Curso gratis Especialista en Terapias Contextuales y de Tercera Generación

Curso gratis Especialista en Terapias Contextuales y de Tercera Generación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TERAPIAS CONTEXTUALES Y DE TERCERA GENERACIÓN

Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre las terapias de tercera generación este es su momento, con el Curso en Terapias Contextuales y de Tercera Generación podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. Las terapias de tercera generación tienen en común una perspectiva funcional y contextual, lo que quiere decir que analiza la conducta de la persona pero también sus valor. Realizando este Curso en Terapias Contextuales y de Tercera Generación conocerá todo lo referente a las terapias de tercera generación y a la analítica funcional y conductual.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TERAPIAS CONTEXTUALES Y DE TERCERA GENERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA

  1. Definición de psicología
  2. - Introducción a los fundamentos de la psicología
  3. - Código Ético del/la Psicólogo/a
  4. - Orígenes de la psicología moderna
  5. - Perspectivas teóricas del siglo XIX y XX
  6. Conceptos básicos en psicología
  7. - Qué entendemos por salud
  8. - Salud frente a enfermedad
  9. - La relación entre emoción y salud
  10. - Motivación y su papel en la conducta
  11. - Frustración y conflictos internos
  12. La personalidad y sus teorías
  13. - Enfoques individuales
  14. - Enfoques sociales
  15. Formas de conducta y conciencia
  16. - Instintos y tendencias básicas
  17. - Actitudes y su influencia
  18. Mecanismos de defensa de la personalidad
  19. La psicología holística como alternativa terapéutica
  20. - Influencias y fundamentos de la Psicología Holística
  21. - Características principales de esta corriente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: MÉTODOS Y MODELOS

  1. Conceptos iniciales sobre evaluación en psicología
  2. Evaluación en Psicología y en Psicología Clínica
  3. - La importancia de los modelos en evaluación
  4. - Modelo psicométrico o basado en atributos
  5. - Modelo médico
  6. - Modelo dinámico
  7. - Modelo fenomenológico
  8. - Evaluación conductual
  9. - Evaluación basada en la psicología cognitiva
  10. - Enfoques integradores: modelo bio-psico-social
  11. Habilidades esenciales del terapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES ENFOQUES DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Introducción a las terapias psicológicas
  2. ¿Qué implica un tratamiento psicológico?
  3. Roles del Psicólogo y del Psiquiatra
  4. Otros profesionales que ofrecen tratamientos psicológicos
  5. - Psiquiatras
  6. - Psicólogos
  7. Cuándo comenzar un tratamiento y sus tipos
  8. Lugares donde acceder a terapias psicológicas
  9. - Centros públicos
  10. - Centros privados
  11. ¿Qué tan efectivos son los tratamientos psicológicos?
  12. Cómo evaluar la eficacia de una terapia
  13. - Indicadores para determinar si un tratamiento funciona
  14. - Ventajas de evaluar los resultados para profesionales y pacientes
  15. - Terapias con respaldo empírico comprobado
  16. - Tratamientos efectivos para trastornos en adultos
  17. - Tratamientos validados para niños y adolescentes
  18. El futuro de los tratamientos psicológicos y su evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO TERAPÉUTICO: CLAVES Y DINÁMICAS

  1. Importancia de la relación en la terapia
  2. Elementos que debe tener un buen terapeuta
  3. Funciones y tareas principales del/la terapeuta
  4. - La escucha activa y empática

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN

  1. Contexto general de las terapias en psicología
  2. - Primeras generaciones de terapias
  3. - Segunda generación
  4. - Tercera generación y terapias contextuales
  5. - Terapia Gestalt
  6. - El enfoque del funcionalismo contextual
  7. La evaluación psicológica desde una visión contextual y funcional
  8. Requisitos que sustentan estas nuevas teorías
  9. - Análisis funcional de la conducta
  10. - Análisis de la conducta verbal desde el enfoque skinneriano

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL IMPACTO DE LAS TERAPIAS DE LA TERCERA GENERACIÓN EN LA PSICOLOGÍA

  1. Contribuciones a la psicología clínica
  2. - Criterios comunes y unificados en las terapias contextuales
  3. Perspectiva del conductismo radical y el contextualismo funcional
  4. - Conductismo radical
  5. - Contextualismo funcional
  6. Desarrollo y objetivos de las terapias de conducta de tercera generación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA ANALÍTICA FUNCIONAL (TAF)

  1. ¿Qué es la Terapia Analítica Funcional?
  2. - Orígenes y evolución
  3. - Características principales
  4. Aplicaciones clínicas de la TAF
  5. - Procedimientos y técnicas de intervención
  6. - Estudios de casos y evidencias relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)

  1. ¿En qué consiste la terapia de aceptación y compromiso?
  2. - Origen: Teoría del Marco Relacional
  3. - Flexibilidad versus rigidez psicológica
  4. - Características distintivas
  5. Aplicación clínica de la ACT
  6. - Procedimientos y técnicas específicas
  7. - Casos clínicos y estudios científicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL (TDC)

  1. ¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual?
  2. - Orígenes y fundamentos
  3. - Características principales
  4. Tratamiento del trastorno límite de la personalidad con TDC
  5. - Diferencias entre personalidad normal y patológica
  6. - El trastorno límite de la personalidad
  7. Procedimientos clínicos
  8. - Etapas del tratamiento
  9. - Estrategias y técnicas específicas
  10. - Estudios y casos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIA DE ACTIVACIÓN CONDUCTUAL (TAC)

  1. ¿Qué es la Terapia de Activación Conductual?
  2. - Orígenes y principios básicos
  3. - Características principales
  4. Enfoque en la depresión
  5. - Señales y síntomas
  6. Modelos psicológicos de la depresión
  7. - Teorías conductuales
  8. - Teorías cognitivas
  9. Aplicación clínica de la TAC
  10. - Procedimientos y técnicas
  11. - Estudios y casos clínicos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA BASADA EN LA CONDUCTA (TIPC)

  1. Problemas comunes en las relaciones de pareja
  2. - Principios básicos de intervención terapéutica
  3. Modelos del conflicto de pareja
  4. - Modelo de la "media naranja"
  5. - Modelo de la "diada"
  6. - Enfoque terapéutico aplicado
  7. Terapia conductual de pareja (TIPC): orígenes y características
  8. Aplicación clínica
  9. - Proceso de intervención y técnicas
  10. - Casos clínicos y estudios de éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MINDFULNESS: ATENCIÓN PLENA Y EMOCIONES

  1. Relación entre emociones y Mindfulness
  2. - La inteligencia emocional
  3. Origen y fundamentos de Mindfulness
  4. ¿Qué es Mindfulness?
  5. - La atención plena y su diferencia con la atención habitual
  6. - Cómo Mindfulness ayuda a la conexión mente-cuerpo
  7. Neurobiología y Mindfulness
  8. - Impacto en la disposición emocional
  9. Componentes clave de la atención plena
  10. Prácticas de Mindfulness
  11. - Técnicas formales e informales
  12. El trabajo emocional en psicoterapia
  13. - Reconocimiento y regulación de emociones básicas
  14. - Estrategias para el control emocional
  15. Introducción a la Psicología Positiva y la Terapia Transpersonal
  16. - Psicología positiva: conceptos y aplicaciones
  17. - Terapia Transpersonal: enfoques y prácticas
  18. Abordaje corporal de las emociones
  19. - Risoterapia
  20. - Arteterapia
  21. - Danzaterapia
  22. - Técnicas de focalización: Focusing
  23. Mindfulness en psicoterapia
  24. - Cómo integrar Mindfulness en las intervenciones terapéuticas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Terapias Contextuales y de Tercera Generación
  • Cuaderno de ejercicios: Terapias Contextuales y de Tercera Generación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso