Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INMUNODEFICIENCIA PEDIÁTRICA
La inmunodeficiencia se produce cuando el sistema inmune deja de actuar o actúa con gran dificultad. Las inmunodeficiencias pueden tener distintos orígenes, por ejemplo, en el desarrollo del individuo o como resultado de un tratamiento médico, o como consecuencia de una infección. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en los conocimientos que se requieren en el ámbito de la inmunodeficiencia pediátrica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INMUNODEFICIENCIA PEDIÁTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA INMUNITARIO
- Visión general de sus características principales
- - Procesos y mecanismos que participan en su funcionamiento
- Tipos de respuestas inmunitarias y sus mecanismos
- - Respuesta innata o inespecífica
- - Respuesta adaptativa o específica
- - Diferencias clave entre la respuesta inmune innata y la adquirida
- Antígenos y sus determinantes antigénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMUNIDAD CELULAR Y HUMORAL
- Órganos y tejidos linfoides
- Principales células del sistema inmunitario
- Anticuerpos y su función
- Inmunoglobulinas: tipos y características
- El sistema del complemento y su papel
- Reacciones entre antígenos y anticuerpos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOINMUNIDAD E INMUNODEFICIENCIA
- Clasificación de las inmunodeficiencias
- - Primarias o congénitas
- - Secundarias o adquiridas
- Autoinmunidad y sus manifestaciones
- - Enfermedades autoinmunes
- Anticuerpos dirigidos a órganos específicos y no específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS EN NIÑOS
- Introducción a las inmunodeficiencias pediátricas primarias
- Clasificación de las inmunodeficiencias primarias
- - Inmunodeficiencias combinadas
- - Inmunodeficiencias con características sindrómicas
- - Deficiencias de anticuerpos
- - Inmunodeficiencias con desregulación inmunitaria
- - Defectos en fagocitos
- - Problemas en la inmunidad innata
- - Trastornos autoinflamatorios y déficit de complemento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS EN NIÑOS
- Introducción a las inmunodeficiencias secundarias en pediatría
- Enfermedades infecciosas por hongos
- - Criptococosis
- - Micosis
- - Zigomicosis
- - Candidiasis
- Infecciones del sistema nervioso central: meningitis
- - Diagnóstico y tratamientos
- Infecciones del tracto urinario
- - Diagnóstico y manejo
- Neumonía: causas y enfoques
- Histiocitosis: diagnóstico y tratamiento
- - Diagnóstico histopatológico
- - Opciones terapéuticas
- Rinitis: causas y síntomas
- Cáncer infantil: causas y tipos
- - Factores que influyen en el cáncer en niños
- - Variaciones y tipos de cáncer infantil
- - Influencia de la alimentación en el sistema inmunitario
- Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEUCEMIA E INMUNODEFICIENCIA INFANTIL
- Conceptos básicos sobre la leucemia en niños
- Síntomas comunes
- Procedimientos para el diagnóstico
- Clasificación de la leucemia infantil
- - Leucemia linfocítica aguda (linfoblástica)
- - Leucemia mieloide aguda
- - Leucemia mieloide crónica
- - Leucemia linfocítica crónica
- - Leucemia mielomonocítica juvenil
- Opciones de tratamiento
- - Uso de inmunoterapia en la leucemia infantil
- Secuelas y efectos del tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMUNOTERAPIA Y VIH
- Introducción al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
- Fases de la infección por VIH y desarrollo del SIDA
- Principales manifestaciones clínicas del SIDA
- Marcadores que indican la progresión hacia el SIDA
- Alteraciones del sistema inmunitario en estado de inmunosupresión
- - Artritis séptica
- - Osteomielitis
- - Polimiositis
- Relación entre alimentación y el manejo del VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS EN EL SISTEMA INMUNITARIO
- Conceptos fundamentales sobre vacunación
- - Historia y evolución de la vacunación
- - Bases inmunológicas de las vacunas
- Tipos de vacunas existentes
- Concepto de anafilaxia y diferencia con la inmunización pasiva
- - Reacciones alérgicas graves (anafilaxia)
- - Principios de inmunización activa
- Calendario oficial de vacunación
- Vacunación en niños y niñas
- - Vacunación de refuerzo o rápida
- - Vacunas para inmunodeprimidos
- - Vacunación en prematuros
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPLEJO PRINCIPAL DE LA HISTOCOMPATIBILIDAD
- Aspectos bioquímicos y genéticos del sistema HLA
- Rol del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)
- Clases de antígenos de histocompatibilidad y enfermedades relacionadas
- Tratamiento con quimioterapia
- - Eficacia y objetivos de la quimioterapia
- - Modalidades de quimioterapia en población infantil
- - Mecanismos de resistencia a los fármacos
- - Efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
- Conceptos básicos sobre hipersensibilidad
- Tipos principales de reacciones alérgicas
- Estudio y diagnóstico de alergias
- - Alergias a pólenes, mohos y ácaros del polvo doméstico
- - Pruebas diagnósticas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS INMUNOLÓGICAS UTILIZADAS EN LABORATORIO
- Reacciones de aglutinación y precipitación
- Inmunoelectroforesis: principios y aplicaciones
- Inmunoensayos: FIA, EIA y RIA
- Técnicas de inmunofluorescencia
- Inmunoelectroblot: método y utilidad
- Técnicas de turbidimetría y nefelometría
- Otras metodologías inmunológicas relevantes
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Inmunodeficiencia Pediátrica
- Cuaderno de ejercicios: Inmunodeficiencia Pediátrica