Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La importancia de una buena estimulación cognitiva es algo más que una herramienta educativa en las personas con necesidades especiales, sino que también es una terapia estimulativa controlada cuyo objetivo es la integración de los sentidos y la mejora de la calidad de vida en todas las personas que tienen un déficit o una necesidad. En este sentido, las personas que padecen una demencia tipo Alzheimer se benefician de las técnicas y actividades de estimulación cognitiva, mejorando así sus capacidades y obteniendo así una mejor calidad en las actividades que desarrolla diariamente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a las funciones cognitivas
- El cerebro: anatomía y estructura
- El proceso de desarrollo cognitivo a lo largo de la vida
- Etapa sensoriomotora
- Etapa preoperacional
- Etapa de las operaciones concretas
- Etapa de las operaciones formales
- La cognición humana y sus funciones principales
- - Funciones perceptivas
- - Atención: tipos y características
- - Memoria: tipos y funcionamiento
- - Lenguaje: adquisición y uso
- - Razonamiento y resolución de problemas
- - Praxias o habilidades motrices aprendidas
- - Orientación en el espacio y en el tiempo
- - Funciones ejecutivas: planificación, control y toma de decisiones
- Cambios cognitivos asociados a la vejez
- Deterioro de las funciones cognitivas y la importancia de la estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Estimulación cognitiva en pacientes con enfermedad de Alzheimer
- Evaluación cognitiva: valoración mental y funcional
- - Técnicas y herramientas para evaluar las funciones cognitivas
- Impacto de la Alzheimer en las funciones cognitivas
- - Fase inicial
- - Fase moderada
- - Fase avanzada o severa
- Importancia y objetivos de la estimulación cognitiva
- Programas de intervención cognitiva
- - Terapia de orientación a la realidad (TOR)
- - Terapia de reminiscencia
- - Terapia conductual
- Ejemplos prácticos de programas de estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Estimulación de las capacidades perceptivas en pacientes con Alzheimer
- La percepción: fundamentos y teorías
- - Teorías de percepción indirecta
- - Teorías de percepción directa
- - Concepto de percepción: una visión integral
- Análisis del proceso perceptual
- - Estímulo perceptual (input)
- - Experiencia sensorial y percepción (output)
- - Procesamiento perceptual: cómo interpretamos los estímulos
- Ejercicios para estimular la percepción en pacientes con Alzheimer
- - Actividades prácticas para potenciar la percepción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Estimulación de las capacidades atencionales en pacientes con Alzheimer
- ¿Qué es la atención? Conceptos y características
- - Tipos de atención: sostenida, selectiva, dividida y alternante
- Alteraciones atencionales en la enfermedad de Alzheimer
- Cómo estimular y mantener la atención en pacientes con Alzheimer
- - Ejercicios específicos para mejorar la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Estimulación de la memoria en personas con Alzheimer
- Concepto y tipos de memoria
- - Memoria a corto plazo, largo plazo, episódica, semántica y procedural
- Alteraciones en la memoria relacionadas con la Alzheimer
- Estrategias y actividades para estimular la memoria en estos pacientes
- - Ejercicios prácticos para fortalecer la memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Estimulación del lenguaje en pacientes con Alzheimer
- Áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje
- - Área de Wernicke
- - Área de Broca
- - Fascículo arqueado
- Alteraciones del lenguaje en la Alzheimer
- - Evaluación del lenguaje: aspectos a valorar
- Cómo estimular y mantener las habilidades lingüísticas
- - Ejercicios específicos para la estimulación del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Estimulación de las praxias en pacientes con Alzheimer
- Funciones motoras y praxias: habilidades motoras aprendidas
- Problemas motores frecuentes en pacientes con Alzheimer
- Estrategias para estimular y mejorar las praxias
- - Ejercicios prácticos de motricidad y coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Estimulación de la orientación espacio-temporal en pacientes con Alzheimer
- Importancia de la orientación en el espacio, en el tiempo y en la identidad personal
- Alteraciones en la orientación en la enfermedad
- Actividades para mejorar y mantener la orientación espacial y temporal
- - Ejercicios y dinámicas de estimulación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Estimulación de las funciones ejecutivas y del razonamiento en Alzheimer
- Funciones ejecutivas: definición y componentes clave
- El razonamiento: su papel en la vida diaria
- Cómo se ven afectadas en la Alzheimer
- Intervenciones para fortalecer las funciones ejecutivas y el razonamiento
- - Ejercicios de orientación, planificación y resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Estimulación de las actividades de la vida diaria en pacientes con Alzheimer
- Actividades instrumentales y de la vida cotidiana
- Impacto de la enfermedad en la realización de estas actividades
- Herramientas y escalas para valorar la independencia
- Programas de trabajo y estímulo para mantener la autonomía
- - Pautas para trabajar las actividades diarias e instrumentales
- - Estrategias para mejorar la ejecución de tareas complejas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer
- Cuaderno de ejercicios: Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer