Curso gratis Online de Técnico en Software Ofimático

Curso gratis Online de Técnico en Software Ofimático online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE TÉCNICO EN SOFTWARE OFIMÁTICO

Si le interesa el sector de la informática y quiere aprender a instalar y mantener un software ofimático este es su momento, con el Curso Online de Técnico en Software Ofimático podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. En la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan actividades en este sector, debido a que es esencial saber todo lo referente a este sector para realizar una función profesional y de calidad. Por ello realizando este Curso Online de Técnico en Software Ofimático conocerá los aspectos fundamentales en cuanto a instalación, mantenimiento y auditorías de software para así tener una formación completa sobre este ámbito.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE TÉCNICO EN SOFTWARE OFIMÁTICO

MÓDULO 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOFTWARE

  1. Comprender qué es el software, su función y utilidad
  2. Diferenciar entre software, firmware y hardware
  3. Reconocer los distintos tipos de software existentes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS OPERATIVOS

  1. Entender qué son los sistemas operativos y su papel en el funcionamiento de los ordenadores
  2. Identificar los diferentes tipos de sistemas operativos, sus funciones y estructuras
  3. Clasificar los sistemas operativos según sus características
  4. Conocer las políticas internas de la organización relacionadas con la instalación del sistema operativo
  5. Instalar y configurar los sistemas operativos correctamente
  6. Utilizar las herramientas habituales para gestionar el sistema operativo de manera eficiente
  7. Aplicar medidas de seguridad para proteger el sistema siguiendo las normas establecidas
  8. Documentar cada paso de la instalación para futuras referencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN

  1. Diferenciar los tipos de software de aplicación según su uso específico
  2. Conocer las políticas de la organización para seleccionar e instalar el software de aplicación adecuado
  3. Proceder a la instalación del software siguiendo las recomendaciones del fabricante y las normas de seguridad
  4. Verificar que el software funcione correctamente tras su instalación
  5. Implementar instalaciones masivas y automatizadas de software de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOMATIZACIONES

  1. Conocer los lenguajes de programación más utilizados para automatizar tareas
  2. Utilizar editores adecuados para desarrollar scripts y automatizaciones
  3. Crear scripts sencillos para tareas de mantenimiento y gestión del sistema
  4. Elegir el lenguaje de programación más apropiado según los requisitos de la tarea y el sistema operativo
  5. Configurar la ejecución automática de tareas en el sistema operativo
  6. Utilizar herramientas de automatización para mejorar la eficiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVENTARIO DE SOFTWARE

  1. Comprender la importancia de realizar inventarios de software
  2. Seleccionar los parámetros relevantes para registrar en un inventario del sistema
  3. Gestionar las licencias de software de manera efectiva
  4. Utilizar herramientas específicas para llevar a cabo inventarios de software
  5. Inventariar la configuración básica y las aplicaciones instaladas
  6. Actualizar periódicamente la lista de aplicaciones permitidas por usuario

MÓDULO 2. MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANES DE MANTENIMIENTO

  1. Reconocer la utilidad y las funciones principales de los planes de mantenimiento
  2. Diseñar, desarrollar y documentar planes de mantenimiento adecuados
  3. Gestionar problemas frecuentes y resolver incidencias comunes
  4. Aplicar el conocimiento adquirido y la experiencia en el mantenimiento
  5. Atender y asesorar a los usuarios durante el proceso
  6. Actualizar el sistema asegurando que esté en la versión correcta y cumpla con los requisitos de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS

  1. Evaluar si el rendimiento del sistema satisface las necesidades de la organización
  2. Utilizar herramientas de modelado para prever cómo el sistema responderá ante aumentos de carga
  3. Realizar pruebas de carga para comprobar la escalabilidad y capacidad del sistema en el futuro

MÓDULO 3. AUDITORÍAS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Clasificar los datos según la necesidad de realizar copias de seguridad
  2. Diferenciar entre tipos de copias: completas, incrementales y diferenciales, analizando sus ventajas e inconvenientes, así como las combinaciones habituales
  3. Establecer los periodos de retención de las copias, teniendo en cuenta las normativas de seguridad, las necesidades de los datos y la legislación vigente
  4. Calcular el tamaño y capacidad necesarios para las copias de seguridad
  5. Definir la política de copias de la organización
  6. Elegir los dispositivos y soportes adecuados según las necesidades específicas
  7. Realizar las copias siguiendo los procedimientos y políticas establecidos
  8. Gestionar el ciclo de vida de los soportes de copia y su correcta conservación
  9. Elaborar y mantener planes de recuperación ante incidentes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN VIGENTE

  1. Conocer las leyes actuales relacionadas con la protección y tratamiento de datos
  2. Identificar los aspectos clave a tener en cuenta según la normativa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERNATIVAS A LAS COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Diferenciar entre medidas de respaldo de datos y la disponibilidad del servicio
  2. Listar las alternativas para garantizar que el servicio esté siempre disponible
  3. Analizar ventajas e inconvenientes de las distintas opciones en comparación con las copias de seguridad tradicionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES DE AUDITORÍA

  1. Definir los objetivos principales de los planes de auditoría
  2. Describir el perfil y las competencias del auditor
  3. Realizar auditorías del sistema para evaluar su seguridad y rendimiento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso