Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MUSICOLOGÍA
La música se puede definir como el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo para poder producirlos a través de instrumentos musicales o la voz. Así, con la realización de este curso se busca aportar una visión clara y general, así como los conocimientos, competencias multidisciplinares y habilidades necesarias, en relación a los principales aspectos de la musicología.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MUSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIENCIAS DE LA MÚSICA
- Introducción a la Musicología
- - ¿Qué es la Musicología? Conceptos básicos
- - Una mirada rápida a la historia de la Musicología
- - Figuras clave: musicólogos, musicólogas, compositores y compositoras
- - Enfoques y disciplinas dentro de la Musicología
- Componentes de la expresión musical
- - Sonido, silencio, ritmo y melodía: elementos esenciales
- - Cómo se estructuran las composiciones musicales
- Percepción musical
- - Cómo escuchamos y entendemos la música
- Fundamentos de una obra musical
- - Organización del discurso musical
- - Sistemas que rigen la organización sonora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TEORÍA MUSICAL Y LA FILOSOFÍA
- Conceptos básicos de filosofía
- - La modernidad y su impacto en la música
- - El Barroco y sus características musicales
- - Romanticismo: la expresión emocional en la música
- - Fenomenología: aproximación filosófica a la percepción musical
- Géneros musicales y su importancia
- La teoría del “ethos”: la influencia del carácter en la música
- El concepto griego de “harmonía” y su significado
- El canto romano o gregoriano
- - Guido d´Arezzo y el sistema hexacordal: fundamentos de la notación musical
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETNOMUSICOLOGÍA
- Contexto y antecedentes
- - La prehistoria en la historia de la Etnomusicología
- - Influencias durante la Ilustración (siglo XVIII)
- - Pioneros del siglo XIX: nacionalismo, folklore y etnología
- El surgimiento de la disciplina: la Musicología comparada
- - La creación de la Etnomusicología a finales del siglo XIX
- - La Escuela de Berlín: características y aportaciones
- - Corrientes evolutivas: evolucionismo y difusionismo
- Escuela norteamericana
- - Encuentro entre metodologías: musicología comparada y enfoque histórico particular
- Europa: oriente y occidente
- - Música en Europa Oriental
- - La situación en Europa Occidental, con especial atención a España
- - Características de la investigación etnomusicológica en España durante la primera mitad del siglo XX
- Consolidación y desarrollo de la disciplina
- - Alan Merriam y su contribución a la antropología de la música
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACÚSTICA MUSICAL
- Las ondas sonoras
- La percepción auditiva
- - Anatomía del oído humano y fundamentos
- Percepción del sonido
- - Diferenciando sonido y ruido
- - Contaminación acústica y su regulación legal
- La voz humana
- - Patologías vocales
- - Clasificación de las voces
- Sistemas de afinación
- - Sistema pitagórico
- - Sistema de afinación justa de Zarlino
- - Otros sistemas de temperamento musical
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÚSICA, CRÍTICA Y COMUNICACIÓN
- La crítica musical
- - Subjetividad y objetividad en la crítica
- - Lenguaje y estilo en la crítica musical
- - ¿Qué se critica en la música?
- Historia de la crítica musical en Alemania
- - Siglo XVIII: Hamburgo y Berlín
- - Siglo XIX: orígenes y evolución de la tradición crítica
- Crítica musical en Francia, Inglaterra e Italia
- - Francia y Bélgica
- - Gran Bretaña
- - Italia
- La crítica musical desde 1945 hasta hoy
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BENEFICIOS DE LA MÚSICA
- Beneficios psicológicos de escuchar y hacer música
- Beneficios físicos asociados a la música
- - Danzaterapia y otras prácticas terapéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MÚSICA Y EL CINE
- La evolución de la música en el cine
- El papel de la música en las películas
- - Desde la etapa muda hasta el cine sonoro
- Cine clásico (años 30-50)
- Renovaciones musicales en los años 50-60
- Las bandas sonoras en la era contemporánea
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÚSICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES
- Estudios y análisis sobre música y medios audiovisuales
- - Sistemas de grabación: analógicos y digitales
- - Evolución histórica de las tecnologías de grabación
- - Procedimientos para registrar sonidos
- Publicidad, radio y televisión
- - Tipos de música utilizados en publicidad
- - Uso de la música en radio y televisión
- Aspectos legales relacionados con la música en los medios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÚSICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- La evolución de los sistemas de grabación y producción musical
- - Desde la era mecánica hasta la digital
- - Impacto social de los sistemas analógicos
- Medios y canales de difusión de la música actual