Curso gratis Experto en Ingenieria Software para la Web

Curso gratis Experto en Ingenieria Software para la Web online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN INGENIERIA SOFTWARE PARA LA WEB

Hoy en dia es necesario que los ingenieros del software sepan construir un software eficiente, seguro y mantenible, por eso con el presente curso en Ingenieria Software para la Web aprenderas la creación de una serie de metodologías y técnicas que permiten planificar y desarrollar páginas web avanzadas con la garantía de que el proyecto resultante será un éxito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN INGENIERIA SOFTWARE PARA LA WEB

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE

  1. Introducción a la ingeniería del software: conceptos básicos
  2. Etapas principales del proceso
  3. El ciclo de vida del software
  4. Metodologías de ingeniería del software: tipos y enfoques
  5. Ingeniería del software estructurada
  6. Paradigma de programación orientada a objetos
  7. Desarrollo de aplicaciones web
  8. Visual Paradigm: herramienta para modelado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE

  1. Metodologías para el desarrollo de software: conceptos y tipos
  2. Normativa ISO/IEC/IEEE 12207
  3. Lenguajes de programación: fundamentos y ejemplos
  4. Métodos y enfoques de desarrollo de software
  5. UML: Lenguaje de modelado unificado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO)

  1. Principios básicos de la programación orientada a objetos
  2. Diagramas de Gantt: planificación de proyectos
  3. Métodos constructores en POO
  4. Java Development Kit (JDK): entorno de desarrollo
  5. Proceso Unificado de Desarrollo (RUP)
  6. Análisis orientado a objetos con UML
  7. Comportamiento y estados de un objeto
  8. Diagrama de clases: estructura de objetos
  9. Encapsulamiento: protección de datos
  10. Herencia: reutilización de código

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS (UML)

  1. Normas para diseñar diagramas de casos de uso
  2. Componentes de software
  3. Diagrama de despliegue: distribución física
  4. Diagrama de secuencia: interacción entre objetos
  5. Diagrama de comunicación entre objetos
  6. Diagrama de estados y transiciones
  7. Definición de atributos y métodos en UML

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INGENIERÍA WEB: INTERNET Y ARQUITECTURA

  1. Conceptos básicos de Internet
  2. Modelo cliente-servidor
  3. Nomenclatura y roles en sistemas web
  4. Estereotipos UML aplicados a la web
  5. Actor en UML: representación de usuarios y sistemas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. USABILIDAD Y EXPERIENCIA WEB

  1. ¿Qué es la usabilidad? Conceptos clave
  2. Los cinco pilares de la usabilidad
  3. Optimización del posicionamiento web con foco en usabilidad
  4. Diseño centrado en el usuario: principios básicos
  5. Interacción persona-ordenador: claves para mejorarla
  6. Accesibilidad y usabilidad: cómo garantizarla
  7. Analítica web y su relación con la usabilidad
  8. Usabilidad web orientada a ofrecer una mejor experiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO DE PROYECTOS WEB

  1. Introducción al proceso de desarrollo
  2. Planificación y pruebas con usuarios
  3. Identificación del perfil del usuario
  4. Pasos para entender mejor a los usuarios
  5. Diseño y estructura de la información
  6. Creación de contenidos y diseño visual
  7. Evaluación del proyecto
  8. Evaluación heurística y pruebas con usuarios
  9. Lanzamiento y puesta en marcha
  10. Seguimiento y mejoras continuas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Fases iniciales en la gestión de proyectos informáticos
  2. Conceptos clave y estructura del proyecto
  3. Dirección y formación del equipo de trabajo
  4. Resolución de problemas y estrategias
  5. Objetivos, control de calidad y documentación
  6. Motivación y liderazgo en el equipo
  7. Organización del tiempo y recursos
  8. Costes y control presupuestario
  9. Curvas S y su interpretación en planificación
  10. PERT: técnica de evaluación y revisión de proyectos
  11. Análisis del camino crítico para gestionar tiempos
  12. Diferencias entre CPM y PERT
  13. Hitos: definición y secuenciación
  14. Descomposición del proyecto (EDP)
  15. Diagrama de Gantt para seguimiento
  16. Técnicas variadas de planificación
  17. Gestión integral del proyecto
  18. Planificación de actividades y tareas
  19. Medidas de productividad en desarrollo de software
  20. Estrategias para aumentar la eficiencia
  21. Estimación de recursos necesarios
  22. Mejoras en las competencias del equipo
  23. Modelo COCOMO para estimar costes y esfuerzo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso