Curso gratis Técnico en Farmacología para Fisioterapeutas

Curso gratis Técnico en Farmacología para Fisioterapeutas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN FARMACOLOGÍA PARA FISIOTERAPEUTAS

Este curso de Técnico en Farmacología para Fisioterapeutas ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso explica los conocimientos básicos que hay que tener sobre farmacología para un mejor desempeño de la profesión, sobre todo enfocado para aquellas personas que deseen trabajar en clínicas de fisioterapia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN FARMACOLOGÍA PARA FISIOTERAPEUTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FARMACIA

  1. Conceptos básicos sobre la farmacoterapia
  2. - Tipos de terapias farmacológicas
  3. - Protocolos de administración de medicamentos
  4. - Importancia del cumplimiento del tratamiento
  5. Proceso LADME (Liberación, Absorción, Distribución, Metabolización y Excreción)
  6. - Liberación del fármaco
  7. - Absorción en el organismo
  8. - Distribución en tejidos y órganos
  9. - Metabolización y eliminación del medicamento
  10. Mecanismos mediante los cuales actúan los fármacos
  11. Reacciones adversas y posibles toxicidades
  12. Factores que generan variabilidad en la respuesta a los medicamentos
  13. - Cambios fisiológicos
  14. - Variaciones genéticas
  15. - Alteraciones patológicas
  16. - Interacciones entre fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS PARA EL APARATO RESPIRATORIO

  1. Funcionamiento y patologías del sistema respiratorio
  2. Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  3. - Características y síntomas del asma
  4. - Aspectos de la EPOC
  5. Tratamiento para asma y EPOC
  6. - Broncodilatadores
  7. - Medicamentos antiinflamatorios
  8. - Inhibidores de mediadores liberados
  9. - Antagonistas de mediadores
  10. - Otros tratamientos específicos
  11. Farmacoterapia para gripe y resfriado común
  12. - Fármacos antitusígenos
  13. - Expectorantes y mucolíticos
  14. Tratamiento farmacológico de la hipertensión pulmonar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PARA EL APARATO DIGESTIVO

  1. Fisiología y patologías del sistema digestivo
  2. Medicamentos que modifican la motilidad gástrica
  3. - Antieméticos
  4. - Procinéticos
  5. - Eméticos
  6. Fármacos que alteran la motilidad intestinal
  7. - Laxantes
  8. - Antidiarreicos
  9. Medicamentos que regulan la secreción gástrica
  10. - Antihistamínicos H2
  11. - Inhibidores de la bomba de protones
  12. - Antiácidos
  13. - Sales de bismuto
  14. - Sucralfato
  15. - Derivados de prostaglandinas
  16. - Farmacología en situaciones gástricas especiales
  17. Tratamiento farmacológico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
  18. - Protocolos farmacológicos específicos
  19. Fármacos para el sistema hepatobiliar y pancreático
  20. - Patologías del sistema hepatobiliar
  21. - Medicamentos que actúan sobre estas patologías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA ENDOCRINO

  1. La diabetes: tipos y tratamientos
  2. - Uso de insulinas
  3. - Estimulantes de la secreción de insulina
  4. - Inhibidores de la resistencia a la insulina
  5. - Inhibidores de la absorción de glucosa
  6. Dislipemias: clasificación y fármacos
  7. - Resinas de intercambio iónico
  8. - Ezetimiba
  9. - Estatinas
  10. - Ácido nicotínico
  11. - Fibratos
  12. - Probucol
  13. Tratamiento farmacológico de osteoporosis y menopausia
  14. - Clasificación de los fármacos antiresortivos y anabólicos
  15. - Tratamientos de acción dual
  16. Medicamentos que regulan hormonas sexuales
  17. - Para hiperplasia benigna de próstata
  18. - Para disfunciones sexuales masculinas
  19. - Anticonceptivos hormonales
  20. - Inducción del parto
  21. Hormona del crecimiento y hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  22. - Uso de la hormona del crecimiento
  23. - Funciones de las hormonas hipofisarias
  24. Alteraciones de la tiroides y su tratamiento
  25. - Hipertiroidismo
  26. - Hipotiroidismo
  27. Insuficiencia adrenal: tipos y terapias
  28. - Insuficiencia adrenal aguda
  29. - Insuficiencia adrenal crónica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Fundamentos de la anatomía y fisiología cardiovascular
  2. - Corazón, arterias, venas y sistema de conducción
  3. - Sistema de válvulas y armazón fibroso
  4. - Sistema de irrigación coronaria
  5. - Circulación venosa
  6. Tratamiento de la hipertensión arterial
  7. - Diuréticos
  8. - Bloqueantes de canales de calcio
  9. - Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) y ARA-II
  10. - Betabloqueantes
  11. - Alfa-bloqueantes
  12. - Vasodilatadores periféricos
  13. - Hipotensores centrales
  14. Enfermedad cardiaca isquémica
  15. Insuficiencia cardíaca
  16. Arritmias cardíacas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS PARA LA HEMATOLOGÍA

  1. Conceptos sobre la fisiología de la sangre
  2. - Composición y funciones de la sangre
  3. Procesos de hemostasia
  4. - Estructura de vasos sanguíneos
  5. - Función plaquetaria
  6. - Factores de coagulación
  7. - Mecanismos de inhibición de la coagulación
  8. - Sistema fibrinolítico
  9. - Fases de la hemostasia
  10. Alteraciones sanguíneas
  11. Medicamentos antihemorrágicos
  12. Fármacos antitrombóticos
  13. - Antiplaquetarios
  14. - Anticoagulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Fundamentos de la neurotransmisión
  2. Ansiolíticos y sedantes
  3. - Fármacos ansiolíticos
  4. - Hipnóticos
  5. Antidepresivos
  6. Antipsicóticos y neurolépticos
  7. - Mecanismos de acción
  8. Estabilizadores del estado de ánimo
  9. - Funcionamiento
  10. Antiepilépticos
  11. - Clasificación y uso
  12. Trastornos extrapiramidales: Parkinson
  13. - Medicamentos utilizados
  14. Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANTIBIÓTICOS

  1. Aspectos generales sobre infecciones y antimicrobianos
  2. Clasificación de antibióticos
  3. - Inhibidores de la síntesis de la pared celular
  4. - Inhibidores de la síntesis proteica bacteriana
  5. - Inhibidores del folato
  6. - Inhibidores de los ácidos nucleicos
  7. - Actúan sobre la membrana celular
  8. - Antibióticos específicos para Mycobacterium

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA INMUNE

  1. Funcionamiento del sistema inmunitario y respuesta inmune
  2. Alteraciones inmunitarias
  3. - Inmunodeficiencias
  4. - Autoinmunidad
  5. - Hipersensibilidad
  6. Regulación de las inmunoglobulinas E (IgE)
  7. - Factores que controlan la producción de IgE
  8. Vacunas: tipos y uso
  9. Reacciones alérgicas: urticaria y shock anafiláctico
  10. Fármacos utilizados en alergias
  11. - Antihistamínicos
  12. - Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
  13. - Adrenalina y sistemas de autoinyección
  14. Inmunosupresión en trasplantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FÁRMACOS EN DERMATOLOGÍA

  1. Introducción a la dermatología
  2. - La piel: estructura y función
  3. - Enfermedades cutáneas comunes
  4. Queratolíticos y queratoplásticos
  5. - Ácidos aromáticos
  6. - Fenoles y antranoles
  7. - Azufre
  8. - Alquitranes
  9. - Ácidos hidroxi
  10. - Otros: urea y derivados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANALGÉSICOS

  1. Definición y conceptos sobre el dolor
  2. - Anatomía y fisiología del dolor
  3. - Tipologías del dolor
  4. Evaluación y diagnóstico del dolor
  5. - Escalas de valoración
  6. - Valoración en pacientes pediátricos
  7. Tratamiento del dolor: Escalera analgésica de la OMS

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANTIINFLAMATORIOS

  1. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  2. Glucocorticoides
  3. Otros fármacos relacionados con el control del dolor
  4. - Anestésicos locales
  5. - Anestésicos generales
  6. - Opiáceos y analgésicos potentes
  7. Enfermedades inflamatorias y dolorosas
  8. - Migraña
  9. - Artritis reumatoide
  10. - Artrosis
  11. - Gota

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DROGODEPENDENCIAS

  1. El impacto social y sanitario de las drogodependencias
  2. - Conceptos clave y definiciones
  3. - Trastornos asociados al consumo de drogas
  4. Clasificación de las sustancias peligrosas
  5. Alcohol: efectos y trastornos relacionados
  6. - Consecuencias del consumo de alcohol
  7. - Trastornos asociados
  8. Tabaco: riesgos y efectos
  9. - Consecuencias del tabaquismo
  10. Derivados del cannabis
  11. - Efectos psicológicos y físicos
  12. - Riesgos y peligros del consumo
  13. Tranquilizantes menores y benzodiacepinas
  14. Prevención y educación en drogodependencias
  15. - Estrategias de intervención preventiva

UNIDAD DIDÁCTICA 14. DOPAJE

  1. Definición y conceptos de dopaje
  2. - Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  3. - Razones para la lucha antidopaje
  4. - Historia del dopaje y su relación con las drogodependencias
  5. Sustancias y técnicas de dopaje
  6. - Sustancias dopantes: metabolitos y precursores
  7. - Métodos utilizados para dopar
  8. Organización y control de los controles antidopaje
  9. - Normativa internacional en antidopaje
  10. - La Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
  11. - El Comité Olímpico Internacional (COI)
  12. - Federaciones deportivas internacionales
  13. - El código mundial antidopaje

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso