Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 300 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN DISEÑO WEB. NIVEL PROFESIONAL
Este curso en Diseño Web. Nivel Profesional le ofrece una formación para diseñar páginas web a través de distintos software como Dreamweaver, Photoshop y Animate, sin conocimiento previo sobre éstas aplicaciones, en el ámbito profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN DISEÑO WEB. NIVEL PROFESIONAL
MÓDULO 1. Diseño web profesional con Dreamweaver CC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Presentación del contenido
- Objetivo del curso: Dreamweaver es una de las herramientas más potentes para construir páginas web de forma profesional.
- A quién va dirigido: Diseñadores gráficos o web que desean aprender a crear sitios web desde cero.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conceptos básicos y novedades de Dreamweaver CC
- ¿Qué es un dominio de un sitio web? Explicación sencilla de su significado y función.
- ¿Qué es un servidor web? Tipos de alojamiento: gratuito, compartido, housing o colocation.
- Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: diferencias entre resolución absoluta y relativa.
- Lenguaje HTML: el lenguaje fundamental para escribir páginas web.
- Uso de diferentes tipografías y colores en la web para mejorar el diseño.
- Prácticas para aplicar estos conceptos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Sitios y documentos web
- Crear y configurar sitios en Dreamweaver: pasos para definir un sitio local y uno remoto, cómo organizarlos y visualizar los archivos.
- Configurar un sitio web en el programa.
- Administrar y editar sitios web existentes.
- Crear y abrir documentos: páginas en blanco, plantillas, archivos de muestra y editar existentes.
- Área de trabajo en Dreamweaver CC: cómo personalizarla y aprovecharla.
- Vistas del documento: código, diseño dividido, vista en vivo.
- Propiedades de la página: gestión de estilos CSS y HTML.
- Prácticas para consolidar estos conocimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Edición y creación de textos
- Insertar y formatear texto: cómo añadir texto a tus páginas, ajustar fuente, tamaño, color, alineación, sangría y estilos CSS.
- Crear listas (numeradas, no numeradas y de definición) y revisar ortografía.
- Importar documentos desde Microsoft Word.
- Propiedades del texto: gestionar estilos HTML y CSS.
- Crear y modificar listas, incluyendo listas anidadas.
- Uso de caracteres especiales en HTML.
- Buscar y reemplazar texto, revisión ortográfica.
- Crear estilos CSS para textos y definirlos.
- Utilización de fuentes web (web fonts) para mejorar la tipografía.
- Prácticas para aplicar todo lo aprendido.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Enlaces
- Introducción: cómo insertar hipervínculos en Dreamweaver, incluyendo enlaces internos (anclajes), externos, de correo y en menús de navegación. Diferencias entre rutas absolutas y relativas, y gestión de los enlaces.
- Crear enlaces: rutas absolutas, relativas y desde la raíz del sitio.
- Vínculos a correos electrónicos: cómo crear enlaces para enviar emails.
- Menús de salto: facilitar la navegación en páginas largas.
- Widgets de barras de menú: agregar, editar y eliminar elementos.
- Verificar y corregir vínculos: en archivos individuales y en todo el sitio.
- Estilos en enlaces: estados link, visited y active.
- Prácticas para dominar la creación y gestión de enlaces.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Trabajar con imágenes
- Insertar imágenes: cómo incluirlas en tus páginas, formatos recomendados y sus diferencias.
- Propiedades de las imágenes: uso del inspector para ajustar tamaño, alineación y otros atributos.
- Redimensionar y alinear imágenes.
- Rollover: crear imágenes que cambian al pasar el cursor.
- Mapas de imagen: definir áreas clicables en una imagen.
- Marcadores de posición y objetos inteligentes para mejorar el diseño.
- Prácticas para trabajar con imágenes de forma efectiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Tablas
- Uso de tablas para organizar contenido: cómo insertarlas, seleccionar elementos y gestionar sus propiedades.
- Propiedades de las tablas y celdas mediante el inspector.
- Ajustar tamaño: columnas, filas y toda la tabla.
- Copiar, pegar, combinar celdas y crear tablas anidadas.
- Aplicar estilos CSS a las tablas para mejorar su apariencia.
- Prácticas para dominar el trabajo con tablas.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Capas y comportamiento
- Introducción a las capas (divs y spans): cómo utilizarlas para distribuir elementos y contenido en la página.
- Posiciones de las capas: estática, relativa, absoluta y fija.
- Insertar y gestionar capas en Dreamweaver.
- Propiedades de las capas: ajuste y configuración.
- Panel de CSS para controlar estilos y posicionamiento.
- Capas prediseñadas y su uso.
- Aplicar comportamientos con JavaScript para interactividad.
- Prácticas para entender y manejar capas y comportamientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Estilos CSS I
- Hojas de estilo en cascada: qué son y cómo ayudan a separar contenido de presentación.
- Panel de estilos: cómo gestionar reglas CSS en Dreamweaver.
- Crear y enlazar hojas de estilo externas.
- Propiedades básicas: fuentes, fondos, bloques, cuadros y bordes.
- Definir consultas de medios y selectores CSS.
- Aplicar estilos y prácticas para consolidar conocimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Estilos CSS II
- Propiedades avanzadas: listas, posición, efectos de transición y extensiones CSS.
- Trabajar con varias clases y estilos en una misma página.
- Uso de estilos predefinidos en Dreamweaver.
- Diseñar páginas atractivas con CSS avanzado.
- Prácticas para dominar el diseño con CSS.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Elementos multimedia y jQuery UI
- Insertar archivos multimedia como SWF, vídeos en Flash, botones y textos animados.
- Trabajar con jQuery y sus componentes: widgets de contenido interactivo.
- Insertar archivos FLV y sonidos en las páginas.
- Utilizar widgets como acordeón y autocompletar para mejorar la experiencia del usuario.
- Prácticas para integrar multimedia y jQuery UI correctamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Plantillas y biblioteca
- Tipos de plantillas y regiones: cómo crear y gestionar diseños fijos y dinámicos.
- Crear plantillas desde documentos existentes y usar el panel de activos.
- Definir regiones editables y repetidas para facilitar el mantenimiento.
- Editar y actualizar plantillas para mantener coherencia en el sitio.
- Crear y gestionar bibliotecas de componentes reutilizables.
- Prácticas para optimizar el trabajo con plantillas y bibliotecas.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Formularios y sitios remotos
- Creación y configuración de formularios para la interacción con usuarios y envío de datos al servidor.
- Gestionar diferentes tipos de campos y validar formularios con JavaScript.
- Trabajar con sitios remotos: gestionar archivos en servidores y en local.
- Panel de archivos para sincronizar y administrar el contenido.
- Prácticas para dominar formularios y sitios remotos.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. Diseño de cuadrícula y FTP
- Crear diseños fluidos adaptados a cualquier dispositivo mediante cuadrículas responsive.
- Sincronizar archivos usando FTP y gestionar sitios con múltiples conexiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. jQuery Mobile
- Introducción a jQuery Mobile para crear interfaces móviles.
- Personalizar temas y usar paneles de muestra.
- Agregar contenidos y practicar con ejemplos reales.
MÓDULO 2. Adobe Photoshop CC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Presentación
- Introducción general al programa y sus capacidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conceptos básicos
- Novedades y mejoras en las últimas versiones.
- Tipos de imágenes y sus usos.
- Resolución y formatos adecuados para distintos proyectos.
- Formato PSD y otros formatos de imagen comunes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Área de trabajo
- Cómo abrir, guardar y crear nuevos documentos.
- Personalización del espacio de trabajo y gestión de ventanas y paneles.
- Guardar configuraciones personalizadas y modos de visualización.
- Prácticas para familiarizarse con el entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Paneles y menús
- Uso de la barra de menús y herramientas principales.
- Opciones de herramientas y barra de estado para mayor control.
- Gestión de ventanas en Photoshop: apertura, cierre, organización.
- Prácticas para manejar eficientemente los paneles y menús.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Herramientas de selección
- Herramientas para seleccionar áreas: marco rectangular, lazo, varita y selección rápida.
- Opciones para modificar y refinar selecciones.
- Herramienta mover y combinaciones con otras selecciones.
- Prácticas para dominar las selecciones precisas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Herramientas de dibujo y edición
- Herramientas de pintura y edición: pincel, lápiz, relleno y más.
- Creación de pinceles personalizados para efectos únicos.
- Herramientas de sustitución de color, degradado y bote de pintura.
- Prácticas para mejorar habilidades de dibujo y retoque.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Herramientas de retoque y transformación
- Usar herramientas de recorte, sector, cambio de tamaño y corrección.
- Eliminar ojos rojos, clonar áreas y aplicar efectos de borrado y desenfoque.
- Herramientas de exposición y ajuste de brillo.
- Prácticas para perfeccionar imágenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Capas
- Conceptos básicos sobre capas y su uso en composiciones.
- Trabajo con el panel de capas: agregar, eliminar, duplicar y gestionar opacidad y modos de fusión.
- Aplicar estilos y efectos en capas.
- Capas de ajuste y relleno para efectos dinámicos.
- Combinar capas para obtener el resultado deseado.
- Prácticas para manejar capas con eficiencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Texto
- Herramientas para añadir y editar texto en imágenes.
- Formatear caracteres y párrafos, convertir texto en objetos y aplicar efectos.
- Crear estilos de texto y rellenar con imágenes.
- Revisión ortográfica y herramientas para deformar texto.
- Prácticas para incorporar texto de forma profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Herramientas de dibujo
- Herramientas para crear formas y trazados: pluma, formas y trazados libres.
- Convertir trazados en selecciones y trabajar con ellas.
- Trabajar con capas de forma y manipular trazados.
- Prácticas para perfeccionar el dibujo vectorial.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Reglas, acciones, filtros y canales
- Uso de reglas, guías y cuadrículas para precisión en diseños.
- Automatizar tareas con acciones.
- Aplicar filtros y efectos para mejorar imágenes.
- Trabajar con objetos inteligentes y canales de color.
- Prácticas para optimizar procesos creativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Transformar imágenes y gráficos para web
- Transformar, deformar y ajustar tamaño de imágenes.
- Optimizar imágenes para la web: formato y calidad.
- Crear efectos rollover y sectores interactivos.
- Guardar recursos y exportar en formatos adecuados.
- Prácticas para preparar gráficos para la web.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Impresión
- Preparar archivos para impresión en escritorio y en imprenta.
- Pruebas de color, perfiles y ajustes necesarios.
- Imprimir y gestionar archivos para producción.
- Prácticas para asegurar calidad en impresiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. 3D
- Fundamentos y conceptos básicos de modelado 3D.
- Herramientas para crear objetos y manipular cámaras 3D.
- Creación de formas tridimensionales y gestión del panel 3D.
- Prácticas para integrar 3D en tus proyectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. Video y animaciones
- Trabajar con capas de vídeo e importar archivos multimedia.
- Utilizar el panel de movimiento para animar objetos.
- Crear animaciones a partir de secuencias de imágenes y en línea de tiempo.
- Guardar y exportar proyectos animados.
- Prácticas para dominar la animación en proyectos web.
MÓDULO 3. Adobe Animate CC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El entorno de trabajo I
- Tipos de gráficos y su uso en Animate.
- Utilización del escenario y herramientas principales.
- Flujo de trabajo en Animate CC: organización y gestión.
- Ver y personalizar el área de trabajo.
- Menús, ventanas y paneles: cómo configurarlos.
- Guardar espacios de trabajo y ajustar preferencias.
- Prácticas para familiarizarse con el entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El entorno de trabajo II
- Configuración del escenario y propiedades del documento.
- Herramientas básicas y avanzadas para crear y editar contenido.
- Línea de tiempo, capas y vistas del documento.
- Reglas, guías y cuadrículas para precisión.
- Gestión del historial y archivos de Animate.
- Prácticas para dominar el entorno de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Administración de documentos
- Creación y gestión de documentos y plantillas.
- Importación de imágenes e ilustraciones desde otros programas.
- Integración con Illustrator y Photoshop.
- Gestión y organización de archivos en Animate.
- Prácticas para optimizar el flujo de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Dibujar en Animate
- Conceptos sobre dibujo vectorial en Animate.
- Modos de dibujo, preferencias y herramientas básicas y avanzadas.
- Uso de la herramienta pluma y edición de contornos.
- Prácticas para crear ilustraciones y personajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Trabajar con objetos
- Transformar, seleccionar y combinar objetos en Animate.
- Borrar, alinear, mover y copiar objetos.
- Prácticas para gestionar objetos en escenas y animaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Color en Animate
- Selector de color y paletas.
- Crear degradados y transformar sus efectos.
- Uso de herramientas como bote de tinta y cuentagotas.
- Prácticas para gestionar colores y efectos visuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Símbolos, instancias y bibliotecas
- Tipos de símbolos y su creación.
- Gestión de bibliotecas y uso de símbolos gráficos y botones.
- Creación de clips de película y componentes reutilizables.
- Prácticas para aprovechar la reutilización de elementos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Línea de tiempo y animación
- Uso de la línea de tiempo para crear animaciones.
- Trabajar con capas y gestionar animaciones fotograma a fotograma e interpoladas.
- Animar objetos mediante guías y efectos avanzados.
- Prácticas para dominar la animación profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Escenas, filtros, máscaras y texto
- Gestionar escenas y aplicar filtros y efectos visuales.
- Trabajar con capas de máscara y diferentes tipos de texto.
- Incorporar fuentes y efectos en textos.
- Prácticas para crear contenidos enriquecidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Sonido y vídeo
- Importar y gestionar archivos de sonido y vídeo.
- Insertar sonidos en la línea de tiempo y en botones interactivos.
- Editar, comprimir y exportar contenido multimedia.
- Utilizar Adobe Media Encoder para optimizar archivos.
- Prácticas para integrar multimedia en animaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Acciones y publicación
- Introducción a ActionScript y panel de acciones.
- Aplicar acciones comunes y usar fragmentos de código.
- Configurar y exportar proyectos para publicación web.
- Prácticas para programar y publicar contenidos interactivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Adobe AIR y JSFL
- ¿Qué es Adobe AIR y cómo crear aplicaciones con él?
- Vista previa, publicación y gestión de archivos AIR.
- Uso de JSFL para automatización en Animate.
- Prácticas para desarrollar aplicaciones y scripts personalizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Sprite sheets y HTML5
- ¿Qué son los Sprite Sheets y cómo usarlos?
- Introducción a HTML5 y su compatibilidad con Animate.
- Publicar animaciones en HTML5 para diferentes dispositivos.
- Prácticas para integrar y optimizar contenido en HTML5.