Curso gratis Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

Curso gratis Especialista en Muerte Súbita del Lactante (SMSL) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE (SMSL)

La Muerte Súbita del Lactante es un síndrome que provoca la muerte repentina en recién nacidos. Ocurre en un periodo de tiempo corto y existen procedimientos que no son suficientes para realizar el abordaje adecuado e impedir que suceda. Es importante conocer qué signos presenta el recién nacido que sufrirá la Muerte Súbita del Lactante para poder intervenir a tiempo. También es importante conocer las formas de prevenir que este síndrome tenga lugar, así como también conocer la forma legal de notificar el proceso, teniendo en cuenta la decisión de los padres o responsables legales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE (SMSL)

MÓDULO 1. CUIDADOS ESENCIALES Y ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO SALUDABLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SALUDABLE

  1. El recién nacido: características y atención inicial
  2. - Clasificación del recién nacido según su estado y edad
  3. - Cuidados inmediatos tras el nacimiento
  4. Aspectos neurológicos y fisiológicos del recién nacido
  5. - Exploración física completa
  6. - Evaluación neurológica básica
  7. Comportamiento y respuestas del recién nacido
  8. - Cómo interpretar su llanto
  9. - Patrón de sueño y descanso
  10. - Succión y alimentación
  11. - Señales de hambre y saciedad
  12. Gemelaridad: cuidados específicos y consideraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO

  1. Hidratación y alimentación temprana: inicio y consejos para la lactancia materna
  2. Pruebas de cribado neonatal: importancia y procedimientos
  3. Screening auditivo: detección precoz de posibles alteraciones
  4. Higiene y cuidado del bebé
  5. - Cuidado de la herida umbilical
  6. - Baño diario y cuidados de la piel
  7. - Limpieza de cabello, uñas, ojos, orejas y nariz
  8. - Higiene genital y cambio de pañales
  9. - Creando un entorno adecuado en la habitación
  10. - Uso de juguetes, juegos y paseos seguros
  11. - Consejos para viajes y vacaciones con el bebé
  12. Higiene ambiental para un entorno saludable
  13. Controles médicos periódicos y seguimiento del desarrollo

MÓDULO 2. SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE (SMSL)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTENDIENDO EL SMSL: CONCEPTO, EPIDEMIOLOGÍA Y CAUSAS

  1. Introducción al SMSL
  2. - ¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante?
  3. - Clasificación y diferentes presentaciones
  4. Epidemiología: estadísticas y datos relevantes
  5. - Frecuencia y grupos de riesgo
  6. Etiopatogenia: causas y teorías
  7. - Hipótesis del triple riesgo
  8. - Factores genéticos y biológicos
  9. - Disfunciones en el tronco cerebral y en la función cardiorrespiratoria
  10. - Obstrucción de vías respiratorias
  11. - Infecciones y su posible impacto
  12. - Compresión de arterias vertebrales
  13. - Estrés térmico y regulación de la temperatura corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL SMSL

  1. Introducción a los factores de riesgo y protección
  2. - Clasificación de los factores de riesgo
  3. Factores que aumentan la probabilidad de SMSL
  4. - Factores maternos: edad, salud, hábitos
  5. - Características y condiciones del niño
  6. - Factores ambientales: temperatura, exposición, entorno
  7. Factores protectores que reducen el riesgo
  8. - Compartir habitación con los padres (cohabitación)
  9. - Lactancia materna exclusiva
  10. - Uso de chupete durante el sueño
  11. - Ventilación adecuada y control de la temperatura en la habitación
  12. - Vacunación y cumplimiento del calendario vacunal
  13. Acciones preventivas recomendadas
  14. - Consejos y recomendaciones para cuidadores
  15. - Programas de monitorización domiciliaria y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES Y CONDICIONES ASOCIADAS AL SMSL I

  1. Patologías cardíacas relacionadas
  2. - Cardiopatías congénitas y su impacto
  3. - Tumores y conectivopatías
  4. - Corazón con estructura normal pero con riesgo
  5. - Miocarditis y miocardiopatías
  6. - Síndrome de Kawasaki
  7. - Commotio cordis y su relación con la muerte súbita
  8. - Muerte súbita cardíaca en atletas jóvenes
  9. - Causas cardíacas en el SMSL
  10. Enfermedades infecciosas y su papel en el SMSL
  11. Patologías metabólicas y su posible influencia
  12. - Importancia del cribado neonatal para detección temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS AL SMSL II

  1. Enfermedades respiratorias y otorrinolaringológicas
  2. - Fisiopatología y causas
  3. - Signos y síntomas asociados
  4. Enfermedades neurológicas
  5. - Epilepsia y trastornos paroxísticos no epilépticos
  6. - Tumores y malformaciones del sistema nervioso
  7. - Enfermedades neuromusculares
  8. Patologías digestivas y su relación con el SMSL
  9. Patologías inmunoalérgicas y su impacto
  10. - Vacunas y su relación con el SMSL
  11. - Enfermedades alérgicas y su posible influencia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPISODIO APARENTEMENTE LETAL (EAL) Y APNEA NEONATAL

  1. ¿Qué es el Episodio Aparentemente Letal (EAL)?
  2. - Definición y características
  3. - Relación con el SMSL
  4. - Factores de riesgo y causas
  5. - Evaluación y manejo de lactantes con EAL
  6. Apnea neonatal y su vínculo con el SMSL
  7. - Tipos de apnea y sus causas
  8. - Diagnóstico y tratamiento
  9. - Cómo afecta al riesgo de muerte súbita

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS POST MORTEM Y ASPECTOS LEGALES EN CASOS DE MUERTE SÚBITA

  1. Protocolo para la inspección y levantamiento del cadáver
  2. Examen externo: documentación y toma de muestras
  3. Estudio interno y análisis microscópico
  4. Diagnóstico diferencial entre SMSL y muerte violenta

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE DUELO ANTE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

  1. Introducción al duelo y su importancia
  2. - Modelos teóricos sobre el proceso de duelo
  3. - Tipos de duelo y sus etapas
  4. - Factores que influyen en la recuperación emocional
  5. El duelo por la pérdida de un hijo: particularidades
  6. - Características del duelo en la Muerte Súbita del Lactante
  7. - Cómo afrontan padres y familiares la pérdida
  8. - Estrategias de apoyo y acompañamiento por parte del personal sanitario

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Muerte Súbita del Lactante (SMSL)
  • Cuaderno de ejercicios: Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso