Curso gratis de Revit MEP

Curso gratis de Revit MEP online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE REVIT MEP

El sector del diseño de arquitectura se está viendo transformado de forma rápida y decisiva por la introducción de la metodología BIM (Building Information Modeling) o “modelado de información para la construcción. Este Curso de Revit MEP le ofrece una formación sobre las disciplinas que componen MEP = Mecánica, Electricidad y Fontanería (Plumbing).

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE REVIT MEP

MÓDULO 1. REVIT MEP

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIM MEP

  1. Presentación del concepto BIM y su aplicación en MEP
  2. Análisis de un proyecto MEP paso a paso
  3. Creación y gestión de plantillas de trabajo
  4. Uso de símbolos y anotaciones específicas para MEP
  5. Implementación de esquemas de color para MEP
  6. Generación de tablas e informes automatizados
  7. Interpretación y análisis de resultados obtenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN E IMPORTACIÓN DE PROYECTOS

  1. Iniciando un proyecto desde cero
  2. Importación y vinculación de archivos existentes
  3. Documentación y organización del proyecto
  4. Introducción a las familias MEP y su utilidad
  5. Sistemas eléctricos: conceptos básicos y configuración
  6. Sistemas de tuberías: diseño y gestión
  7. Sistemas mecánicos: modelado y coordinación

MÓDULO 2. MEP ELECTRICIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO ELÉCTRICO

  1. Desarrollo de una plantilla específica para electricidad
  2. Importación y vinculación de proyectos eléctricos
  3. Configuración de parámetros MEP para electricidad
  4. Inserción de niveles y vistas específicas para eléctrico
  5. Carga y gestión de familias eléctricas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN Y AJUSTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO

  1. Uso de líneas ocultas para organización
  2. Configuración general del sistema eléctrico
  3. Control de ángulos y direcciones
  4. Diseño y configuración del cableado
  5. Definición de niveles de voltaje y sistemas de distribución
  6. Personalización de bandejas de cables
  7. Configuración de tubos y conductos
  8. Realización de cálculos de carga eléctrica
  9. Planificación de paneles y distribución

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS

  1. Trabajo con componentes eléctricos y su gestión
  2. Creación de sistemas de interruptores y disyuntores
  3. Edición y personalización de sistemas de control

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA SOLAR

  1. Evaluación del potencial de energía solar
  2. Análisis de la situación del edificio para aprovechamiento solar
  3. Uso de Revit Insight para análisis energético

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJO CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS

  1. Creación de circuitos de potencia e iluminación
  2. Diseño de circuitos para datos, teléfono y alarmas
  3. Cableado permanente en circuitos eléctricos
  4. Etiquetado y documentación de cables y componentes
  5. Modificación y ajuste de tramos de cable
  6. Utilización del editor de circuitos para control y edición

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIMENSIONAMIENTO Y VERIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

  1. Determinación del tamaño y longitud adecuados del cableado
  2. Verificación y comprobación de la instalación eléctrica
  3. Uso de plantillas y tablas para planificación de paneles
  4. Elaboración de tablas de planificación de paneles

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

  1. Diseño de plantillas para documentación
  2. Elaboración de planos eléctricos
  3. Creación de planos de detalle para instalaciones eléctricas

MÓDULO 3. MEP FONTANERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO DE FONTANERÍA

  1. Creación de una plantilla específica para fontanería
  2. Importación y configuración del proyecto
  3. Análisis previo del edificio y sus necesidades
  4. Inserción de niveles y vistas dedicadas a fontanería
  5. Gestión y configuración de familias de componentes
  6. Configuración de conductos y tuberías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SISTEMAS DE FONTANERÍA

  1. Instalación de sistemas de fontanería
  2. Diseño de sistemas de tuberías y distribución
  3. Implementación de sistemas de suelo radiante
  4. Instalación de sistemas contra incendios
  5. Integración de energía solar térmica
  6. Medición y control de instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SANEAMIENTO Y REDES

  1. Modelado de aparatos sanitarios y accesorios
  2. Diseño y modelado de sistemas de saneamiento
  3. Gestión de pendientes y niveles adecuados
  4. Diseño de redes separativas y colgadas
  5. Diseño de canalizaciones para aguas pluviales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN E INSTALACIÓN FINAL

  1. Inspección y control de sistemas instalados
  2. Redimensionamiento y optimización de instalaciones
  3. Análisis de pérdida de presión en tuberías
  4. Evaluación final de la calidad y funcionamiento
  5. Revisión y validación de las instalaciones completas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

  1. Creación de plantillas para documentación
  2. Elaboración de planos de fontanería
  3. Desarrollo de planos de detalle específicos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MEP Fontanería
  • Manual teórico: Revit MEP y MEP Electricidad
  • Cuaderno de ejercicios: Revit MEP
  • Cuaderno de ejercicios: MEP Electricidad
  • Cuaderno de ejercicios: MEP Fontanería
  • Paquete SCORM: REVIT MEP
  • Paquete SCORM: MEP Electricidad
  • Paquete SCORM: MEP Fontanería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso