Curso gratis Práctico de IPTV: La Televisión por Internet

Curso gratis Práctico de IPTV: La Televisión por Internet online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE IPTV: LA TELEVISIÓN POR INTERNET

¿Internet Protocol Television (IPTV) se expande? Internet es el medio más consumido debido al alcance de la banda ancha y en algunos casos de WIFI. Gracias a esos servicios el IPTV, que es transmitido al espectador a través de las tecnologías usadas en redes de computadoras, se expande más. Este curso ofrece formación sobre la Televisión por Internet.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO DE IPTV: LA TELEVISIÓN POR INTERNET

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IPTV

  1. ¿Qué es IPTV? Una introducción a la televisión por protocolo de Internet.
  2. Arquitectura de IPTV: componentes y estructura del sistema.
  3. Red IPTV: gestión, administración y control de la infraestructura.
  4. Seguridad en redes IPTV: medidas y mejores prácticas para proteger el contenido y la infraestructura.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN ENTRE REDES

  1. Protocolos clave para conectar redes privadas y públicas.
  2. - Clasificación según sus funciones: tipos y roles.
  3. - Servicios que soportan: streaming, transferencia de archivos, etc.
  4. - Pila de protocolos TCP/IP: estructura y funcionamiento.
  5. Cifrado y redes privadas virtuales (VPNs): protección y confidencialidad en la comunicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES PÚBLICAS DE VOZ Y DATOS

  1. Principales características de estas redes.
  2. - Topologías en redes de voz: malla, estrella, etc.
  3. - Jerarquías en redes de voz: interna, local, tránsito e internacional.
  4. - Arquitectura y jerarquía en redes de datos, como Internet.
  5. - Diferencias fundamentales entre redes públicas y privadas.
  6. - Convergencia de voz y datos: IMS, VoIP y otras tecnologías.
  7. Conmutación de circuitos versus conmutación de paquetes: conceptos y aplicaciones.
  8. - Visión general y aplicaciones actuales.
  9. - Tendencias futuras y convergencia tecnológica.
  10. Arquitecturas y topologías en redes de transmisión y transporte.
  11. - Cómo garantizar la redundancia y protección de rutas: anillos y otras configuraciones.
  12. - Tecnologías de transmisión: PDH, SDH, DWDM, entre otras.
  13. - Medios de transmisión: guiados (eléctricos y ópticos) y no guiados (inalámbricos).

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSMISIÓN DE DATOS

  1. Concepto de datos y señales en las comunicaciones.
  2. - Transmisión de datos en su forma original y nativa.
  3. - Digitalización de la voz: proceso y codecs comunes como PCM, G.711, G.722, etc.
  4. Unidades de medida en transmisión de datos.
  5. - Definiciones: Baudios, bps, y el concepto de Erlang.
  6. Medios de transmisión: tipos y características.
  7. - Medios no guiados: transmisiones inalámbricas y radiofrecuencias.
  8. - Medios guiados: cables eléctricos, fibra óptica, etc.
  9. Efectos no deseados en la transmisión: causas y soluciones.
  10. - Efectos por el medio: atenuación, ruido, interferencias.
  11. - Efectos por el sistema: jitter, delay, wander y su impacto.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS DE COMUNICACIONES MULTIMEDIA

  1. ¿Qué es multimedia? Concepto y aplicaciones.
  2. Componentes y estructura de un sistema multimedia completo.
  3. Estándares internacionales y de la industria para multimedia.
  4. Arquitectura y elementos que conforman sistemas de servicios multimedia: servidores de aplicaciones y clientes finales.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS SUBYACENTES

  1. Televisión digital: conceptos y tecnologías.
  2. ADSL y su uso en servicios multimedia y de alta velocidad.
  3. Video sobre IP: transmisión de video a través de redes IP.
  4. Video bajo demanda (VOD): cómo funciona y sus ventajas.
  5. Tecnologías web para servicios multimedia: HTML5, streaming, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARQUITECTURA DE UN SERVICIO DE VÍDEO BAJO DEMANDA

  1. Servidores de video: funciones y tipos.
  2. Sistema de Distribución de Contenidos (CDN): estructura y funcionamiento.
  3. Gestores de contenidos: sistemas de gestión y distribución de archivos multimedia.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLOS PARA TRANSMISIÓN DE FLUJOS DE VÍDEO

  1. Protocolos TCP y UDP: diferencias y usos en streaming.
  2. RTP (Real-time Transport Protocol) y RTCP (Real-time Control Protocol): funciones y aplicación en streaming en tiempo real.
  3. MPEG-2 Transport Stream: estructura y utilización en transmisión de video digital.
  4. RTSP (Real Time Streaming Protocol): control y gestión de sesiones de streaming.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES PARA SERVICIOS MULTIMEDIA

  1. Procedimientos para instalar y mantener tanto hardware como software en sistemas de comunicación.
  2. Parámetros clave en líneas de transmisión: rendimiento, calidad y estabilidad.
  3. Configuración de parámetros funcionales en los equipos de red y comunicación.
  4. Configuración de protocolos específicos para garantizar compatibilidad y eficiencia.
  5. Tipos de pruebas: funcionales para verificar el correcto funcionamiento y estructurales para asegurar la integridad del sistema.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso