elementales y transiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. - Concepto y tipos
  3. Prevención: estrategias y medidas
  4. Tratamiento de lesiones
  5. Lesiones más comunes en la práctica deportiva
  6. - Diagnóstico y manejo inicial
  7. - Qué hacer si te lesionas durante la actividad física
  8. - Cómo actuar si sufres una lesión
  9. Procedimientos y técnicas para prevenir y tratar lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación
  3. - La importancia de la respiración
  4. - Cómo comprobar el pulso
  5. Acciones inmediatas en primeros auxilios
  6. - En casos de ahogamiento
  7. - Pérdida de conciencia
  8. - Crisis cardíacas
  9. - Hemorragias y control de heridas
  10. - Fracturas y luxaciones
  11. - Quemaduras y quemaduras químicas
  12. Normas para realizar vendajes de forma correcta
  13. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  14. - Ventilación artificial
  15. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso