Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GENÉTICA DE POBLACIONES
Si le interesa el concepto de genética y quiere conocer los aspectos esenciales de este tema en las poblaciones este es su momento, con el Curso de Especialista en Genética de Poblaciones podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. La genética de poblaciones constituye una serie de conocimientos sobre las diferencias y variabilidad en las poblaciones, donde participan variables como la dinámica poblacional, la naturaleza de esta variabilidad etc. Realizando este Curso de Especialista en Genética de Poblaciones conocerá los factores sociales de la genética de poblaciones a la perfección.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GENÉTICA DE POBLACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA GENÉTICA DE POBLACIONES
- Introducción a la genética de poblaciones
- - Conceptos fundamentales
- - Leyes de Mendel
- Composición genética de una población
- Factores que impulsan la evolución
- Teorías evolutivas contemporáneas
- - La teoría sintética o neodarwinista
- - Sociobiología
- - La teoría neutralista en la evolución molecular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY DE HARDY-WEINBERG
- El modelo de Hardy-Weinberg para poblaciones
- - Estado de equilibrio de Hardy-Weinberg
- - Supuestos necesarios para la ley
- - Impacto de estos supuestos en la población
- Factores que modifican la Ley de Hardy-Weinberg
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERIVA GENÉTICA
- La deriva genética como mecanismo evolutivo
- - La muestra aleatoria y su efecto en la evolución
- - Cambios en la diversidad genética
- Pérdidas de variabilidad: cuello de botella y efecto fundador
- - Cuello de botella
- - Efecto fundador
- Especiación: formación de nuevas especies
- - Tipos de especiación
- Deriva genética y conservación de especies
- - La deriva genética en la endogamia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS MUTACIONES
- Definición de mutación
- Clasificación de mutaciones
- Agentes que inducen mutaciones
- - Mutágenos físicos
- - Mutágenos químicos
- Mutaciones y su relación con el cáncer
- El papel de las mutaciones en la evolución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA SELECCIÓN NATURAL
- Concepto y fundamentos de la selección natural
- Charles Darwin y el principio de la selección natural
- Tipos de selección
- Selección natural y adaptación de las especies
- Microevolución versus macroevolución
- - Microevolución: cambios pequeños en las poblaciones
- - Macroevolución: cambios a gran escala y formación de nuevas especies
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS Y CONSANGUINIDAD
- Introducción a las relaciones genéticas y la consanguinidad
- - Conceptos esenciales
- Coeficiente de consanguinidad y parentesco
- Cómo medir la consanguinidad
- Consanguinidad en poblaciones pequeñas
- Homogamia y heterogamia
- - La depresión por consanguinidad
- Consanguinidad y apareamiento en poblaciones estructuradas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FLUJO GÉNICO Y ESTRUCTURA POBLACIONAL
- Definición de población y su dinámica
- El flujo génico o migración
- - El flujo genético como motor de evolución
- Formas de estimar el flujo génico
- - Métodos directos
- - Métodos indirectos
- Mecanismos de aislamiento reproductivo
- - Factores ecológicos que provocan aislamiento
- - La hibridación y su impacto en la especiación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERES CUANTITATIVOS, VALOR DE CRÍA Y HEREDABILIDAD
- Diferenciación entre caracteres cualitativos y cuantitativos
- - Valor fenotípico
- - Valor genotípico total
- - Contribución no aditiva o por interacción de genes
- - Valor fenotípico global
- Heredabilidad y repetibilidad en las características
- - Relación entre repetibilidad y heredabilidad
- - La heredabilidad y las correlaciones entre caracteres
- - Cómo estimar la heredabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE COALESCENCIA
- Conceptos clave en la coalescencia
- Marcadores moleculares usados en estudios poblacionales
- Teoría de la coalescencia y el concepto de coalescente
- Filogenética molecular
- - Construcción de árboles filogenéticos
- - Técnicas para reconstruir relaciones evolutivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CROMOSOMAS
- ¿Qué es un cromosoma?
- Componentes estructurales de los cromosomas
- Forma externa de los cromosomas
- - Cromosomas sexuales
- - Formas y tamaños de los cromosomas
- - Bandeo y patrón cromosómico
- Los cromosomas en humanos
- - Tipos especiales de cromosomas
- Preparación y análisis citogenético
- - Técnicas de tinción y bandeo
- Nomenclatura citogenética
- Alteraciones en los cromosomas
- Estudio práctico: análisis del cariotipo