Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: -
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS - NIVEL MEDIO - B1
Comprender textos en lengua común de temas conocidos. Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones en términos sencillos. Producir textos sencillos y en los que haya coherencia sobre temas familiares o relacionados con el trabajo. Desenvolverse en diversos contextos y situaciones conversacionales en lengua española.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS - NIVEL MEDIO - B1
Gente, Rutinas y Tiempo Libre
- ¿Hace cuánto tiempo que...?
- ¿Desde cuándo...?
- Uso de los tiempos verbales: pasado, presente y futuro.
- Introducción a los verbos reflexivos y los verbos 'le'.
- Entonación en preguntas.
- Estructura de un texto escrito.
- El párrafo: elementos clave.
- Uso de mayúsculas y el voseo.
Lugares
- Cómo comprar billetes para diferentes medios de transporte.
- Pretérito pluscuamperfecto: Ejemplo: "Cuando llegamos, el tren ya había salido."
- Conversaciones sobre transportes.
- Verbos relacionados con el movimiento.
- Entonación en exclamaciones.
- Descripción de un hogar.
- Tareas y responsabilidades del hogar.
- Preposiciones de lugar.
- Redacción de cartas personales.
- Conociendo Cartagena de Indias.
Relaciones Personales
- Descripción de la apariencia y la personalidad.
- Oraciones de relativo: uso del indicativo y subjuntivo.
- Vocabulario relacionado con la familia.
- Adjetivos que describen el carácter.
- Normas de acentuación.
- Cómo pedir y ofrecer consejos.
- Conversaciones sobre emociones y sentimientos.
- Uso del condicional para dar recomendaciones.
- Cómo completar formularios.
- La experiencia de vivir con los padres.
El Tiempo Pasado
- Hablar sobre experiencias pasadas.
- Perífrasis verbales: Ejemplos como "Dejar de...", "Acabar de...", "Llevar + gerundio", "Estuve / estaba / he estado + gerundio".
- Descripción de hábitos pasados.
- Uso del pretérito imperfecto.
- El pretérito perfecto para expresar vivencias.
- Formación de palabras mediante prefijos: in-, i-, des-.
- Acentuación de palabras monosílabas.
- Signos de puntuación: punto, dos puntos y coma.
- Cuestionario sobre España y su cultura.
Salud y Enfermedad
- Vocabulario sobre alimentos.
- Oraciones finales: "para + infinitivo" / "que + subjuntivo".
- Conversaciones sobre tratamientos y terapias.
- Vocabulario del cuerpo humano.
- Uso del imperativo para ofrecer consejos.
- Pronunciación y diferenciación de las consonantes 'g' y 'j'.
- Redacción de una carta a un médico.
- Aspectos sobre Cuba.
Nuestro Mundo
- Cómo expresar opiniones.
- Expresión de sentimientos: "me preocupa", "me molesta que + subjuntivo".
- Formulación de obligaciones.
- Realización de valoraciones: "Es conveniente que + subjuntivo". Pronunciación de 'qu', 'z', 'c'.
- Uso de comparativos y superlativos.
- Vocabulario de geografía.
- Escritura de cartas al director de un periódico.
- Las maravillas del mundo contemporáneo.
Trabajo y Profesiones
- Conversaciones sobre condiciones laborales.
- Oraciones temporales con "cuando" y "cuando + subjuntivo, futuro".
- Oraciones condicionales: "Si tuviera dinero, me compraría un coche".
- Uso del pretérito imperfecto de subjuntivo.
- Pronunciación del futuro y del pretérito imperfecto de subjuntivo.
- Redacción de una carta de solicitud de empleo y un currículum vitae.
- Refranes y su significado.
- Tiempo de ocio y su importancia.
- Vocabulario relacionado con el deporte.
- Cómo concertar una cita.
- Estilo directo e indirecto (I): Cómo transmitir información.
- Vocabulario sobre espectáculos.
- Lectura de una obra de teatro.
- Redacción de una carta formal a una institución.
- Introducción al flamenco.
Noticias
- Lectura y escucha de noticias periodísticas.
- Vocabulario relacionado con el delito.
- Uso de la voz pasiva.
- Estilo indirecto (II): órdenes, solicitudes y sugerencias.
- Expresión de deseos: "Me gustaría + infinitivo" / "que + subjuntivo".
- Pronunciación y diferenciación de /p/ y /b/.
- Cómo hacer notas y recados.
- Conociendo Atapuerca.
Tiempo de Vacaciones
- Preparativos para un viaje.
- Expresión de conjeturas: "a lo mejor", "quizás", "seguramente".
- Vocabulario sobre hospedajes.
- Cómo solicitar un servicio o un favor.
- Diptongos, triptongos e hiatos: su uso.
- Conversaciones sobre el clima.
- Uso de los tiempos verbales en narraciones.
- Redacción de una tarjeta postal.
- Aspectos sobre Guatemala.
Tiempo de Compras
- Compras en un mercadillo al aire libre.
- Vocabulario sobre ropa.
- Uso de pronombres personales de objeto directo e indirecto.
- Cómo expresar cantidades.
- Uso de indefinidos: "bastante", "mucho", "poco", "un poco", "demasiado".
- Amancio Ortega como ejemplo de un emprendedor exitoso.
- Vocabulario relacionado con la economía.
- Trabalenguas y su práctica.
- Redacción de una carta de reclamación.
- Las líneas de Nazca en Perú.
Fiestas y Tradiciones
- Conversaciones sobre festividades tradicionales.
- Uso de la voz pasiva y formas impersonales con 'se'.
- Cómo pedir permiso: "¿Te/le importa que + subjuntivo?"
- Solicitar un favor: "¿Te/le importa + infinitivo?"
- Responder a un cuestionario personal.
- Uso de adverbios.
- Envío de mensajes por teléfono móvil.
- Uso de conectores discursivos en redacciones.
- Conocimiento sobre los aztecas.
Contenidos CD:
- 1 CD con audios del libro de texto.
- 1 CD con audios del libro de ejercicios.
- 1 CD con soluciones a los ejercicios del libro de texto.