Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FERTILIDAD
La reproducción humana es esencial para la supervivencia de la especie. Sin ella, no se podría continuar poblando el planeta y la raza humana desaparecería. La fertilidad está muy relacionada con la reproducción humana, ya que determina si la persona será capaz o no de aportar su parte para la creación de un nuevo ser. En este sentido, la salud reproductiva y de la fertilidad es fundamental, por lo que existen diferentes técnicas que estimulan y promueven en las personas una adecuada fertilidad, de manera que día a día se trabaje para una salud excelente. De la misma manera, también es preciso tener en cuenta que no todo el mundo posee una fertilidad adecuada, sino que hay casos en los que, por influencia de diferentes factores, la fertilidad es nula o inexistente, en cuyo caso se trataría de infertilidad.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FERTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA
- Órganos genitales externos
- - Monte de Venus
- - Labios mayores
- - Labios menores o ninfas
- - Clítoris
- - Vestíbulo vaginal
- - Himen
- Órganos genitales internos
- - Ovarios
- - Trompas de Falopio o oviductos
- - Útero
- Soporte y fijación del aparato genital
- Vascularización arterial, venosa, linfática e inervación del aparato reproductor
- Vasos linfáticos pélvicos
- Glándula mamaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA
- Introducción general
- Testículos
- Vías espermáticas
- Próstata
- Pene
- Uretra masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO SEXUAL FEMENINO
- Conceptos básicos del ciclo reproductor femenino
- Componentes del ciclo menstrual
- - Ciclo ovárico
- - Ciclo endometrial
- - Ciclo cervical
- - Ciclo endocervical
- - Ciclo miometrial
- - Ciclo vaginal
- - Ciclo tubárico
- - Ciclo mamario
- Detección de días fértiles y ovulación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA
- Proceso biológico de la reproducción
- División celular
- - Mitosis
- - Meiosis
- Formación de gametos: gametogénesis
- - Espermatogénesis
- - Ovogénesis
- Fases del desarrollo embrionario y fecundación
- - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (a partir de la segunda semana)
- - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (a partir de la tercera semana)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE LA FERTILIDAD: CONTRACEPCIÓN
- Opciones para regular la fertilidad y elección del método anticonceptivo
- - Perfil del método anticonceptivo
- - Perfil de la persona que lo usa
- - Criterios médicos para su selección
- Tipos de métodos anticonceptivos
- - Métodos naturales
- - Métodos de barrera
- - Métodos hormonales
- - Dispositivo intrauterino (DIU)
- - Métodos permanentes, como la cirugía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
- Conceptos de fertilidad, infertilidad y esterilidad
- - Causas de la esterilidad masculina
- - Causas de la esterilidad femenina
- Procedimientos diagnósticos
- - Diagnósticos de esterilidad en hombres
- - Diagnósticos en mujeres
- Opciones de tratamiento para la infertilidad
- - Inducción de ovulación
- - Inseminación artificial
- - Fertilización in Vitro (FIV)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS
- Introducción a las anomalías congénitas
- - Causas y factores de riesgo
- - Prevención y detección temprana
- - Definiciones clave
- - Anomalías congénitas
- - Enfermedades genéticas
- Mecanismos patogénicos en dismorfología
- Clasificación de anomalías congénitas
- - Según su gravedad
- - Según el número de malformaciones
- Etiología de las anomalías
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE DEFECTOS CONGÉNITOS: ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS, MONOGÉNICAS Y MULTIFACTORIALES
- Introducción a las anomalías cromosómicas
- Aneuploidías
- - Autosómicas
- - De los cromosomas sexuales
- Alteraciones estructurales en los cromosomas
- - Mosaicismo
- - Deleciones
- - Translocaciones
- Alteraciones relacionadas con el sexo
- Malformaciones congénitas diversas
- Enfermedades monogénicas
- - Autosómicas dominantes
- - Autosómicas recesivas
- - Ligadas al X
- Malformaciones multifactoriales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPIOS DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS: TERATOGENIA
- Factores teratógenos y su influencia en el desarrollo fetal
- - Bases de la teratogénesis
- Consumo de alcohol durante el embarazo
- Fumar y tabaco
- Abuso de drogas
- - Cocaína
- - Marihuana, hachís y cannabis
- - Anfetaminas
- - Heroína
- - Otros tóxicos
- Exposición a sustancias tóxicas
- Radiaciones ionizantes y no ionizantes
- Estrés materno durante la gestación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ABORTO
- Concepto y contexto del aborto
- Clasificación según su momento y características
- Manifestaciones clínicas
- Procedimientos para interrumpir el embarazo
- - Métodos quirúrgicos
- - Métodos farmacológicos
- Posibles complicaciones
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Fertilidad
- Cuaderno de ejercicios: Fertilidad