Curso gratis Técnico Auxiliar de Farmacia

Curso gratis Técnico Auxiliar de Farmacia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA

El auxiliar de farmacia debe estar capacitado para prestar un apoyo al profesional farmacéutico en sus distintas actividades, tanto en la oficina de farmacia como en el laboratorio: dispensando medicamentos así como otros productos propios de la farmacia y realizando las operaciones básicas de laboratorio. El fundamento de todo ello será la legislación farmacéutica vigente.. Mediante la realización del presente curso el alumno aprenderá las bases de la farmacología y se familiarizará con la terminología relacionada con el medicamento y su elaboración.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA OFICINA DE FARMACIA

  1. Concepto y funciones clave de la Oficina de Farmacia
  2. Tipos de productos disponibles en la Oficina de Farmacia
  3. Historia y evolución de la Oficina de Farmacia
  4. Estructura organizativa de la Oficina de Farmacia
  5. Equipo humano en la Oficina de Farmacia
  6. Requisitos necesarios para establecer una farmacia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LABORATORIO GALÉNICO

  1. Aspectos generales y características de los espacios de laboratorio
  2. Equipamiento básico en el laboratorio galénico
  3. Protocolo de limpieza y mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS

  1. Introducción al mantenimiento de medicamentos
  2. Cadena de frío para la conservación de vacunas
  3. Elementos fijos de la cadena de frío
  4. Elementos móviles de la cadena de frío
  5. Dispositivos para el control de temperatura
  6. Indicadores químicos de estabilidad
  7. Factores que afectan la estabilidad de las vacunas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DISPENSACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS EN LA OFICINA DE FARMACIA

  1. Introducción a la dispensación de medicamentos
  2. Dispensación de medicamentos sin necesidad de receta médica
  3. Dispensación de medicamentos con receta médica
  4. Especialidades farmacéuticas que requieren receta y tienen restricciones específicas
  5. Dispensación de medicamentos genéricos y procesos de sustitución

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA

  1. Introducción a la legislación farmacéutica
  2. Normativa General de Sanidad en el ámbito de Farmacia
  3. Regulación farmacéutica sobre medicamentos
  4. Normativas sobre la regulación de servicios en Oficinas de Farmacia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA

  1. Introducción a la farmacología
  2. Principios de farmacodinamia
  3. Dosificación de medicamentos y su importancia
  4. Bases moleculares del efecto de los fármacos
  5. Interacciones entre fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMAS FARMACÉUTICAS

  1. Formas farmacéuticas líquidas y sus usos
  2. Formas farmacéuticas sólidas y sus características
  3. Formas semisólidas para aplicaciones tópicas
  4. Formas gaseosas de medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA NERVIOSO Y APARATO LOCOMOTOR

  1. Descripción del sistema nervioso
  2. Uso y clasificación de psicofármacos
  3. Descripción del aparato locomotor
  4. Farmacología relacionada con trastornos del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA CIRCULATORIO Y APARATO RESPIRATORIO

  1. Descripción del sistema circulatorio
  2. Enfermedades cardíacas (cardiopatías)
  3. Descripción del aparato respiratorio
  4. Enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio
  5. Medicamentos utilizados en patologías relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. APARATO DIGESTIVO Y SISTEMA ENDOCRINO

  1. Descripción del aparato digestivo
  2. Enfermedades comunes del aparato digestivo
  3. Tratamientos y farmacología de enfermedades digestivas
  4. Descripción del sistema endocrino
  5. Patologías frecuentes del sistema endocrino
  6. Diabetes mellitus y su manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DERMATOLÓGICOS, ANTIMICÓTICOS Y ANTIPARASITARIOS

  1. Descripción de la piel y su función
  2. Principales patologías y tratamientos dermatológicos
  3. Clasificación y uso de antifúngicos o antimicóticos
  4. Uso de antiparasitarios y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANTIBIÓTICOS

  1. Microorganismos como agentes patógenos
  2. Clasificación y tipos de antibióticos
  3. Antibióticos ß-lactámicos
  4. Antibióticos macrólidos
  5. Antibióticos aminoglucósidos
  6. Antibióticos tetraciclinas
  7. Antibióticos polienos
  8. Antibióticos polipéptidos
  9. Consecuencias del consumo inadecuado de antibióticos
  10. Fomento de un uso responsable de antibióticos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

  1. Uso del sistema internacional de unidades
  2. Pesaje de sustancias sólidas
  3. Medición de líquidos y su importancia
  4. Conceptos de densidad y peso específico

UNIDAD DIDÁCTICA 14. APARATOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO GALÉNICO

  1. Introducción a los instrumentos de laboratorio
  2. Instrumentos de uso común en el laboratorio
  3. Materiales utilizados de forma habitual en la oficina de farmacia
  4. Recipientes auxiliares para la medición de líquidos

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS

  1. Operaciones de tipo físico
  2. Operaciones de tipo mecánico
  3. Clasificación de líquidos y su manejo

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

  1. Mecanismos de acción de agentes físicos y químicos sobre gérmenes
  2. Clasificación de antisépticos y desinfectantes
  3. Clasificación de métodos de descontaminación

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ANÁLISIS DE AGUAS

  1. Importancia del agua en la salud
  2. Normativa sobre agua potable
  3. Clasificación de aguas recreativas y de consumo público
  4. Mecanismos de transmisión de enfermedades por agua contaminada
  5. Detección de microorganismos patógenos en aguas potables

UNIDAD DIDÁCTICA 18. ANÁLISIS CLÍNICOS

  1. Proceso de análisis de muestras biológicas
  2. Hemograma y análisis de muestras sanguíneas
  3. Análisis de sangre en bioquímica
  4. Recolección y análisis de muestras de orina
  5. Análisis de muestras fecales
  6. Recolección de muestras de semen
  7. Obtención de muestras del tracto respiratorio inferior
  8. Obtención de muestras del tracto respiratorio superior
  9. Recolección de exudados conjuntivales
  10. Recolección de exudados del oído
  11. Recolección de exudados de uretra y vagina

UNIDAD DIDÁCTICA 19. DERMOFARMACIA Y COSMÉTICA

  1. Introducción a la dermofarmacia
  2. Descripción de la piel y su función
  3. Componentes esenciales en la formulación de cosméticos
  4. Importancia de la hidratación cutánea y sustancias hidratantes
  5. Tratamientos corporales y su aplicación
  6. Tratamientos capilares y su efectividad
  7. Funciones y regulaciones sobre productos cosméticos
  8. Categorías de productos cosméticos y sus usos

UNIDAD DIDÁCTICA 20. ÓPTICA

  1. Descripción del aparato visual
  2. Proceso de la visión y su funcionamiento
  3. Tipos de lentes utilizadas para la corrección de la visión
  4. Lentes de colores y gafas de sol: usos y beneficios
  5. Cuidado y mantenimiento adecuado de lentes de contacto

UNIDAD DIDÁCTICA 21. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

  1. Definición de Homeopatía y su enfoque
  2. Principios fundamentales de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos y su preparación
  4. Proceso de dilución en homeopatía
  5. Elaboración de recetas homeopáticas
  6. Ejemplos de tratamientos en homeopatía
  7. Definición y concepto de Fitoterapia
  8. Recolección de plantas medicinales y su importancia
  9. Métodos de secado, almacenamiento y conservación de plantas
  10. Extracción y preparación de extractos de plantas
  11. Formas de aplicación de plantas medicinales en tratamientos
  12. Fitoterapia en enfermedades respiratorias
  13. Fitoterapia para problemas cardíacos y circulatorios
  14. Fitoterapia en patologías del aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica para el metabolismo
  16. Fitoterapia para el cuidado de la piel y sus anexos
  17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Auxiliar de Farmacia - Vol. 2
  • Manual teórico: Auxiliar de Farmacia - Vol. 1
  • Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Farmacia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso